La Red Estatal de Ciudades Educadoras reunió ayer en Leganés a su Comisión de Seguimiento.
Durante la cita, se tomaron acuerdos de cara al próximo encuentro de Ciudades Educadoras, que tendrá lugar en Alcalá de Guadaira en abril, y sobre el funcionamiento de la propia Red.
Asimismo, se informó de los avances en las cinco redes temáticas actualmente en marcha, de las que Leganés participa en tres. En ellas, las Ciudades participantes ponen en común sus experiencias y buscan soluciones a los problemas educativos, desde el ámbito municipal.
El concejal de Educación, Alarico Rubio, quiso destacar la importancia que tiene para la localidad ser sede de este tipo de iniciativas: “el que la RECE escoja Leganés para realizar estas reuniones, deja de manifiesto que, cuando en cualquier foro del Estado español se habla de Educación Pública, Leganés es siempre un referente y un ejemplo a seguir".
Durante la cita, se tomaron acuerdos de cara al próximo encuentro de Ciudades Educadoras, que tendrá lugar en Alcalá de Guadaira en abril, y sobre el funcionamiento de la propia Red.
Asimismo, se informó de los avances en las cinco redes temáticas actualmente en marcha, de las que Leganés participa en tres. En ellas, las Ciudades participantes ponen en común sus experiencias y buscan soluciones a los problemas educativos, desde el ámbito municipal.
El concejal de Educación, Alarico Rubio, quiso destacar la importancia que tiene para la localidad ser sede de este tipo de iniciativas: “el que la RECE escoja Leganés para realizar estas reuniones, deja de manifiesto que, cuando en cualquier foro del Estado español se habla de Educación Pública, Leganés es siempre un referente y un ejemplo a seguir".
Comentarios
¡hasta las narices!
En Leganés se celebran éstas y otras reuniones que nada tienen que ver con la enseñanza por su situación geográfica, porque le resulta equidistante para las personas que acuden desde comunidades periféricas.
Este Alarido cree que somos tontos, lo mismo se cree que está hablando con los de IH
El mejor ejemplo de turismo de cooperación que disfrutan unos pocos y pagamos todos.
Que poco os queda.
TIC TAC TIC TAC
LOR TOROS ahí si que pone toda la carne en el Asador. ¿Verdad D. Alrico?.