San Nicasio solicitará a la Comunidad una vía verde entre Casa de Campo, Campamento, Alcorcón, Leganés y Polvoranca
"En un futuro se podría conectar con la vía verde proyectada en el plan CIMA de Goya a Almorox".
La moción de la vocalía de Medio Ambiente para eliminar el antiguo embarcadero militar se presentó en el pleno febrero y el Ayuntamiento se olvidó de ella.
La Junta directiva de la asociación de vecinos de San Nicasio aprobó la semana pasada remitir a la Comunidad de Madrid el proyecto conjunto con la asociación de vecinos de Las Águilas para que el Gobierno regional construya una vía verde para bicicletas y peatones entre Casa de Campo, Campamento, Alcorcón, Leganés y Polvoranca aprovechando el trazado de la antigua vía militar.
Las asociaciones de vecinos de San Nicasio y Las Águilas se reunieron en julio con el objeto de crear una vía verde sobre la antigua vía militar para bicicletas y peatones que una la Casa de Campo de Madrid con Campamento, Alcorcón, Leganés y Polvoranca. La AVV San Nicasio valorará el proyecto en la junta directiva de septiembre que también proyecta la eliminación del embarcadero militar del barrio.
El Ayuntamiento no ha emprendido aún ninguna acción para iniciar la eliminación del embarcadero pese a aprobarlo en sendas mociones de la AVV en febrero y marzo.
El proyecto realizado por la AVV Las Águilas y apoyado por la AVV San Nicasio prevé conectar Madrid, desde el anillo verde ciclista en el intercambiador de Aluche, por el barrio de las Águilas hasta San Nicasio para que se pueda acceder hasta el Parque de Polvoranca, conectando de esta manera dos pulmones verdes como son la Casa de Campo y Polvoranca.
También refleja que "en un futuro se podría conectar con la vía verde proyectada en el plan CIMA de Goya a Almorox".
Así se daría un uso deportivo y ciudadano a "la infraestructura viaria hoy desmantelada que partía de la antigua estación militar de Campamento, actualmente ubicada entre los barrios de Santa Margarita y Parque Europa y cedida al Ayuntamiento de Madrid dentro de la Operación Campamento".
Dicha vía militar sigue bajo la Avenida de la Aviación y paralela a la A-5 y la C5 de tren llega a Alcorcón por el entorno actual del Parque de las Presillas coincidiendo por la cañada Vereda de Castilla, cruzando a R-5 y llegando a Leganés hasta el Barrio de San Nicasio en donde se construyo el mencionado bulevar. En la estacion Leganés Central enlazaba el trazado ferroviario con la línea Madrid-Cáceres.
Los vecinos "solicitamos a todas las administraciones públicas que puedan ayudarnos en este objetivo nos faciliten o asesoren en cuantos tramites sean necesarios con objeto de elevar una voluntad popular de unos vecinos de Madrid que les gustaría ir caminando o en bici para encontrarse con otros vecinos de Alcorcón o Leganés usando lo que antaño fueron los viales de un tren".
La moción de la vocalía de Medio Ambiente para eliminar el antiguo embarcadero militar se presentó en el pleno febrero y el Ayuntamiento se olvidó de ella.
La Junta directiva de la asociación de vecinos de San Nicasio aprobó la semana pasada remitir a la Comunidad de Madrid el proyecto conjunto con la asociación de vecinos de Las Águilas para que el Gobierno regional construya una vía verde para bicicletas y peatones entre Casa de Campo, Campamento, Alcorcón, Leganés y Polvoranca aprovechando el trazado de la antigua vía militar.
Las asociaciones de vecinos de San Nicasio y Las Águilas se reunieron en julio con el objeto de crear una vía verde sobre la antigua vía militar para bicicletas y peatones que una la Casa de Campo de Madrid con Campamento, Alcorcón, Leganés y Polvoranca. La AVV San Nicasio valorará el proyecto en la junta directiva de septiembre que también proyecta la eliminación del embarcadero militar del barrio.
El Ayuntamiento no ha emprendido aún ninguna acción para iniciar la eliminación del embarcadero pese a aprobarlo en sendas mociones de la AVV en febrero y marzo.
El proyecto realizado por la AVV Las Águilas y apoyado por la AVV San Nicasio prevé conectar Madrid, desde el anillo verde ciclista en el intercambiador de Aluche, por el barrio de las Águilas hasta San Nicasio para que se pueda acceder hasta el Parque de Polvoranca, conectando de esta manera dos pulmones verdes como son la Casa de Campo y Polvoranca.
También refleja que "en un futuro se podría conectar con la vía verde proyectada en el plan CIMA de Goya a Almorox".
Así se daría un uso deportivo y ciudadano a "la infraestructura viaria hoy desmantelada que partía de la antigua estación militar de Campamento, actualmente ubicada entre los barrios de Santa Margarita y Parque Europa y cedida al Ayuntamiento de Madrid dentro de la Operación Campamento".
Dicha vía militar sigue bajo la Avenida de la Aviación y paralela a la A-5 y la C5 de tren llega a Alcorcón por el entorno actual del Parque de las Presillas coincidiendo por la cañada Vereda de Castilla, cruzando a R-5 y llegando a Leganés hasta el Barrio de San Nicasio en donde se construyo el mencionado bulevar. En la estacion Leganés Central enlazaba el trazado ferroviario con la línea Madrid-Cáceres.
Los vecinos "solicitamos a todas las administraciones públicas que puedan ayudarnos en este objetivo nos faciliten o asesoren en cuantos tramites sean necesarios con objeto de elevar una voluntad popular de unos vecinos de Madrid que les gustaría ir caminando o en bici para encontrarse con otros vecinos de Alcorcón o Leganés usando lo que antaño fueron los viales de un tren".
Comentarios
Te pasa lo que al Cid, sólo te falta el destierro...
JOSMAN.
... Y un avión y una mariposa y el Señor, que pensó, desde hoy todas estas cosas cuidaré... y un viejo reloj, corre sin cesar dabadabada dabadabadá dabadáaa
Gracias Josman por la comparación, pero todo es cuestión de esperanza en conseguirlo, como en otras tantas ocasiones, aunque para ello haya que sumarse a ideas o fórmulas para introducir ese patético embarcadero en el libro del olvido.
Me encantaría conocer los pasos que se han dado desde marzo hasta la fecha entre ADIF (Fomento) y nuestro gobierno municipal, para que lo que fue en su día del pueblo pase otra vez a su haber.
La vía verde propuesta es una muy buena alternativa para espacios no sujetos al ladrillismo "amigo" y para la recuperación de espacios degradados.Tan sólo eso.
Vicente Gordillo.
Yo la complementaría ampliando el parque arroyo Butarque desde La Fortuna hasta la M-406 (Alcorcon) y la Radial 5. Y además uniría el parque de las Presillas con el del Butarque para crear un gran parque en esta zona.
Hay que tener en cuenta que la Comunidad de Madrid ha prometido convertir el aeródromo de Cuatro Vientos en un gran parque urbano, como parte de Bosquesur.
Dejo un enlace con un mapa que ilustra mejor esta idea: Mapa ampliacion butarque
Ampliación Arroyo Butarque
También se dará una conferencia por parte de esta vocalía sobre la cronológia de la recuperación del que fuese trazado de la vía militar "Leganés-Campamento", también denominada "Triángulo estratégico", a efectos de que los ciudadanos interesados conozcan su historia.
Creo que es buena y viable la anezión al proyecto de la idea que propones.
Te mantendré informado, fortunero.
Saludos
Vicente Gordillo
He pensado que sería interesante elaborar un dossier con un resumen del proyecto. Si te parece buena idea, podríamos colaborar para elaborarlo y mandarlo a los partidos políticos y medios de comunicacion de cara a las proximas elecciones.
Qué grandes sois, la leche.
Otro solidario como tú.
Ya sabes lo que tienes que hacer, no vayas al cine, vende tu tele y dona lo que te dan por ello al tercer mundo... Así habrá menos hambre, seguro...
Ah! Por cierto, no uses los polideportivos municipales, ni las carreteras, ni los hospitales publicos... porque claro, son tan caros y generan tanta hambre ...
Menos demagogia y dona tus bienes al tercer mundo!!
Las ciudades y las carreteras solo están hechas para los coches. Hay que pensar en otras formas de trasporte que además son silenciosas, no contaminan, no consumen, no ocupan espacio para estacionar.
El coche o el autobús tienen que tener su espacio, claro, pero sería bueno que hubiera otras alternativas.
Y eso no es ninguna bobada como sugiere con muy mala baba el co-anónimo que recuerda la canción de "Erase una vez".
A algunos además les vendría muy bien para su salud, pedalear un poquito les ayudaría a reducir la barriga. A mi por lo menos me viene bien.
Seguro que a tí también.