Avance Edición Impresa
por Enrique Riobóo
El PSOE de Leganés no quiere que la mala gestión del alcalde Montoya, llena de irregularidades y escándalos, le hunda en las próximas elecciones, por eso tiene en marcha un proceso de primarias que ya piden más del 60 % de los militantes. Pese a estar muchos militantes de vacaciones fuera de la ciudad, la secretaria general, Laura Oliva, ha afirmado ya reunir más del 60 % de firmas que piden la convocatoria de primarias, según marcan los estatutos del partido. Se busca ahora el momento y la mejor foto para escenificar este importante paso destinado a apartar al alcalde Montoya.
Todos los militantes, y la ejecutiva local, son conscientes del enorme daño que hace el alcalde al partido y todos los movimientos están destinados a retirarle de la candidatura a las próximas elecciones intentado evitar un eventual batacazo electoral.
El alcalde disfruta la división en torno a Tomás y Trinidad
Montoya, consciente de su desesperada situación, aprovecha el enfrentamiento entre los partidarios de Trinidad Jimenez y los de Tomás Gómez. El alcalde, rechazado ya por Tomás Gómez, busca un hueco, una silla, en el equipo de Trinidad Jiménez. Esta situación está creando un mercadeo, un manejo de votos y voluntades, cuando no traiciones y navajazos que sonrojan hasta al más veterano socialista. Es el ambiente preferido del alcalde, donde entre traiciones, navajeos y falsas promesas se mueve como pez en el agua, pero puede ser un motivo más, cuando salte a la prensa, de un eventual batacazo electoral socialista en las próximas elecciones.
Los militantes asistírán, como convidados de piedra, a este mercadeo en que se manejan sus voluntades, sus aspiraciones, como un cheque en blanco.. sólo tendrán posibilidad de expresar su voz en las elecciones locales de mayo de 2011 y es posible que su voz sea de enfado y hartazgo de tanto mercadeo de sillas, nóminas públicas y coches oficiales: ¿dónde están los proyectos? ¿dónde quedan las ideas? ¿cuándo y cómo se va a mejorar la ciudad? Quizá no importe tanto si LLorente ha hecho o no ha hecho, si no pega ni golpe y disfruta de una cómoda silla, quizá no importe tanto si Oliva es igual que Montoya o no, quizá no importe tanto la ambición desmedida de Montoya. Los ciudadanos deberían saber, y tienen derecho a ello, ¿para qué c... quieren el poder?
por Enrique Riobóo
El PSOE de Leganés no quiere que la mala gestión del alcalde Montoya, llena de irregularidades y escándalos, le hunda en las próximas elecciones, por eso tiene en marcha un proceso de primarias que ya piden más del 60 % de los militantes. Pese a estar muchos militantes de vacaciones fuera de la ciudad, la secretaria general, Laura Oliva, ha afirmado ya reunir más del 60 % de firmas que piden la convocatoria de primarias, según marcan los estatutos del partido. Se busca ahora el momento y la mejor foto para escenificar este importante paso destinado a apartar al alcalde Montoya.
Todos los militantes, y la ejecutiva local, son conscientes del enorme daño que hace el alcalde al partido y todos los movimientos están destinados a retirarle de la candidatura a las próximas elecciones intentado evitar un eventual batacazo electoral.
El alcalde disfruta la división en torno a Tomás y Trinidad
Montoya, consciente de su desesperada situación, aprovecha el enfrentamiento entre los partidarios de Trinidad Jimenez y los de Tomás Gómez. El alcalde, rechazado ya por Tomás Gómez, busca un hueco, una silla, en el equipo de Trinidad Jiménez. Esta situación está creando un mercadeo, un manejo de votos y voluntades, cuando no traiciones y navajazos que sonrojan hasta al más veterano socialista. Es el ambiente preferido del alcalde, donde entre traiciones, navajeos y falsas promesas se mueve como pez en el agua, pero puede ser un motivo más, cuando salte a la prensa, de un eventual batacazo electoral socialista en las próximas elecciones.
Los militantes asistírán, como convidados de piedra, a este mercadeo en que se manejan sus voluntades, sus aspiraciones, como un cheque en blanco.. sólo tendrán posibilidad de expresar su voz en las elecciones locales de mayo de 2011 y es posible que su voz sea de enfado y hartazgo de tanto mercadeo de sillas, nóminas públicas y coches oficiales: ¿dónde están los proyectos? ¿dónde quedan las ideas? ¿cuándo y cómo se va a mejorar la ciudad? Quizá no importe tanto si LLorente ha hecho o no ha hecho, si no pega ni golpe y disfruta de una cómoda silla, quizá no importe tanto si Oliva es igual que Montoya o no, quizá no importe tanto la ambición desmedida de Montoya. Los ciudadanos deberían saber, y tienen derecho a ello, ¿para qué c... quieren el poder?
Comentarios
LO QUE ESTÁ LIANDO EN POLVORANCA O PERMITIENDOLO, SEGÚN DENUNCIA CXC
Y OTRA LISTA INTERMINABLE.
LLEVA RAZÓN ENRIQUE RIOBÓO
PERO ADEMÁS:
Lo de los toros aunque estoy en contra,debe ser programado por Festejos, pero, las instituciones deben de ser laicas (1) y una cosa es la fiesta y otra que en el programa figure que la procesión la organiza la Concejalía de Festejos.
(1)
2. adj. Independiente de cualquier organización o confesión religiosa. Estado laico.
Y UN MUNICIPIO MANA DEL PAPÁ ESTADO.
Josman.
Lo de la estatua de acero cortén ponersela a Ráez y a Montoya que les admirarán más, las esculturas decía Cela que son para que les cagen las palomas, mi altura, mira pobrecito infeliz, la dimensión del hombre no viene del cargo politico, ni siquiera del buen profesional.
La altura del hombre es otra cosa.
Venga y atiende un poquito el BOPAM, que este mes debe de salir mejor.
JOSMAN.
Los próximos te lo meteré anónimos.
Anda ya inculto, aprende a escribir y deja de hacer el pelota y el maestrito.
Pero dicho esto, que la sustitución de Montoya no sea un simple quítate tú para ponerme yo, que es lo que parece, pues nadie está haciendo propuestas para mejorar la ciudad, acabar con la corrupción del Ayuntamiento, y con el derroche del dinero público. Si la gente está harta de Montoya es por su pésima gestión y las irregularidades y corruptelas heredadas y aumentadas de la etapa Ráez. No se trata de cambiar las caras, sino de política.
Con motivo de la celebración por la consecución del mundial de fútbol, la persona captada ha sido “exhibida“ en un coche, financiado por la Comunidad de Madrid, rotulado con el nombre de la administración local.
De la persona “exhibida“ no se conocen datos, pero se la conoce con el apodo de una famosa “tonadillera“ .
¿A cuento de qué viene ahora el laicismo?
Está claro que el JOSMAN este lo hace adrede para despistar la atención porque el titulo del post no deja ninguna duda:
"Opinión: El PSOE no quiere hundirse con el alcalde Montoya"
Si el administrador del blog hubiera querido hablar del laicismo en las instituciones públicas hubiera puesto otro titulo al post.
¿No cree, ocioso y desocupado sr. JOSMAN?
yo ni quito ni pongo rey, ni defiendo a Josman, el sabrá porque dice lo del laicismo como el primero habla de la Escuela de música, pero de ocioso poco.
Y a que se dedican en la oficina porque lo que es usted, trabajar, trabajar poco ¿eh? digo en la oficina, con la tecla y la pluma mucho, demasiado. El que mucho habla mucho yerra. No se le olvide.
Luego dicen de los funcionarios. Claro con ejemplos como este señor.
Ciudadano M: Carta al alcalde de Leganés
Cristina Celada.- Simplemente me gustaría preguntarle por qué, cuando en este verano todos los municipios recortan en fiestas, en las nuestras (que son fantásticas) suena música en la plaza del Ayuntamiento desde las diez de la noche hasta las seis de la mañana.
Me gustaría preguntarle por qué se programan conciertos que comienzan a las tres de la mañana y, que por supuesto, terminan a las seis.
Me gustaría preguntarle por qué estos conciertos se programan tanto en fin de semana como en días laborables.
Me gustaría que me explicase por qué mi marido y yo nos hemos ido hoy a trabajar sin haber dormido nada hasta las seis de la mañana y por qué hoy no volveremos a dormir.
Y me gustaría que me explicase por qué, verano tras verano, estos conciertos se siguen programando a la misma hora. ¿No tenemos derecho a dormir los que, desgraciada o afortunadamente, tenemos que trabajar en agosto?.
Por último, sólo quería desearle que lo pasara usted muy bien en estas, tan bien programadas, fiestas. Por favor, no cuente con mi voto ni el de mi familia (como sí contó en las anteriores elecciones) ni con el de todos los vecinos que, como nosotros, se pasan una semana entera de agosto en vela escuchando las malas orquestas que nos trae.
Atentamente,
Una votante muy contenta
YA SABEMOS QUE EL HECHO DE ESTAR EN LA PLAZA MAYOR TIENE ESTAS COSAS DE EVENTOS CON CIERTA PERIODICIDAD. PERO EN ESTE AYUNTAMIENTO Y EN GENERAL EN ESPAÑA, EL RUIDO NOS LA TRAE AL PAIRO. EL DESCANSO DE LOS DEMÁS Y EL RESPETO A LOS VECINOS NO ES UNA COSA PRIORITARIA.
LO QUE IMPORTA ES LA FIESTA Y EL PASARLO BIEN, AUNQUE SEA A COSTA DE LOS DEMÁS.
TENEMOS MUCHO QUE APRENDER DE LOS PAISES DEL NORTE DE EUROPA.
¿A qué? ¿A divertirnos?
¡Que solo es una semana de fiestas!
No sean amargados.
CUANTO NOS QUEDA POR CIVILIZARNOS.
FIESTAS SI, DIVERSIÓN SI, PERO CON RESPETO PARA LOS DEMÁS. NADIE DICE QUE NO HAYA CONCIERTOS EN LA PLAZA MAYOR, AUNQUE EL RECINTO FERIAL ESTÁ PARA ALGO. LO QUE DIGO ES QUE EL CONCIERTO EN UNA ZONA RODEADA DE VIVIENDAS NO PUEDE ALARGARSE MÁS ALLÁ DE LAS 12 DE LA NOCHE EN DIARIO Y DE LA 1 EN FIN DE SEMANA.
Pero en fin, el título del post es que el PSOE no quiere hundirse con el alcalde.
Mi aportación es que los ciudadanos no queremos hundirnos con Montoya.
Y otros doce en Octubre (San Nicasio)
Y otra semana de 9 días en Junio (San Fortunato).
Y otra semana para San Juan (En Zarzaquemada).
Y otra semana en el Barrio del Candil (Perdón: Vereda de los Estudiantes). Y otra más para el Carrascal....
¿Cuantas semanas de fiesta van ya?
¿de donde sale el dinero para tanta fiesta? ¿No dicen que estamos en crisis?
Bueno, cuantas más fiestas más borracheras: la juventud narcotizada con arrobas de alcohol, así no se cosca de las pocas esperanzas que tiene de mejorar su futuro.
Terminar con la música a las 0:00 es lo normal sin ser fiestas, lo normal en fiestas es que ese horario se extienda.
Si, es cierto que hay fiestas de barrio durante todo el año, pero no creo yo que la persona que le "molesta" la música en el centro también le moleste la música de San Nicasio o de La Fortuna.
Por cierto, que no se es más civilizado por no querer fiestas o por estar en contra de los comentarios de una persona a la que le gustan las fiestas, se es más civilizado por respetar todas las opiniones, y aquí parece que "si estás en contra de la fiesta eres civilizado, y todo el que no piense como yo es un incivilizado".
Aplíquese a usted mismo su propio comentario.
CLARO QUE A MI NO ME MOLESTA LA MÚSICA DE SAN NICASIO COMO AL DE SAN NICASIO NO LE MOLESTA LA MÚSICA DEL CENTRO. EL CASO ES QUE EN AMBOS CASOS SE MOLESTA A LOS VECINOS Y NO ES CONSUELO EL MOLESTAR EN TODOS LOS BARRIOS.
FIESTAS SI, AUNQUE PIENSES QUE SOY UN AMARGAO, QUIZÁ DEBERÍAMOS DE CONTROLAR MÁS EL RUIDO, Y EDUCAR EN QUE EL RUIDO NO ES DIVERSIÓN Y FIESTA.
Un puñetero camión arrancado durante 10 minutos a las 6 de la mañana y a 5 metros de tu ventana tenías que aguantar durante todo el año, ibas a saber lo que es ruido de verdad, entonces la orquesta durante una semana te iba a parecer música celestial.
"¿Respetas tu mi descanso?"
Yo te contesto:
Si lo respeto, durante 51 semanas al año, ahora bien, ¿respetas tu 1 sola semana de fiesta al año?
¿Quien es el incivilizado que no respeta a los demás?
¡Una sola semana de 52 que tiene el año!
NI 51 NI 52, ES UN DERECHO EL DESCANSAR TU TIENES DERECHO A DIVERTIRTE TODO LO QUE QUIERAS SIN MOLESTARME. NO SE PUEDE ESGRIMIR LEGITIMIDAD ALGUNA PARA CAUSAR MOLESTIAS.
A TU VECINO DEL PISO DE AL LADO LE DIRÍAS QUE AGUANTE UNA SEMANA DE FIESTA HASTA LAS 3 O LAS 6 DE LA MAÑANA PORQUE DURANTE 51 SEMANAS NO LE MOLESTAS. ¿POR QUÉ NO DOS SEMANAS SOBRE 50 QUE NO MOLESTAS?
NO PARECE UN ARGUMENTO VÁLIDO. SI EN LUGAR DE SER TU VECINO DEL BLOQUE EL RUIDO ES EN LA CALLE ES EXACTAMENTE IGUAL.
SI QUIERES DISFURTAR DE UN CONCIERTO ME PARECE MUY BIEN YO NO TE COARTO EL DERECHO. PERO QUE TERMINE EL CONCIERTO A LAS 12 O LA 1 Y PUNTO. PERO TU SI ME COARTAS EL DERECHO AL DESCANSO QUE ESTÁ POR ENCIMA DEL DERECHO A DIVERTIRTE.
LOS RECINTOS FERIALES NACEN CON LA IDEA DE MINIMIZAR LAS MOLESTIAS A LOS CIUDADANOS. POR ESO SUELEN ESTAR A CIERTA DISTANCIA DE LAS ZONAS HABITADAS. (AUNQUE A VECES ESTÁN RODEADOS DE VIVIENDAS).
LO QUE ME PARECE INSOSTENIBLE ES QUE PARA ESCUCHAR UN CONCIERTO SEA NECESARIO QUE ESTE TERMINE A LAS 3 DE LA MAÑANA.
SI A MI ME PARECE BIEN EL QUE HAYA CONCIERTOS. ME PARECE MUCHA GENEROSIDAD LA DE LOS VECINOS
DE LA PLAZA MAYOR QUE TIENEN QUE AGUANTAR BASTANTES DECIBELIOS DURANTE UN CONCIERTO A CUALQUIER HORA. LO QUE ME PARECE EXCESIVO ES PEDIRLES ADEMÁS QUE ESOS DECIBELIOS LOS SOPORTEN MÁS ALLA DE LAS 12 DE LA NOCHE.
RESPECTO A LOS CAMIONES COMENTARÉ QUE EN LEGANES LLEVA EL MISMO PARTIDO POLÍTICO 30 AÑOS Y 20 PROPONIENDO LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLAYA PARA CAMIONES. HEMOS TENIDO EL PLAN E EN 2009 Y OTRO EN EL 2010 PARA LA SOSTENIBILIDAD Y LOS CAMIONES PESADOS SIGUEN EN NUESTRAS CALLES.
¿Quién lo dice que no son comparables? ¿Tu?
"NI 51 NI 52, ES UN DERECHO EL DESCANSAR TU TIENES DERECHO A DIVERTIRTE TODO LO QUE QUIERAS SIN MOLESTARME. NO SE PUEDE ESGRIMIR LEGITIMIDAD ALGUNA PARA CAUSAR MOLESTIAS".
Todo el mundo tiene derecho tanto a descansar como a divertirse.
"A TU VECINO DEL PISO DE AL LADO LE DIRÍAS QUE AGUANTE UNA SEMANA DE FIESTA HASTA LAS 3 O LAS 6 DE LA MAÑANA PORQUE DURANTE 51 SEMANAS NO LE MOLESTAS. ¿POR QUÉ NO DOS SEMANAS SOBRE 50 QUE NO MOLESTAS?"
¿Y tengo que aguantar los ronquidos del vecino? Él está descansando no divirtiéndose, sin embargo no me deja descansar a mi, ¿que hacemos?
Yo ya aguanto las fiestas de mis vecinos igual que ellos me las aguantan a mi, o igual que aguanto cuando un vecino hace obra y un domingo a las 9 de la mañana está danto martillazos, ya tendré que hacer obra yo algún día y también me tendrán que aguantar a mi, eso se llama civismo, educación y respeto, el famoso “hoy por ti mañana por mi” ¿lo conoces?
NO PARECE UN ARGUMENTO VÁLIDO. SI EN LUGAR DE SER TU VECINO DEL BLOQUE EL RUIDO ES EN LA CALLE ES EXACTAMENTE IGUAL.
El argumento es totalmente válido, pero como yo no pienso igual que tu, lo mío no vale.
SI QUIERES DISFURTAR DE UN CONCIERTO ME PARECE MUY BIEN YO NO TE COARTO EL DERECHO. PERO QUE TERMINE EL CONCIERTO A LAS 12 O LA 1 Y PUNTO. PERO TU SI ME COARTAS EL DERECHO AL DESCANSO QUE ESTÁ POR ENCIMA DEL DERECHO A DIVERTIRTE.
Ahora resulta que hay escalas en los derechos, ¿y que ley divina dice que el derecho a descansar está por encima al derecho a divertirse?
LOS RECINTOS FERIALES NACEN CON LA IDEA DE MINIMIZAR LAS MOLESTIAS A LOS CIUDADANOS. POR ESO SUELEN ESTAR A CIERTA DISTANCIA DE LAS ZONAS HABITADAS. (AUNQUE A VECES ESTÁN RODEADOS DE VIVIENDAS).
LO QUE ME PARECE INSOSTENIBLE ES QUE PARA ESCUCHAR UN CONCIERTO SEA NECESARIO QUE ESTE TERMINE A LAS 3 DE LA MAÑANA.
A mi lo que me parece insostenible es que la gente no aguante 7 días de fiesta de 365 días que tiene el año, con el agravante de además estar en pleno mes vacacional (si, ya lo sé, algunos curran en agosto, yo mismo para no ir más lejos).
SI A MI ME PARECE BIEN EL QUE HAYA CONCIERTOS. ME PARECE MUCHA GENEROSIDAD LA DE LOS VECINOS
DE LA PLAZA MAYOR QUE TIENEN QUE AGUANTAR BASTANTES DECIBELIOS DURANTE UN CONCIERTO A CUALQUIER HORA. LO QUE ME PARECE EXCESIVO ES PEDIRLES ADEMÁS QUE ESOS DECIBELIOS LOS SOPORTEN MÁS ALLA DE LAS 12 DE LA NOCHE.
RESPECTO A LOS CAMIONES COMENTARÉ QUE EN LEGANES LLEVA EL MISMO PARTIDO POLÍTICO 30 AÑOS Y 20 PROPONIENDO LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLAYA PARA CAMIONES. HEMOS TENIDO EL PLAN E EN 2009 Y OTRO EN EL 2010 PARA LA SOSTENIBILIDAD Y LOS CAMIONES PESADOS SIGUEN EN NUESTRAS CALLES.
¿Y?
Igual el derecho de aparcar el camión está por encima del derecho al descanso, ¿ya no recuerdas que hay escala divina de derechos?
(WIKIPEDIA)
Por ejemplo, el Tribunal Constitucional, por exigencias del Tribunal de Estrasburgo, ha derivado de varios derechos explícitos en la Constitución -en concreto, el derecho a la intimidad personal y familiar, el derecho a la integridad física y moral, la inviolabilidad del domicilio y el libre desarrollo de la personalidad- un derecho fundamental a la protección frente al ruido cuando este alcanza determinadas intensidades, atendidas las circunstancias de cada caso, pero en realidad tal derecho es de creación jurisprudencial, de creación ex novo y ello por más que el Tribunal Constitucional se esfuerce en atribuírselo como contenido a esos derechos fundamentales explícitos ya en el texto de la Constitución: es, pues, en la realidad de las cosas, un derecho implícito.
ME PARECE QUE NOS ESTAMOS EMPECINANDO LOS DOS. PRIMERO YO CREO EN TU DERECHO A ESTAR EN UN CONCIERTO Y DISFRUTAR O NO DE ÉSTE. PERO, ME RESULTA DIFÍCIL ENTENDER PORQUÉ TÚ NO CREES EN MI DERECHO A PODER DORMIR.
NO ENTIENDO PORQUE NO CREES EN QUE AMBOS DERECHOS PUEDEN CONCILIARSE. MI POSTURA NO ES INTRANSIGENTE, YO PIENSO DIFERENTE A TI Y EXPONGO MIS ARGUMENTOS NO SIGNIFICA QUE YO ESTÉ EN POSESIÓN DE LA VERDAD O QUE LOS TUYOS NO VALGAN. PARA MI NO SON SUFICIENTES. MI ARGUMENTO ES QUE HAY QUE RESPETAR A TODOS Y EL EJERCICIO DE UNA ACTIVIDAD NO PUEDE MOLESTAR A OTRAS PERSONAS.
EN CUANTO AL RUIDO TE DIRÉ QUE ESTÁ REGULADO INCLUIDO EL QUE TU EMITES Y PUEDES PERCIBIR EN TU DOMICILIO. EXISTEN UNAS EMISIONES MÁXIMAS A RESPETAR SEGÚN SI EL HORARIO ES NOCTURNO O DIURNO.
POR ÚLTIMO YO CONCIBO UNA CONCILIACIÓN DE AMBAS SITUACIONES PERO HASTA DETERMINADAS HORAS.
ES DECIR, NO DEBERÍA DE QUEJARME QUE HAYA UN CONCIERTO EN LA PLAZA MAYOR A LAS 9 DE LA TARDE POR MUCHO QUE ME PESE O NO ME GUSTE. PERO SI POR NO PODER DORMIR A PARTIR DE UNA DETERMINADA HORA. EN ESPECIAL PORQUE ES UN DERECHO RECONOCIDO POR EL CONSTITUCIONAL Y POR LA NORMATIVA DE PROTECCIÓN CONTRA EL RUIDO.
En municipios colindantes venden unas cuevas muy monas y nada caras.
Desgraciadamente, cualquier actividad siempre molestará a otros, porque nunca llueve a gusto de todos, y esto es una realidad, lo que hay que hacer es ceder un poquito de vez en cuando, si durante una semana se duerme algo menos o hay que ponerse tapones habrá que esforzarse y no quejarse, porque una persona que se queja seguro que antes o después realizará alguna actividad que molesta a otros.
Es difícil incluir en el marco de la normativa sobre el ruido los días de fiestas patronales con conciertos incluidos. Estas normativas te serán útiles si por ejemplo tienes un vecino tocapelotas con la música.
Tú no concibes nada, porque ya estás poniendo una limitación en el horario, y quieres la misma limitación para los 365 días del año, eso no es conciliar ambos derechos, porque tu no respetas el derecho a divertirse a las 2 de la mañana durante unos pocos días.
No estoy de acuerdo y ya está. Ya sé que no voy a cambiar tu forma de pensar, pero no pretendas que me vaya de mi pueblo porque no pueda dormir a unas horas lógicas.
Lo único es que tus argumentos son:
-Tengo derecho a divertirme.
-Sólo es una semana al año.
-Eres un muermo y no te gusta la música, ni las fiestas.
-Vete a una cueva a otro municipio.
Pienso que argumentos basados en argumentos normativa legal es algo mas recional que los que comentas.
Probablemente si nos pusíeramos los dos en un término medio ganaríamos los dos.
Tu quieres divertirte y yo dormir.
Pues muy bien los conciertos en el recinto ferial o en la plaza de toros. En la plaza mayor hasta las 12 o la 1.
Derecho a divertirse. Si lo único es que el acto de divertirse es muy subjetivo. Cada uno se divierte de una forma, sin embargo el derecho a poder dormir si está legislado. Lo mismo que el ruido.
Pero claro, si no concibes diversión sin ruido o sin respeto a los demás mal vamos.
Pero, vamos que seguro que sigues pensando que soy un intolerante y que estoy en posesión de la verdad, a pesar de que admita el que existan conciertos.
El que te ha dicho que tienes más de 50 tacos y que te vayas a una cueva ha sido otro.
Te vuelvo a repetir, no sé hasta que punto se puede enmarcar en la legislación sobre el ruido un concierto de unas fiestas patronales, organizadas por un ayuntamiento donde posiblemente (digo posiblemente porque lo desconozco) existan unas ordenanzas municipales al respecto.
Y ojo, si concibo la diversión respetando a los demás, que una cosa es ser bándalo y otra cantar y bailar en un concierto, evidentemente divertirse en un concierto requiere de ruido (como mínimo la música de la actuación), un concierto no es una partida de ajedrez.
Por cierto, soy mayor que tu unos cuantos años, y con 30 tacos y pensando así sobre los conciertos de las fiestas, joerrrrr
LLevo dos años viendo reportajes en la 1 de los carnavales de Tenerife y las molestias y falta de descanso de los vecinos de la zona.
Claro, cuando se pregunta a los que van de fiesta a la zona centro en Tenerife siempre dan los mismos argumentos:
-Estamos en fiestas.
-Son los carnavales y al que no le guste que se vaya de aquí.
-Los que se quejan son unos muermos, unos amargados, no les gusta divertirse.
-¿Cómo vamos a quitar esto si es único en España?
NO SE TRATA DE QUITAR, SINO DE CONCILIAR. POR CIERTO LOS VECINOS DE TENERIFE QUE SE QUEJAN DE NO DESCANSAR, NO QUIEREN QUE PROHIBAN LOS CARNAVALES, SINO QUE LAS ACTUACIONES JUNTO A SUS CASAS NO TERMINEN A LAS 6 DE LA MAÑANA.
La intransigencia es prohibir no conciliar.
Respecto, al ruido efectivamente se puede encaminar a la protección a las personas que las administraciones están obligadas proporcionar. Es decir, no solo que haya policias y hospitales. También como derecho a la salud y a gozar de un medioambiente saludable. Entendiendo medioambiente de una forma amplia y el ruido como contaminación ambiental.
Si todo esto viene porque en la Plaza Mayor no es lógico que sean las 3 de la madrugada y haya un concierto, teniendo un recinto ferial.
Me gustan las fiestas? si
Me gustan los conciertos? si
Quiero que haya conciertos en la Plaza Mayor? Si pero, no mas tarde de las 12 o la 1.
Un concepto. Si quieres disfrutar escuchando un concierto, vas a la plaza a escuchar el concierto.
Yo aunque no lo quiera escuchar estoy en mi casa aguantando. Pero vamos aguanto lo que tenga que aguantar, pero me gustaría poder dormir algo.
Pero si yo no te digo que no se cuide la contaminación lumínica y del ruido, esto me parece estupendo, pero sigues sin darte cuenta de que no estamos hablando del día a día, sino de algo muy puntual.
Sobre los reportajes de la 1, lo siento, no veo la tele, intento que me manipulen lo menos posible.
¿Medioambiente saludable? Eso está reñido con vivir en una ciudad de casi 200.000 habitantes, ahora si que te digo que te vayas a vivir al campo, o como mínimo a una localidad de no más de 15.000 habitantes.
Me da que es más fácil que se mude usted a que cambien las fiestas de sitio.
Pero todos los argumentos pasan por decir que me vaya y pienso que ni tu ni nadie sobráis de una ciudad.
La ecología y el progreso empieza por la ciudad de uno mismo. No sólo hay que defender grandes conceptos y luchas para salvar el águila imperial, no permitir que se talen 15000 árboles en Avila, etc. Sino que debemos hacer las ciudades más saludables, más respirables, etc.
La argumentación de sólo es un día una semana, un mes o un año, no es suficiente o válida ya podríamos justificar cualquier cosa.
Sólo es una semana al año y yo digo que sólo se está pidiendo conciliación durante 6 horas en horario nocturno.
En cualquier caso agradezco tu discusión y argumentos.
ESTO NO ES FIESTAS SI O FIESTAS NO. SINO ¿FUERA DEL RECINTO FERIAL A QUÉ HORA HAY QUE PARAR LA MÚSICA?
Si no puedes con tu enemigo únete a él.
¿Qué tal apuntarse a una peña y bajar a la calle a disfrutar?
AUNQUE SIN CONVERTIRME EN HACEDOR DE ESCÁNDOLO.
¿que tramaran?
Es don Ruído el rey de la ciudad
Que nos envuelve hasta implantar su ley
Es el verdugo de la tranquilidad.
Es don Ruído la acústica señal
Un viejo loco, un lider dictador
Es un psicópata que destruye la paz
Es el acompañante del terror.
...
Canción del leganense grupo de Rock "Polen" (1981)
¡Vivan las fiestas y las siestas!
¿Cuándo se celebrarán las 24 de horas de fiesta popular, que abarque sin distinción a todos los pueblos de Ezpaña y a todas las celebraciones de un mismo pueblo?
Por tanto y a ciertas horas: ¡Viva el descanso!
La Aguja