En la Comunidad de Madrid ya se ha admitido a trámite una Iniciativa Legislativa Popular que pretende prohibir las corridas.
Ecologistas en Acción pide a los ayuntamientos del Suroeste de Madrid que en las próximas fiestas patronales no se incluyan en los programas corridas de toros financiadas ni publicitadas con dinero público.
El 28 de julio el Parlamento de Cataluña, tras una tramitación ejemplar de una iniciativa popular, ha trasladado a la gran mayoría de los ciudadanos y al resto de las administraciones un claro mensaje: en el siglo XXI las corridas de toros no tienen cabida en nuestra sociedad.
Con esta histórica decisión, Cataluña se ha convertido en la segunda Comunidad Autónoma en prohibir las corridas de toros, pero no será la última.
En la Comunidad de Madrid ya se ha admitido a trámite una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que pretende prohibir las corridas de toros y en los próximos meses y años serán otras las Comunidades Autónomas en las que se propondrá la prohibición de las corridas de Toros.
En ese sentido, Ecologistas en Acción pide a los ayuntamientos del sur de Madrid que, en las próximas fiestas patronales de septiembre, no se financien corridas de toros con dinero público ni se incluyan en la publicidad de los festejos pagada por los consistorios.
Hay que recordar que durante la campaña de recogida de firmas para solicitar dicha ILP, activistas en defensa de los animales montaron una mesa en Móstoles que se vieron obligados a retirar por orden de la Policía Municipal, siendo multado uno de ellos, a pesar de haber tramitado la correspondiente solicitud en el Ayuntamiento y disponer del aval de la ONG promotora de la ILP. Para Raúl Navarrete, portavoz de Ecologistas en Acción del Suroeste de Madrid, la actuación del Ayuntamiento y la Policia Municipal "es una muestra clara de la intolerancia hacia el movimiento en defensa de los animales".
Para Theo Oberhuber, Coordinador de Campañas de Ecologistas en Acción, “estamos convencidos que se llegarán a prohibir todas las corridas de toros, la duda es si esto sucederá en está o en la próxima generación”. Ecologistas en Acción considera que las corridas de toros están basadas en la tortura, el dolor y el ensañamiento con el toro, así como en el desprecio hacia los derechos de los animales. Además transmite valores negativos a la sociedad, tales como el uso de la violencia, el desprecio hacia los derechos de los animales, el disfrute con la tortura y el maltrato animal.
En un mundo controlado por la especie humana se han de establecer unas responsabilidades de ésta hacia los animales, domésticos y silvestres, y sus necesidades, resultando imprescindible promover una cultura y una legislación que regule los derechos de los animales.
El progreso, la paz y la educación deben conjugarse en armonía con el respeto hacia el resto de los animales, que también forman parte de la naturaleza, con la cual nos relacionamos. El cambio positivo de actitudes hacia los animales como seres no humanos, está íntimamente ligado al respeto global por toda clase de vida y, por extensión, a todo el planeta.
Ecologistas en Acción pide a los ayuntamientos del Suroeste de Madrid que en las próximas fiestas patronales no se incluyan en los programas corridas de toros financiadas ni publicitadas con dinero público.
El 28 de julio el Parlamento de Cataluña, tras una tramitación ejemplar de una iniciativa popular, ha trasladado a la gran mayoría de los ciudadanos y al resto de las administraciones un claro mensaje: en el siglo XXI las corridas de toros no tienen cabida en nuestra sociedad.
Con esta histórica decisión, Cataluña se ha convertido en la segunda Comunidad Autónoma en prohibir las corridas de toros, pero no será la última.
En la Comunidad de Madrid ya se ha admitido a trámite una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que pretende prohibir las corridas de toros y en los próximos meses y años serán otras las Comunidades Autónomas en las que se propondrá la prohibición de las corridas de Toros.
En ese sentido, Ecologistas en Acción pide a los ayuntamientos del sur de Madrid que, en las próximas fiestas patronales de septiembre, no se financien corridas de toros con dinero público ni se incluyan en la publicidad de los festejos pagada por los consistorios.
Hay que recordar que durante la campaña de recogida de firmas para solicitar dicha ILP, activistas en defensa de los animales montaron una mesa en Móstoles que se vieron obligados a retirar por orden de la Policía Municipal, siendo multado uno de ellos, a pesar de haber tramitado la correspondiente solicitud en el Ayuntamiento y disponer del aval de la ONG promotora de la ILP. Para Raúl Navarrete, portavoz de Ecologistas en Acción del Suroeste de Madrid, la actuación del Ayuntamiento y la Policia Municipal "es una muestra clara de la intolerancia hacia el movimiento en defensa de los animales".
Para Theo Oberhuber, Coordinador de Campañas de Ecologistas en Acción, “estamos convencidos que se llegarán a prohibir todas las corridas de toros, la duda es si esto sucederá en está o en la próxima generación”. Ecologistas en Acción considera que las corridas de toros están basadas en la tortura, el dolor y el ensañamiento con el toro, así como en el desprecio hacia los derechos de los animales. Además transmite valores negativos a la sociedad, tales como el uso de la violencia, el desprecio hacia los derechos de los animales, el disfrute con la tortura y el maltrato animal.
En un mundo controlado por la especie humana se han de establecer unas responsabilidades de ésta hacia los animales, domésticos y silvestres, y sus necesidades, resultando imprescindible promover una cultura y una legislación que regule los derechos de los animales.
El progreso, la paz y la educación deben conjugarse en armonía con el respeto hacia el resto de los animales, que también forman parte de la naturaleza, con la cual nos relacionamos. El cambio positivo de actitudes hacia los animales como seres no humanos, está íntimamente ligado al respeto global por toda clase de vida y, por extensión, a todo el planeta.
Comentarios
Que se no abuse de las mujeres con la prostitucion.
A prohibir, a prohibir. Cuando fracasa la educación a prohibir.
A prohibir todo aquello que no nos guste. Viva Esquerra Republicana de Catalunya. Los "heroes" de la prohibición.
¿por que no se prohibe a los bancos embargar pisos a los más necesitados??? También es una injusticia, es sangrante, ES UNA TORTURA!
Coged un feto y ponedlo en un pared de vuestra casa, como trofeo.. Digo.
Es un desproósito que además, tengamos que pagar todos en las Fiestas como plato fuerte de los gobernantes, provisionales, Facturas millonarias porque hay que "rescatar" un Programa digno de toros, SI no es para decir BASTA, será que nos quieren adormecer, los ROMANOS- UTI8LIZABAN PERSONAS para recrearse viéndoles morir, por suerte se abolieron aquellas prácticas.
Babear ante una escena de dolor y sangre sea de un Toro, de perros o cualquier animal, es de hacer un acto de conciencia, Señores de la Izquierda en Leganés.