El 31 de octubre de 2007 el Parlamento español aprobó la Ley de Memoria Histórica para borrar de calles y plazas los vestigios del franquismo. La iniciativa en las Cortes del PSOE topa en Leganés con las trabajas del Partido Socialista de Leganés y su alcalde Montoya que ya acumulan 836 días de retraso en la aplicación de una normativa que es obligatoria en todos los municipios españoles.
Es lo que denuncia en su web la asociación Ciudadanos y Ciudadanas por el Cambio (CXC) que reclama la desaparición de al menos cinco símbolos de la dictadura en la ciudad.
Es lo que denuncia en su web la asociación Ciudadanos y Ciudadanas por el Cambio (CXC) que reclama la desaparición de al menos cinco símbolos de la dictadura en la ciudad.
Comentarios
Es la primera preocupación de los leganenses. Siempre lo ha sido.
La gente se cambia de calle por no pasar por las calles marcadas por los exConcejales x el reCambio.
Ya se sabe que cuando un tonto coje una linde, la linde se acaba y el tonto sigue. Pues eso.
«Mas vale matar a cien inocentes a que escape un solo culpable vivo». (Esa memoria histórica es de la señora que debe su nombre a un viernes de pasión)... ¿Para ella también hay memoria histórica?
¿También hay memoria histórica para el que mató de tres tiros a una persona que habían absuelto en el juicio revolucionario de La Cabaña? La frase fue "el tribunal te ha absuelto pero yo te condeno". Un poquito asesino ya era el de la estatua del Egaleo, no.
¿Para estos también hay memoria histórica o sólo para los generales del dictador Franco?
Fuera todo. Viva la Libertad.
Que se vaya y venga alguno que la cumpla y de paso gestione algo mejor y tenga menos CARGOS DE CONFIANZA, O CONFIANZA EN LOS CARGOS, que tenga los profesionales funcionarios, que con eso y quitar las calles del franquismo ya nos sobra.
JOSMAN.