El sindicato arremete contra el sobredimensionado sector de cargos de confianza aprobado por Montoya en 2007.
El sindicato CSI-CSIF se pregunta "¿De verdad necesita el Ayuntamiento para funcionar seis 'ochentamileuristas'?" en clara crítica a la aplicación particular del alcalde Montoya de la Ley de Grandes Ciudades que disparó el número de cargos de confianza que cobran 80.000 euros. Cabe recordar que con el ex alcalde Pérez Ráez había 28 asesores municipales y con Montoya hay 58.
CSI-CSIF ha publicado un informe en el que intenta evitar que el 'tijeretazo' del Gobierno afecte a los más débiles: los empleados municipales. Y por ello critica la sobrecarga actual de secretarias, asesores, cargos de confianza, directores de servicios... recordando que "hubo un tiempo en que con tres Habilitados nacionales, tres Jefes de servicio, 7 u 8 Jefes de sección y 10 ó 12 Administrativos el Ayuntamiento funcionaba aceptablemente".
"Luego fueron llegando Asesores, Jefes de Gabinete, Directores de Servicio y
Secretarios de confianza, además de otros asesores llamados “jurídicos” en Urbanismo, Alcaldía, Personal, etc. como si los funcionarios responsables de cada Departamento y los asesores legal y económicos desconocieran el Derecho administrativo", censura el sindicato.
"Paradójicamente, según se incorporaban nuevos medios informáticos y técnicos, también se aumentaba el personal, a pesar del incremento de productividad que la informatización conlleva.
Por si esto no fuera suficiente, con el invento de la Gran Ciudad, parece que ya
nos hemos vuelto todos locos. ¿De verdad necesita el Ayuntamiento para funcionar SEIS “ochentamileuristas”?
Una cosa es que la cúspide de los diferentes Departamentos se recalifiquen como Jefaturas de Servicio y otra, muy distinta, es la inflación de cargos directivos que se ha producido en todos los Organigramas.
Es poco probable que la actual Corporación se atreva a racionalizar la estructura burocrática cuando, a la vuelta del verano, se va a entrar en la inevitable precampaña electoral.
Pero sería conveniente que los diferentes Partidos vayan incluyendo en sus propuestas electorales este tema, ya que, aunque no se nos imponga por Europa, lo que no es descartable, sin duda será exigido por la una ciudadanía cada día más azotada por una crisis económica que no tiene visos de acabar en 5 ó 10 años.
Así que, más pronto que tarde, habrá que redimensionarla ajustándola a los servicios que razonablemente y restrictivamente se deban prestar al Ayuntamiento.
Esperemos que, a diferencia de las dos valoraciones anteriores, en esta ocasión la Nueva Corporación aplique criterios objetivos y transparentes en la definición de los perfiles de cada puesto y en el número de los que se consideren estrictamente necesarios.
Y que nadie interprete esta inevitable realidad en términos catastrofistas. No estamos anunciando “eres” ni nada que se parezca. Eso sólo llegaría si no se hace nada y la orquesta sigue tocando mientras el agua nos llega a las rodillas".
El sindicato CSI-CSIF se pregunta "¿De verdad necesita el Ayuntamiento para funcionar seis 'ochentamileuristas'?" en clara crítica a la aplicación particular del alcalde Montoya de la Ley de Grandes Ciudades que disparó el número de cargos de confianza que cobran 80.000 euros. Cabe recordar que con el ex alcalde Pérez Ráez había 28 asesores municipales y con Montoya hay 58.
CSI-CSIF ha publicado un informe en el que intenta evitar que el 'tijeretazo' del Gobierno afecte a los más débiles: los empleados municipales. Y por ello critica la sobrecarga actual de secretarias, asesores, cargos de confianza, directores de servicios... recordando que "hubo un tiempo en que con tres Habilitados nacionales, tres Jefes de servicio, 7 u 8 Jefes de sección y 10 ó 12 Administrativos el Ayuntamiento funcionaba aceptablemente".
"Luego fueron llegando Asesores, Jefes de Gabinete, Directores de Servicio y
Secretarios de confianza, además de otros asesores llamados “jurídicos” en Urbanismo, Alcaldía, Personal, etc. como si los funcionarios responsables de cada Departamento y los asesores legal y económicos desconocieran el Derecho administrativo", censura el sindicato.
"Paradójicamente, según se incorporaban nuevos medios informáticos y técnicos, también se aumentaba el personal, a pesar del incremento de productividad que la informatización conlleva.
Por si esto no fuera suficiente, con el invento de la Gran Ciudad, parece que ya
nos hemos vuelto todos locos. ¿De verdad necesita el Ayuntamiento para funcionar SEIS “ochentamileuristas”?
Una cosa es que la cúspide de los diferentes Departamentos se recalifiquen como Jefaturas de Servicio y otra, muy distinta, es la inflación de cargos directivos que se ha producido en todos los Organigramas.
Es poco probable que la actual Corporación se atreva a racionalizar la estructura burocrática cuando, a la vuelta del verano, se va a entrar en la inevitable precampaña electoral.
Pero sería conveniente que los diferentes Partidos vayan incluyendo en sus propuestas electorales este tema, ya que, aunque no se nos imponga por Europa, lo que no es descartable, sin duda será exigido por la una ciudadanía cada día más azotada por una crisis económica que no tiene visos de acabar en 5 ó 10 años.
Así que, más pronto que tarde, habrá que redimensionarla ajustándola a los servicios que razonablemente y restrictivamente se deban prestar al Ayuntamiento.
Esperemos que, a diferencia de las dos valoraciones anteriores, en esta ocasión la Nueva Corporación aplique criterios objetivos y transparentes en la definición de los perfiles de cada puesto y en el número de los que se consideren estrictamente necesarios.
Y que nadie interprete esta inevitable realidad en términos catastrofistas. No estamos anunciando “eres” ni nada que se parezca. Eso sólo llegaría si no se hace nada y la orquesta sigue tocando mientras el agua nos llega a las rodillas".
Comentarios
Pero claro, no todo va ser dichoso.
Y es cuando van y me meten, así como de soslayo las valoraciones. Y es aqui cuando me tocan los "mandigos", o los "mondongos", como quieran ustedes.
Cuanto tiempo hubieran ahorrado a la plantilla municipal si hubieran sido tan sesudos y diligentes en aplicarse en la negociaciónde convenio, incluida la valoración, como lo son ahora elaborando informes que envían a troche y moche para que se sepa que existen.
Y es que empezaron queriendo besar a un principe, pero les besó una rana y despechados hicieron el clan "los tres cabritillos"....
Claro entre cuento y cuento pues se perdieron. Y ahí andan ellos, los de la "sesí".
Yo hubiese preguntado ¿Necesita el Ayuntamiento pagar a 6 ministros?, (pues es lo que cobran) ¿para qué?
Los politicos miran para otro lado o no conocen la realidad, pero la verdad está en la calle; sería deseable que se abriera una Comisión de Investigación.