"Los socialistas de Leganés haremos el rídiculo el día 3 de octubre: Podremos votar a nuestro candidato a la Comunidad pero nos prohiben votar al candidato a la Alcaldía" afirman en la Ejecutiva local
.
"Estableremos una urna en la calle pero a nuestros militantes no les vamos a robar la democracia" se afirmó en una tensa reunión celebrada esta noche.
El PSM rechaza la suspensión de las primarias en Leganés pues serían un revulsivo para los votantes de izquierdas
La secretaria general de la Agrupación Socialista, Laura Oliva, ve "ilegal e inmoral" la suspensión y anuncia que la recurrirá.
La secretaria de Organización del PSM, Trinidad Rollán, ha rechazado la decisión tomada hoy por la Comisión Federal de Listas de suspender cautelarmente la celebración de primarias en Leganés pues, a su juicio, este proceso "democrático y transparente" podría ser un "revulsivo" para los ciudadanos de izquierdas de Leganés, como lo está siendo las primarias del PSM en la Comunidad de Madrid.
En declaraciones a Europa Press, la secretaria de Organización de los socialistas madrileños ha indicado que abrir un proceso de primarias en esta agrupación "no perjudica en absoluto el interés general del partido", al tiempo que advirtió que la decisión de la Comisión Federal se ha producido sin contar con la opinión de la Ejecutiva regional de Madrid, algo "obligatorio" en estos casos.
Dado que no se ha pedido al partido en la región su dictamen, la suspensión no ha podido ser definitiva y ha sido "cautelar" pues, ha indicado, es "imprescindible" la opinión de aquellos que en el territorio tienen la "máxima autoridad" como es la Ejecutiva regional.
Rollán ha destacado lo paradójico de esta situación pues en el caso de Leganés se cumplen todos los criterios establecidos por la normativa para la celebración de primarias en los municipios gobernados por el PSOE de más de 50.000 habitantes. "En este caso, el 47% de los afiliados han presentado en tiempo y forma, y por escrito, la solicitud de celebrar primarias y decidir a través de su voto quién encabeza la lista del PSOE a las elecciones locales de 2011", ha subrayado.
Por otra parte, ha recordado que el proceso cuenta con un dictamen positivo de la Comisión Regional de Garantías Electorales, lo que no ha impedido al órgano federal suspender los derechos de los afiliados, que sin embargo podrán votar en la competición democrática entre el secretario general del PSM, Tomás Gómez, y la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez.
Durante la reunión de la Comisión Federal de Listas, la secretaria de Organización del PSM ha manifestado que "no se debe suspender un procedmiento de este tipo" para que "personas que han hecho las cosas de forma adecuada", en referencia a los militantes de Leganés, "puedan votar".
"Creo que se debe preservar el derecho a decidir de los afiliados, que en este caso están contemplados en el censo aprobado por el Comité Federal el pasado 17 de julio, que están al corriente de sus cuotas y que van a poder votar en el proceso regional pero se les estaría impidiendo el voto en el proceso local", ha concluido.
DECISION "ILEGAL E INMORAL"
Por su parte, la secretaria general de la Agrupación Socialista local de Leganés, Laura Oliva, ha calificado de "ilegal e inmoral" la decisión y ha anunciado que recurrirá esta decisión ante los órganos competentes.
Oliva --que respalda al secretario general del PSM, Tomás Gómez, y que presentó el 47% de los avales de los militantes solicitando el proceso de primarias en el municipio-- ha asegurado, en declaraciones a Europa Press, que "no es posible que en el PSOE se defienda la democracia y no se practique dentro".
La edil leganense ha considerado que la decisión de suspender las primarias en la localidad responde a "una estrategia", al tiempo que ha puntualizado que "incumple los estatutos". "Se ha adoptado fuera de plazo y contra una resolución estatutaria que fija que, con el 40 por ciento de avales, se deben convocar", ha declarado.
Ante ello, ha anunciado su intención de recurrir la decisión, aunque se ha mostrado poco optimista, ya que --según ha recordado-- en las pasadas elecciones de 2007 también se desautorizaron las primarias ante la 'imposición' de Rafael Gómez Montoya como candidato a la Alcaldía. "En aquel momento también recurrimos y todavía estamos esperando", se ha lamentado.
Esta situación ha llevado a la secretaria general de los socialistas leganenses a asegurar que "por segunda vez se vuelve a hacer trampa a la Agrupación de Leganés". La socialista, que cree que la suspensión no será cautelar sino "firme", ha asegurado que, el próximo 3 de octubre, los militantes leganenses sufrirán el "ridículo" de tener que votar un candidato en Madrid y ver cómo en su localidad "no pueden decidir por ellos mismos".
En este punto, ha parafraseado a un autor clásico, al afirmar que 'Donde no hay justicia es peligroso tener razón', situación que trasladó a la Agrupación leganense.
Laura Oliva ha responsabilizado de la situación que vive la Agrupación local al propio alcalde de Leganés, que apoya a Trinidad Jiménez. "Es incomprensible que alguien como Gómez Montoya tenga fobia a someterse a la opinión de sus compañeros", ha apuntado.
Por último, ha considerado "injusta" la decisión se suspender las primarias en Leganés, mientras se intenta buscar fórmulas para que, en Móstoles, voten los militantes a pesar de que "no existe agrupación".
"El Federal se ha cargado al PSOE de Leganés"
Era lo que manifestaron algunos militantes que ayer acudieron a una reunión a la sede local de la calle Charco. Su enfado y decepción eran mayúsculos. "¿En qué manos estamos?" se preguntaban.
.
"Estableremos una urna en la calle pero a nuestros militantes no les vamos a robar la democracia" se afirmó en una tensa reunión celebrada esta noche.
El PSM rechaza la suspensión de las primarias en Leganés pues serían un revulsivo para los votantes de izquierdas
La secretaria general de la Agrupación Socialista, Laura Oliva, ve "ilegal e inmoral" la suspensión y anuncia que la recurrirá.
La secretaria de Organización del PSM, Trinidad Rollán, ha rechazado la decisión tomada hoy por la Comisión Federal de Listas de suspender cautelarmente la celebración de primarias en Leganés pues, a su juicio, este proceso "democrático y transparente" podría ser un "revulsivo" para los ciudadanos de izquierdas de Leganés, como lo está siendo las primarias del PSM en la Comunidad de Madrid.
En declaraciones a Europa Press, la secretaria de Organización de los socialistas madrileños ha indicado que abrir un proceso de primarias en esta agrupación "no perjudica en absoluto el interés general del partido", al tiempo que advirtió que la decisión de la Comisión Federal se ha producido sin contar con la opinión de la Ejecutiva regional de Madrid, algo "obligatorio" en estos casos.
Dado que no se ha pedido al partido en la región su dictamen, la suspensión no ha podido ser definitiva y ha sido "cautelar" pues, ha indicado, es "imprescindible" la opinión de aquellos que en el territorio tienen la "máxima autoridad" como es la Ejecutiva regional.
Rollán ha destacado lo paradójico de esta situación pues en el caso de Leganés se cumplen todos los criterios establecidos por la normativa para la celebración de primarias en los municipios gobernados por el PSOE de más de 50.000 habitantes. "En este caso, el 47% de los afiliados han presentado en tiempo y forma, y por escrito, la solicitud de celebrar primarias y decidir a través de su voto quién encabeza la lista del PSOE a las elecciones locales de 2011", ha subrayado.
Por otra parte, ha recordado que el proceso cuenta con un dictamen positivo de la Comisión Regional de Garantías Electorales, lo que no ha impedido al órgano federal suspender los derechos de los afiliados, que sin embargo podrán votar en la competición democrática entre el secretario general del PSM, Tomás Gómez, y la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez.
Durante la reunión de la Comisión Federal de Listas, la secretaria de Organización del PSM ha manifestado que "no se debe suspender un procedmiento de este tipo" para que "personas que han hecho las cosas de forma adecuada", en referencia a los militantes de Leganés, "puedan votar".
"Creo que se debe preservar el derecho a decidir de los afiliados, que en este caso están contemplados en el censo aprobado por el Comité Federal el pasado 17 de julio, que están al corriente de sus cuotas y que van a poder votar en el proceso regional pero se les estaría impidiendo el voto en el proceso local", ha concluido.
DECISION "ILEGAL E INMORAL"
Por su parte, la secretaria general de la Agrupación Socialista local de Leganés, Laura Oliva, ha calificado de "ilegal e inmoral" la decisión y ha anunciado que recurrirá esta decisión ante los órganos competentes.
Oliva --que respalda al secretario general del PSM, Tomás Gómez, y que presentó el 47% de los avales de los militantes solicitando el proceso de primarias en el municipio-- ha asegurado, en declaraciones a Europa Press, que "no es posible que en el PSOE se defienda la democracia y no se practique dentro".
La edil leganense ha considerado que la decisión de suspender las primarias en la localidad responde a "una estrategia", al tiempo que ha puntualizado que "incumple los estatutos". "Se ha adoptado fuera de plazo y contra una resolución estatutaria que fija que, con el 40 por ciento de avales, se deben convocar", ha declarado.
Ante ello, ha anunciado su intención de recurrir la decisión, aunque se ha mostrado poco optimista, ya que --según ha recordado-- en las pasadas elecciones de 2007 también se desautorizaron las primarias ante la 'imposición' de Rafael Gómez Montoya como candidato a la Alcaldía. "En aquel momento también recurrimos y todavía estamos esperando", se ha lamentado.
Esta situación ha llevado a la secretaria general de los socialistas leganenses a asegurar que "por segunda vez se vuelve a hacer trampa a la Agrupación de Leganés". La socialista, que cree que la suspensión no será cautelar sino "firme", ha asegurado que, el próximo 3 de octubre, los militantes leganenses sufrirán el "ridículo" de tener que votar un candidato en Madrid y ver cómo en su localidad "no pueden decidir por ellos mismos".
En este punto, ha parafraseado a un autor clásico, al afirmar que 'Donde no hay justicia es peligroso tener razón', situación que trasladó a la Agrupación leganense.
Laura Oliva ha responsabilizado de la situación que vive la Agrupación local al propio alcalde de Leganés, que apoya a Trinidad Jiménez. "Es incomprensible que alguien como Gómez Montoya tenga fobia a someterse a la opinión de sus compañeros", ha apuntado.
Por último, ha considerado "injusta" la decisión se suspender las primarias en Leganés, mientras se intenta buscar fórmulas para que, en Móstoles, voten los militantes a pesar de que "no existe agrupación".
"El Federal se ha cargado al PSOE de Leganés"
Era lo que manifestaron algunos militantes que ayer acudieron a una reunión a la sede local de la calle Charco. Su enfado y decepción eran mayúsculos. "¿En qué manos estamos?" se preguntaban.
Comentarios
Sociatas ¿con que sois democratas?
juaaaaaaaaaaa, juaaaaaaaaaaaaaaa,
juaaaaaaaaaaa,
Esto si que es hacer el ridiculo.
El dedazo nunca es juego limpio.
Esto esta mas lleno de mierda.
TIC, TAC, TIC, TAC,
aquí prefieren hundirse todos juntitos.
DONDE HAY ALCALDE...
Rafael Gómez Montoya fue la lista más votada en Leganés, NO.
Rafael Gómnez Montoya, fue elegido alcalde por decisión del pueblo, NO.
Rafael Gómez Montoya tiene el mayor número de concejales en Leganés, NO.
Es una cacicada en toda regla no permitir primarias en Leganés, puesto que el alcalde no es alcalde por decisión mayoritaria, sino por una esperpéntica moción de censura para no permitir que gobernarse la lista más votada y con mayor número de concejales, y todo gracias a IU.
Esa realidad, creo que se os ha olvidado a todos.
P.C.E. (peceepunto@terra.es)
No se puede dar un paso y retroceder, más con un candidato muerto como Rafa. Por Dios, que alguien le busque un puestecito en cualquier sitio y nos lo quite del medio!!!!ballub
Cómo se nota que Zapatero toma medidas a la desesperada y que le importamos los militantes de la familia socialista un carajo.
Pedazo de espectáculo el que están dando los socialistas de Leganés y Madrid.
Aquellos que gobernaron Madrid durante años, décadas Leganés, aquellos de los 100 años de honradez, los del "No pasarán", los abanderados de la democracia, de las primarias, de la libertad, de la igualdad... igualdad... igualdad...
Lo bueno de esto es que los electores ahora pueden comprobar con sus propios ojos como se las gastan los socialistas.
El despellejo entre ellos mismos por la lucha del poder.
Tenía razón pedro castro: esto va a ser un baño de sangre ante los electores y la factura será elevadísima.
Y no por las primarias en si, que debieran haber sido un refuerzo del psoe si hubiesen sido limpias.
Pero el problema es el reparto del poder que les va a quedar.
Y ahí, no hay idealizaciones que valgan respecto a las bondades democráticas de las primarias.
Están a degüello y puede pasar de todo.
Lo peor para el psoe de Leganés es que se produzca una ESCISION del partido.
No es muy probable.
Lo mejor que le puede pasar es que muchos votantes se queden en casa o voten a ULEG, a IU, a UPyD o al Partido Popular.
Esto es más probable.
Si quieren despellejarse a navajazos limpios delante de los ciudadanos de Leganés, no seremos nosotros quienes se lo impidan.
Que lo hagan y luego que cuenten los votos.
O repitan la famosa encuesta que no quieren sacar.
Esta ya no necesitará cocina.
Un saludo.
Y durante este tiempo dará mucho que hablar. En definitiva, la precampaña será más divertida.