El Ayuntamiento de Madrid lo construye para 130 'sin techo' en una parcela situada en la carretera de La Fortuna con Pinar de San José.
El distrito de Latina de Madrid contará próximamente con un centro para hombres y mujeres con una larga trayectoria de "sinhogarismo", y con otro de Acogida de Emergencia para la Campaña del Frío que sustituirá al que hasta ahora funcionaba en la Casa de Campo, informa Efe.
La delegada de Servicios Sociales y Familia , Concepción Dancausa, visitó las obras de estos centros que el Ayuntamiento de Madrid construye en una parcela situada en la carretera del barrio de La Fortuna con Pinar de San José.
Uno de ellos es el de Acogida de Emergencia para la Campaña del Frío que, según fuentes municipales, sustituye al que hasta ahora funcionaba, de noviembre a marzo, en la Casa de Campo en el marco de dicha campaña.
Esta nueva instalación, en el que se invertirán unos 2,3 millones de euros, tendrá 160 plazas, dormitorios, salones, zonas de aseo y comedor.
En la misma parcela, y financiado con los Fondos Estatales para el Empleo y la Sostenibilidad Local (FEESL), se está construyendo el que sustituirá al actual Centro de Baja Exigencia Puerta Abierta, dispositivo que, según las mismas fuentes, requería una importante modernización y adecuarse a la actual normativa de los centros de atención social.
La nueva infraestructura se integra en la Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar y su construcción supera los 5,6 millones de euros.
Dispondrá de 41 habitaciones y 130 plazas para hombres y mujeres con una larga trayectoria de 'sinhogarismo', es decir, crónicas.
Se trata, han explicado, de personas que desde hace años residen en centros de este tipo y para las que, por edad, características y problemas de salud es difícil conseguir su autonomía e integración social.
El Ayuntamiento de Madrid ha explicado que estas personas presentan dependencia física por razones de salud o discapacidad, y requieren una atención sociosanitaria estable hasta su recuperación física o hasta su derivación a otro dispositivo de la Red de Residencias de Personas Mayores.
El nuevo centro dispondrá de varias salas comunes, zonas de estar, talleres, sala de televisión, biblioteca, comedor, consigna y despachos para la atención técnica.
Se incorporará como un dispositivo más a la actual Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar, y el acceso de los usuarios será por derivación desde esta red.
Además de proporcionar prestaciones básicas de alojamiento, manutención y aseo, el centro prestará atención sociosanitaria complementada y mejorada con programas grupales.
La Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar cuenta con 1.367 plazas estables de acogida, a las que se suman 439 plazas más durante la Campaña de Frío.
Ocho centros municipales y un presupuesto de 14,8 millones de euros garantizan el funcionamiento de la Red, que cada año atiende a 2.500 personas.
El distrito de Latina de Madrid contará próximamente con un centro para hombres y mujeres con una larga trayectoria de "sinhogarismo", y con otro de Acogida de Emergencia para la Campaña del Frío que sustituirá al que hasta ahora funcionaba en la Casa de Campo, informa Efe.
La delegada de Servicios Sociales y Familia , Concepción Dancausa, visitó las obras de estos centros que el Ayuntamiento de Madrid construye en una parcela situada en la carretera del barrio de La Fortuna con Pinar de San José.
Uno de ellos es el de Acogida de Emergencia para la Campaña del Frío que, según fuentes municipales, sustituye al que hasta ahora funcionaba, de noviembre a marzo, en la Casa de Campo en el marco de dicha campaña.
Esta nueva instalación, en el que se invertirán unos 2,3 millones de euros, tendrá 160 plazas, dormitorios, salones, zonas de aseo y comedor.
En la misma parcela, y financiado con los Fondos Estatales para el Empleo y la Sostenibilidad Local (FEESL), se está construyendo el que sustituirá al actual Centro de Baja Exigencia Puerta Abierta, dispositivo que, según las mismas fuentes, requería una importante modernización y adecuarse a la actual normativa de los centros de atención social.
La nueva infraestructura se integra en la Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar y su construcción supera los 5,6 millones de euros.
Dispondrá de 41 habitaciones y 130 plazas para hombres y mujeres con una larga trayectoria de 'sinhogarismo', es decir, crónicas.
Se trata, han explicado, de personas que desde hace años residen en centros de este tipo y para las que, por edad, características y problemas de salud es difícil conseguir su autonomía e integración social.
El Ayuntamiento de Madrid ha explicado que estas personas presentan dependencia física por razones de salud o discapacidad, y requieren una atención sociosanitaria estable hasta su recuperación física o hasta su derivación a otro dispositivo de la Red de Residencias de Personas Mayores.
El nuevo centro dispondrá de varias salas comunes, zonas de estar, talleres, sala de televisión, biblioteca, comedor, consigna y despachos para la atención técnica.
Se incorporará como un dispositivo más a la actual Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar, y el acceso de los usuarios será por derivación desde esta red.
Además de proporcionar prestaciones básicas de alojamiento, manutención y aseo, el centro prestará atención sociosanitaria complementada y mejorada con programas grupales.
La Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar cuenta con 1.367 plazas estables de acogida, a las que se suman 439 plazas más durante la Campaña de Frío.
Ocho centros municipales y un presupuesto de 14,8 millones de euros garantizan el funcionamiento de la Red, que cada año atiende a 2.500 personas.
Comentarios
Ya tiene trabajo la Julia
Quizá este señor o señora prefiera que se los pongan lejos, en algún otro barrio, sin tener en cuenta que el ciudadano paga y que es normal que se hayan ido a donde sea más barato el terreno y construir.
Ante esas manifestaciones tan poco solidarias le diré que el barrio centro de Leganés ha tenido siempre el comedor de Paquita y ya es hora de que todo el mundo participe de alguna forma en atender a estas personas e impedir que se mueran quemados por intentar calentarse, como pasó el año pasado en Leganés, para vergüenza de todos.
Pues a mí sí, me importa mucho que no derrochen. Y me importa la vida de las personas sin techo. Yo vivo en Virgen del Camino 5, muy cerca del comedor de Paquita y ... tranquilo, estas personas no te contagiarán nada.
Muy bonito, sí señor.
David Maqueda (Ref. 5225-381-V)
883.487 €
Contactar
----------------------------------
En Madrid Carabanchel, cerca de La Fortuna: terreno DE 1000M2 PARA EDIFICACIÓN DE 700M2 DESCONTADOS RETRANQUEOS
Ramón Peña Gira (Ref. 5234-300-I)
185.560 €
Contactar
El socialista leganense, ni se ocupa de los sin techo ni quiere que otros se ocupen.
Ya recibirán lo suyo en 2011.
Alguna ventaja tenía que tener el estar colindando con el término municipal de Madrid.
Y que Dancausa sea la delegada de Servicios Sociales y Familia del gobierno del Partido Popular de Madrid.
Aunque gallardón y Botella no sean santos de mi devoción, esta iniciativa es buena y da respuesta a una necesidad de Leganés que no ha querido resolver la izquierda "solidaria" de esta ciudad.
Creo recordar que la sujeta responsable de las cuestiones sociales de Leganés, socialista para más INRI, no quería este tipo de centros pues "atraerían pobreza para la ciudad".
Muy edificante e ilustrativo en lo que la izquierda ha llegado a convertirse.
Luego, se preguntarán de dónde sacan tantos votos los partidos de extremaderecha.
Pues que se lo pregunten a sus camaradas de partido de los barrios obreros de Suecia, Francia, Holanda, Austria o Alemania.
Un saludo y felicidades por la iniciativa.
Y más estando las cosas como están. Que el día menos pensado alguno puede necesitar de esos servicios sociales que desprecia.
Sra Quirós, esperemos que un día la podamos ver por los alrededores del Albergue social, eso significaría que la Justicia Divina pone a cada uno en su sitio.YNODIGOMAS.
YO VOY A LA HUELGA!!!
Y a Pozuelo, pues tampoco, para qué vamos a engañarnos.
Lo de TVE, si se hace es porque el capital es de quien es.
No hay mas que ver dónde se sitúan los equipamientos sociales para personas sin recursos en la CAM y en el municipio de MAdrid... Usera, LAtina, Carabanchel... No es casualidad, no...
(seguirá)
Ohhh ... Serrano... eso es cerca de Pan Bendito, ¿no?
(sigue)
Herreros de Tejada está a la altura de Concha Espina
Ohhhhh eso es puritito Carabanchel ¿no?
(sigue)
Ya saben, Martínez Campos, boca calle de La Castellana
eso queda por usera ¿no?
(sigue)