7.000 personas han acudido a la plaza de toros. Nueve han sido retiradas del recorrido con síntomas de embriaguez y tres por ser menores.
La primera jornada de encierros de las fiestas ha registrado siete heridos leves, uno de ellos por asta de toro, según han informado fuentes municipales a EP.
La mayoría de los heridos ha sido atendido por caídas, y uno por lipotimia, mientras que un joven saltador de 26 años, domiciliado en Madrid, ha recibido un puntazo en una pierna, cogido por el toro en el aire en el momento del salto.
Ninguno de los heridos ha necesitado traslado hospitalario, ya que todos han sido curados en la enfermería de la plaza.
Además, ocho personas han sido retiradas del recorrido por síntomas de embriaguez antes de que comenzara el encierro, mientras que otras cuatro personas fueron apartadas en el callejón, tres de ellos por ser menores de edad y el último por encontrarse en estado etílico.
El primer encierro, en el que participaron alrededor de 1.200 corredores, ha completado el recorrido en poco más de dos minutos antes de llegar a La Cubierta, donde se encontraban aproximadamente 7.000 personas.
El Ayuntamiento ha destacado el servicio de seguridad integrado pot 160 personas entre Policía Local, Policía Nacional, y voluntarios de Protección Civil.
En cuanto a efectivos sanitarios, el Consistorio destacó la presencia en la enfermería de la plaza de "cirujanos, un anestesista y enfermeros", además de "cinco ambulancias y una UVI móvil" a lo largo del recorrido hasta llegar a la plaza.
Asimismo, se ha contado con la presencia de colaboradores de las asociaciones y peñas para la apertura de las palanqueras y las puertas de la plaza y los toriles.
La primera jornada de encierros de las fiestas ha registrado siete heridos leves, uno de ellos por asta de toro, según han informado fuentes municipales a EP.
La mayoría de los heridos ha sido atendido por caídas, y uno por lipotimia, mientras que un joven saltador de 26 años, domiciliado en Madrid, ha recibido un puntazo en una pierna, cogido por el toro en el aire en el momento del salto.
Ninguno de los heridos ha necesitado traslado hospitalario, ya que todos han sido curados en la enfermería de la plaza.
Además, ocho personas han sido retiradas del recorrido por síntomas de embriaguez antes de que comenzara el encierro, mientras que otras cuatro personas fueron apartadas en el callejón, tres de ellos por ser menores de edad y el último por encontrarse en estado etílico.
El primer encierro, en el que participaron alrededor de 1.200 corredores, ha completado el recorrido en poco más de dos minutos antes de llegar a La Cubierta, donde se encontraban aproximadamente 7.000 personas.
El Ayuntamiento ha destacado el servicio de seguridad integrado pot 160 personas entre Policía Local, Policía Nacional, y voluntarios de Protección Civil.
En cuanto a efectivos sanitarios, el Consistorio destacó la presencia en la enfermería de la plaza de "cirujanos, un anestesista y enfermeros", además de "cinco ambulancias y una UVI móvil" a lo largo del recorrido hasta llegar a la plaza.
Asimismo, se ha contado con la presencia de colaboradores de las asociaciones y peñas para la apertura de las palanqueras y las puertas de la plaza y los toriles.
Comentarios
Hasta las 08.55 no se han retirado las talanqueras que obstruyen el paso de los ciudadanos.
Impidiendo que la gente coja el Metro o transite libremente hacia sus trabajos.
Todo porque el concejal de TOROS estaba en la Plaza de Toros y no daba la orden correspondiente
Porque estaban todos en el palco, el concejal de Toros, el alcalde, los del PP, hasta los de IU.. Pero en el festejo más popular de Leganés...
¿porqué no está el concejal independiente?
Es absurdo que se reclame la presencia del concejal hasta para eso. Si el concejal tiene que dar la orden de retirar las talanqueras directamente, la organización de los encierros deja mucho que desear.
En el palco, buscano la foto, los del rescaate de la Cubierta, tic tac tic tic tac.
Porque estaban todos en el palco, el concejal de Toros, el alcalde, los del PP, hasta los de IU.. Pero en el festejo más popular de Leganés...
¿porqué no está el concejal independiente?
1ª porque no le dio la gana y es libre de hacerlo o no.
2ª Porque se acostó a las 5 de la mañana después de recoger la caseta de la feria cuyo partido gestiona directamente. No como el resto de partidos que se pasan por la caseta para comer gratis y hacerse la foto.
Si quieres ver a Monty, Street o Jesus, pasate sobre las 10 de la noche probablemente estén cenando o ni hayan ido ese día.
Si quieres ver a Delgado "Slim", pasate por la caseta desde las 20 horas hasta que cierren. Eso si está en la caseta currando.
El Pai.
Porque estaban todos en el palco, el concejal de Toros, el alcalde, los del PP, hasta los de IU.. Pero en el festejo más popular de Leganés...
¿porqué no está el concejal independiente?
Creo que no me explico, es que él cobra del Ayuntamiento, no de la caseta.
Que lamentable que un partido que dice ser de izquierdas fomente los TOROS y los encierros infantiles.
Además estaban en los TOROs para compalcer a los de la Plaza de Toros y ver si habían ido todos a los que habían repartido entradas gratis.
Que labor tan importante la de ese hombre de izquierdas de toda la vida que es José Lemans, asesor de Alarido, repartiendo entradas entre los colegas y amigotes.
¿Asesor de que?
No obstante, puede que estuviera en cualquier parte del recorrido viendo los toros o ni siquiera haya ido a verlos. Por cierto, ¿seguro que estaban todos los concejales en los encierros? Es que tengo entendido que con lo importantes que son las fiestas de Leganés y que además cobran del ayuntamiento hay concejales y cargos de confianza de vacaciones.
El chuly
Porque estaban todos en el palco, el concejal de Toros, el alcalde, los del PP, hasta los de IU.. Pero en el festejo más popular de Leganés...
¿porqué no está el concejal independiente?
Creo que no me explico, es que él cobra del Ayuntamiento, además debería decirle a los ciudadanos sí le gustan o no los toros, para que los más de siete mil que van a los encierros, que algún votante habrá de su partido, sepan si votan a un taurino o a un antitaurino.
(1)
2. adj. Independiente de cualquier organización o confesión religiosa. Estado laico. Enseñanza laica.
JOSMAN.
CONCEJAL DE ULEG NO VA A LOS TOROS=
ES ANTITAURINO
ALCALDE DE LEGANÉS VA A LA PROCESIÓN =
ES CRISTIANO
RAUL CALLE Y ALARICO RUBIO VAN A LA PROCESIÓN Y A LOS TOROS =
Son cristianos y taurinos
SANTIAGO LLORENTE NO VA A LA PROCESIÓN NI A LOS TOROS =
Es ateo y antituaurino.
CONCEJAL DE ULEG
No le gustan los toros ni el color verde => Solo le votarán los antitaurinos católicos y con aversión al verde.
RAUL CALLE
Le gustan los toros, va a las procesiones y también odia el verde
=> Solo le votarán a los que no le guste el verde.
ÚLTIMA HORA.
Según esto el Sr. Delgado prohibirá que a sus votantes les guste el color verde.
SEGUID BUSCANDO 3 PIES AL GATO.
PAN Y CIRCO.
Soy taurino y votante de Uleg, pero no me gusta el verde.
El cabra