Entre las propuestas rechazadas por el equipo de Gobierno en el Debate de la Ciudad figuran dos del PP: rebajar los impuestos y tasas municipales un 5 por ciento y crear una Concejalía de Comercio.
El portavoz 'popular', Jesús Gómez, también planteó al alcalde Montoya -siendo también desestimado por la mayoría de PSOE e IU- crear una ordenanza para la tramitación de licencias de apertura y actividad para favorecer y agilizar la apertura de empresas en la ciudad, la denominada Ventanilla Única de Leganés.
Asimismo, se rechazó el Plan Integral de Aparcamientos (el PP denuncia que el gobierno municipal incumplió su promesa de construir 5.000 nuevas plazas); la construcción de una Playa de Vehículos Pesados (aprobada por el pleno en 2006); y "exigir al Ministerio de Fomento la llegada del tren a La Fortuna", a lo que se comprometió el Estado el año pasado.
Gómez igualmente propuso que los fondos estatales -Plan E y Fondo Estatal de Inversión Local (FEIL)- se destinen "no a levantar y reponer baldosas" sino a crear en San Nicasio, Los Santos y Las Batallas un sistema de recogida de basuras soterrado.
El portavoz 'popular', Jesús Gómez, también planteó al alcalde Montoya -siendo también desestimado por la mayoría de PSOE e IU- crear una ordenanza para la tramitación de licencias de apertura y actividad para favorecer y agilizar la apertura de empresas en la ciudad, la denominada Ventanilla Única de Leganés.
Asimismo, se rechazó el Plan Integral de Aparcamientos (el PP denuncia que el gobierno municipal incumplió su promesa de construir 5.000 nuevas plazas); la construcción de una Playa de Vehículos Pesados (aprobada por el pleno en 2006); y "exigir al Ministerio de Fomento la llegada del tren a La Fortuna", a lo que se comprometió el Estado el año pasado.
Gómez igualmente propuso que los fondos estatales -Plan E y Fondo Estatal de Inversión Local (FEIL)- se destinen "no a levantar y reponer baldosas" sino a crear en San Nicasio, Los Santos y Las Batallas un sistema de recogida de basuras soterrado.
Comentarios
Panorama periodístico municipal de los que mandan en Leganés: Una revista municipal (14 personas que pagamos los leganenses), una web municipal, tres periódicos a favor, dos webs teledirigidas...
¿Para esto son los dos millones de euros?
Hay que tener poca verguenza y cara dura.
Y aun así no os vale. Desastraos perdedores.
Por cierto, tirar abajo esa iniciativa del PP en el DEbate del Estado de la Ciudad es ser un auténtico cretino político, y moverse sólo por intereses partidistas.
Así nos va en Leganés,
Los politicos miran para otro lado o no conocen la realidad, pero la verdad está en la calle; sería deseable que se abriera una Comisión de Investigación.