"Los encierros nos han salido por un ojo de la cara sólo por la mala gestión del alcalde y sus chanchullos con el empresario de La Cubierta".
ULEG pide a PSOE-IU que entre pancetada y romerías con los candidatos a primarias se acompañe a los técnicos para renovar el Ferial.
"Pero sí hay dinero público para que el alcalde salga en el facebook o en el twitter como si no tuviera bastante con La Plaza".
Las miles de personas que hasta hoy han visitado el Recinto Ferial durante las fiestas han comprobado el abandono y deficiente mantenimiento del mismo, según denuncia Unión por Leganés (ULEG).
“La imagen de la ciudad queda muy deteriorada por estas cosas. A ver si entre tanto pan y circo el alcalde reserva algo del presupuesto para las infraestructuras importantes”, señala su portavoz, Carlos Delgado.
En el balance que hace ULEG de las fiestas destaca las "graves deficiencias" del Ferial que alberga los principales conciertos y donde están instaladas las atracciones y las casetas de comida y bebida.
“Sólo hay que darse un pequeño paseo para ver el deterioro. Los accesos, las escaleras, las aceras, bordillos, el arbolado, los desagües… prácticamente todo está en un deficiente estado de conservación. Ya se han producido varias caídas por los desniveles y socavones, y son muchos los vecinos que se nos acercan a ULEG para denunciar esta situación”, explica Delgado.
Y añade: “A todas estas deficiencias se suma el hecho de que no se han eliminado todas las barreras arquitectónicas que hay para las personas discapacitadas o con movilidad reducida, o los problemas que tienen estas personas para poder ir a los aseos o baños públicos, ya que los del recinto no están adaptados”.
ULEG pide al gobierno local (PSOE-IU) que entre pancetada y romerías con los candidatos a primarias se acompañen de técnicos y operarios para tomar nota de las deficiencias y se ponga ya remedio a las mismas.
“Llama la atención que con los millones de euros que ha tenido el gobierno local por el plan E no se haya destinado ninguna cantidad significativa a una infraestructura clave como el recinto ferial donde se alberga semanalmente un mercadillo o es el lugar donde todos los años se celebra el grueso de las fiestas patronales, pero sí haya habido dinero público para que el alcalde salga en el facebook o en el twitter, como si no tuviera bastante con La Plaza”, se queja el edil independiente.
“Las peñas se están volcando, pero desde el Ayuntamiento se organizan cada año unos eventos más mediocres. No es cuestión únicamente de presupuesto, sino de más planificación e imaginación y menos intromisión de los políticos y menos caciquismo y creer que Leganés es un cortijo particular. Y ahí tenemos el ejemplo de los encierros, que nos han salido por un ojo de la cara sólo por la mala gestión del alcalde y sus chanchullos con el empresario de La Cubierta”, denuncia.
Por su parte, el secretario de Comunicación de ULEG, Ricardo López, quien ha intercambiado impresiones con entidades y colectivos durante estos días, tiene clara la idea que todos comparten: “A las fiestas hay que darles una vuelta”.
ULEG pide a PSOE-IU que entre pancetada y romerías con los candidatos a primarias se acompañe a los técnicos para renovar el Ferial.
"Pero sí hay dinero público para que el alcalde salga en el facebook o en el twitter como si no tuviera bastante con La Plaza".
Las miles de personas que hasta hoy han visitado el Recinto Ferial durante las fiestas han comprobado el abandono y deficiente mantenimiento del mismo, según denuncia Unión por Leganés (ULEG).
“La imagen de la ciudad queda muy deteriorada por estas cosas. A ver si entre tanto pan y circo el alcalde reserva algo del presupuesto para las infraestructuras importantes”, señala su portavoz, Carlos Delgado.
En el balance que hace ULEG de las fiestas destaca las "graves deficiencias" del Ferial que alberga los principales conciertos y donde están instaladas las atracciones y las casetas de comida y bebida.
“Sólo hay que darse un pequeño paseo para ver el deterioro. Los accesos, las escaleras, las aceras, bordillos, el arbolado, los desagües… prácticamente todo está en un deficiente estado de conservación. Ya se han producido varias caídas por los desniveles y socavones, y son muchos los vecinos que se nos acercan a ULEG para denunciar esta situación”, explica Delgado.
Y añade: “A todas estas deficiencias se suma el hecho de que no se han eliminado todas las barreras arquitectónicas que hay para las personas discapacitadas o con movilidad reducida, o los problemas que tienen estas personas para poder ir a los aseos o baños públicos, ya que los del recinto no están adaptados”.
ULEG pide al gobierno local (PSOE-IU) que entre pancetada y romerías con los candidatos a primarias se acompañen de técnicos y operarios para tomar nota de las deficiencias y se ponga ya remedio a las mismas.
“Llama la atención que con los millones de euros que ha tenido el gobierno local por el plan E no se haya destinado ninguna cantidad significativa a una infraestructura clave como el recinto ferial donde se alberga semanalmente un mercadillo o es el lugar donde todos los años se celebra el grueso de las fiestas patronales, pero sí haya habido dinero público para que el alcalde salga en el facebook o en el twitter, como si no tuviera bastante con La Plaza”, se queja el edil independiente.
“Las peñas se están volcando, pero desde el Ayuntamiento se organizan cada año unos eventos más mediocres. No es cuestión únicamente de presupuesto, sino de más planificación e imaginación y menos intromisión de los políticos y menos caciquismo y creer que Leganés es un cortijo particular. Y ahí tenemos el ejemplo de los encierros, que nos han salido por un ojo de la cara sólo por la mala gestión del alcalde y sus chanchullos con el empresario de La Cubierta”, denuncia.
Por su parte, el secretario de Comunicación de ULEG, Ricardo López, quien ha intercambiado impresiones con entidades y colectivos durante estos días, tiene clara la idea que todos comparten: “A las fiestas hay que darles una vuelta”.
Comentarios
¡La de pasta que podriais ganar los del ladrillo, ahora que nos hemos quedado sin término para construir!
¿como no se os ha ocurrido a vosotros?
¿O tal vez si?
Todos hemos podido ver a cientos de familias de ecuatorianos, peruanos, colombianos que se reunían en La Chopera y muchos jugaban al fútbol, baloncesto u otros deportes allí, y cómo el Ayuntamiento aprovechando el mes de agosto, los ha expulsado de su lugar habitual de reunión. ¿Tanto le molesta al Ayuntamiento que estas personas espontáneamente se reúnan con sus compatriotas en un espacio público? ¿Molesta que grupos de personas se relacionen sin pasar por el dirigismo municipal? Ya está bien de inmiscuirse en todos los ámbitos de la vida de las personas. Puede que los dirigentes locales quieran que creen asociaciones de inmigrantes dependientes de las subvenciones municipales, como hacen con las casas regionales, para que también vivan bajo la amenaza del corte de la subvención si no sacan la pancarta cuando toque a rebato el alcalde contra el gobierno de la CAM. En definitiva, manipular y controlar a la gente.