Según las cifras finales de asistencia a los cuatro encierros de Leganés, el Ayuntamiento habría derrochado unos 40.000 euros -de los 160.000 euros totales abonados al empresario que gestiona La Cubierta- para que los vecinos pudieran asistir gratis a la becerrada posterior a la carrera. Entre 9.000 y 12.000 entradas pagadas por el municipio no se usaron.
El Ayuntamiento pagó 160.000 euros al gerente de la plaza de toros municipal que gestiona durante 75 años por concesión administrativa desde 1996. El objeto era evitar que cobrara 10 euros por personas para acceder al coso después de la carrera de los encierros.
Ese dinero lo ha pagado el Ayuntamiento a cambio de 40.000 entradas (10.000 por cada uno de los tres encierros más una becerrada de las peñas), a 4 euros el tiquet. Sin embargo a cada uno de los tres encierros asistieron 7.000 personas por lo cual sobraron 9.000 entradas con lo que, como mínimo, el Consistorio ha regalado 36.000 euros por los pases no usados al no alcanzarse las 10.000 plazas pactadas.
Dependiendo de la asistencia a la becerrada de las peñas, se podrían haber 'regalado' entre 4.000 y 8.000 euros más a la empresa de La Cubierta.
El Ayuntamiento pagó 160.000 euros al gerente de la plaza de toros municipal que gestiona durante 75 años por concesión administrativa desde 1996. El objeto era evitar que cobrara 10 euros por personas para acceder al coso después de la carrera de los encierros.
Ese dinero lo ha pagado el Ayuntamiento a cambio de 40.000 entradas (10.000 por cada uno de los tres encierros más una becerrada de las peñas), a 4 euros el tiquet. Sin embargo a cada uno de los tres encierros asistieron 7.000 personas por lo cual sobraron 9.000 entradas con lo que, como mínimo, el Consistorio ha regalado 36.000 euros por los pases no usados al no alcanzarse las 10.000 plazas pactadas.
Dependiendo de la asistencia a la becerrada de las peñas, se podrían haber 'regalado' entre 4.000 y 8.000 euros más a la empresa de La Cubierta.
Comentarios
Y lo guapos que se sentian haciénose las fotitos, qué?
Todo lo pagamos los mileuristas, que pasada de Circo, los domadores del conocimiento y de la tolerancia, así pasarán a la memoria histórica.
Beneficiar a los colegas
¿a alguien le pidieron una entrada en la puerta para acceder a la plaza en los encierros?
¡Qué levante la mano!
Para qué queríamos las entradas????
No olvidemos que: "La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa."
(Albert Einstein)
En Leganés son muchos los que se sientan y nos sentamos a ver lo que pasa y hay que "tomar partido hasta mancharse" decía Gabriel Celaya, -poeta vasco- MUY LEÍDO POR LA IZQUIERDA Y POCO ENTENDIDO.
JOSMAN.
Debería darle vergüenza esta noticia. ¡ Marchese a su casa! Con Calle, por supuesto.
Los ciudadanos no tenemos porqué pagar los derroches de IU desde la concejalía de Festejos.
Vamos a ver cuando estamos hablando de variables de asistencia de personas, lo lógico es o alquilar el coso taurino por 3 o 4 días con precio cerrado o si se hace por entradas siempre con derecho de devolución.
Vamos que cuando te gastas 160.000 € me dirás que no puedes poner condiciones:
"se devolverá el coste de las entradas no realizadas con un máximo del 50% del aforo".
Bueno, realmente si que saben negociar, pero salvaguardando el interés del empresario ya sea del de mantenimiento del alumbrado, como el de la plaza de "toDos".
Y luego no hay para programas de educación o infancia.
Este es el modelo de IU en esta ciudad: TOROS
Media entrada y lo demás de regalo de IU para los dueños de la Plaza.
Ya LE RECOMPENSARÁN
IU para lo que habeis quedado.