El edil de Deportes argumenta que el mal estado de la instalación le obligó a cerrarla a finales de 2007. "Era peligroso mantener la piscina abierta".
El PP calcula que la reforma costará entre 7 y 10 millones de euros.
"Tenían un proyecto teledirigido para una empresa concreta que les salió rana. Este es el mayor timo de la legislatura", señala Delgado.
El grupo del alcalde Montoya, quien cortó el micro en la última intervención al portavoz de ULEG, Carlos Delgado, durante la defensa de su moción, ha decidido, en el pleno de este martes, no depurar responsabilidades por la 'destrucción' de la piscina Solagua, iniciada a finales de 2007 cuando el edil de Deportes, Sebastián Ortega, decidió decretar su cierre porque, según él, amenazaba ruina.
Ortega argumentó que decidió el cierre basándose en los informes de los técnicos municipales que reflejaban multitud de deficiencias en una instalación antigua y que ya en 2007 el Ayuntamiento gastó 360.000 euros en su reforma.
Igualmente, PSOE e IU rechazaron la idea del portavoz del PP, Jesús Gómez, de crear una Comisión de Investigación para aclarar quién es el responsable de que la piscina se asemeje en la actualidad a una zona de guerra, en la que se ha permitido, durante estos tres años, "el robo de los sanitarios, los bancos, las baldosas y el cableado". Es decir, su total saqueo y desmantelamiento.
El PP calcula que la reforma costará entre 7 y 10 millones de euros.
"Tenían un proyecto teledirigido para una empresa concreta que les salió rana. Este es el mayor timo de la legislatura", señala Delgado.
El grupo del alcalde Montoya, quien cortó el micro en la última intervención al portavoz de ULEG, Carlos Delgado, durante la defensa de su moción, ha decidido, en el pleno de este martes, no depurar responsabilidades por la 'destrucción' de la piscina Solagua, iniciada a finales de 2007 cuando el edil de Deportes, Sebastián Ortega, decidió decretar su cierre porque, según él, amenazaba ruina.
Ortega argumentó que decidió el cierre basándose en los informes de los técnicos municipales que reflejaban multitud de deficiencias en una instalación antigua y que ya en 2007 el Ayuntamiento gastó 360.000 euros en su reforma.
Igualmente, PSOE e IU rechazaron la idea del portavoz del PP, Jesús Gómez, de crear una Comisión de Investigación para aclarar quién es el responsable de que la piscina se asemeje en la actualidad a una zona de guerra, en la que se ha permitido, durante estos tres años, "el robo de los sanitarios, los bancos, las baldosas y el cableado". Es decir, su total saqueo y desmantelamiento.
Comentarios