Alcobendas, Madrid, Gijón, Ponferrada, Puerto de Santa María, Sabadell y Sant Cugat del Vallés son los municipios con menos opacidad
En 2008, el Ayuntamiento figuraba como el 16º del país en transparencia. El año pasado perdió numerosos puestos en el ranking de las 110 ciudades más importantes y retrocedió hasta el puesto 69 de la lista. En 2010, Leganés es el 44º según el Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA), elaborado por el organismo Transparencia Internacional España. En el informe se valora la transparencia económica, fiscal, política, urbanística y de contratos municipales.
Según la valoración donde más falla el Ayuntamiento leganense es en 'Transparencia en las contrataciones de servicios' y 'Transparencia en materias de urbanismo y obras públicas'. Donde mejor lo hace es el 'Relaciones con los ciudadanos y la sociedad' y en 'Transparencia económico-financiera'.
Del sur de Madrid Alcorcón ocupa el puesto 24 (de 110) en mayor transparencia, Getafe el 38, Parla el 46, Móstoles el 47 y Fuenlabrada el 49.
Alcobendas, Madrid, Gijón, Ponferrada, Puerto de Santa María, Sabadell y Sant Cugat del Vallés son los municipios con menos opacidad.
El ITA constituye una herramienta para medir el nivel de transparencia ante los ciudadanos y la sociedad de los Ayuntamientos españoles. En este tercer año de aplicación del ITA (2010), se evalúa la transparencia de los 110 mayores Ayuntamientos de España, y ello a través de un conjunto integrado de 80 indicadores.
En 2008, el Ayuntamiento figuraba como el 16º del país en transparencia. El año pasado perdió numerosos puestos en el ranking de las 110 ciudades más importantes y retrocedió hasta el puesto 69 de la lista. En 2010, Leganés es el 44º según el Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA), elaborado por el organismo Transparencia Internacional España. En el informe se valora la transparencia económica, fiscal, política, urbanística y de contratos municipales.
Según la valoración donde más falla el Ayuntamiento leganense es en 'Transparencia en las contrataciones de servicios' y 'Transparencia en materias de urbanismo y obras públicas'. Donde mejor lo hace es el 'Relaciones con los ciudadanos y la sociedad' y en 'Transparencia económico-financiera'.
Del sur de Madrid Alcorcón ocupa el puesto 24 (de 110) en mayor transparencia, Getafe el 38, Parla el 46, Móstoles el 47 y Fuenlabrada el 49.
Alcobendas, Madrid, Gijón, Ponferrada, Puerto de Santa María, Sabadell y Sant Cugat del Vallés son los municipios con menos opacidad.
El ITA constituye una herramienta para medir el nivel de transparencia ante los ciudadanos y la sociedad de los Ayuntamientos españoles. En este tercer año de aplicación del ITA (2010), se evalúa la transparencia de los 110 mayores Ayuntamientos de España, y ello a través de un conjunto integrado de 80 indicadores.
Comentarios