Un empresa internacional acusa al Ayuntamiento de infringir la normativa europea en contratación de Informática
El concejal del PP Diego Alhambra sigue desvelando el caos que impera en la Concejalía de Nuevas Tecnologías. Lo último, una empresa que no pudo optar a conseguir un contrato de 600.000 euros con el Ayuntamiento porque, pese a haber instalado redes informáticas en dos países, no cumplía la condición primordial de Montoya: nunca trabajó en municipios de más de 100.000 habitantes. Pero sí en países de más de 100.000 habitantes. Aunque esto era "no adecuarse al pliego de condiciones de Leganés".
Alhambra destapó que los servicios jurídicos de una empresa internacional acusan a los servicios de contratación del Ayuntamiento de infringir las leyes europeas al no permitir a esta compañía su concurso en un contrato de 600.000 euros "porque no ha trabajado nunca en municipios de más de 100.000 habitantes, aunque ha instalado las redes informáticas en dos países", se quejó con sorna el edil 'popular'.
Alhambra recordó las pifias continuas en Nuevas Tecnologías en el caso Alvina (100.000 euros que se iban a dar con presunto tráfico de influencias y provocó el cese de la directora de Informática), el caso Eptron o el retraso de un año en la nueva web corporativa que cuesta 240.000 euros.
También denunció que no se hubiera avisado a la FEMP de que Virginia Moreno había sido cesada ya que formaba parte de la comisión de Nuevas Tecnologías de la Federación Española de Municipios de Provincias.
Alhambra destapó que los servicios jurídicos de una empresa internacional acusan a los servicios de contratación del Ayuntamiento de infringir las leyes europeas al no permitir a esta compañía su concurso en un contrato de 600.000 euros "porque no ha trabajado nunca en municipios de más de 100.000 habitantes, aunque ha instalado las redes informáticas en dos países", se quejó con sorna el edil 'popular'.
Alhambra recordó las pifias continuas en Nuevas Tecnologías en el caso Alvina (100.000 euros que se iban a dar con presunto tráfico de influencias y provocó el cese de la directora de Informática), el caso Eptron o el retraso de un año en la nueva web corporativa que cuesta 240.000 euros.
También denunció que no se hubiera avisado a la FEMP de que Virginia Moreno había sido cesada ya que formaba parte de la comisión de Nuevas Tecnologías de la Federación Española de Municipios de Provincias.
Comentarios
Es que si no han recurrido contra el plego de condiciones, existe la presunción de que el concurso se ajusta a la legalidad y no se puede hacer nada, por muy irregular que parezca a simple vista.
En cualquier caso, mejor que no lo impugne porque al PP el tema de tribunales no se le da demasiado bien.
Si se acepta que las cosas son así y que no van a cambiar, no sé qué hace esa empresa presentándose al concurso si no cumple los requisitos del pliego de condiciones. O recurre el pliego si lo considera ilegal, o que no se presente. La otra opción de que un partido de la oposición recurra el pliego para no dar la cara ellos, puede tener las mismas consecuencias de pasar a engrosar la lista negra.
Nadie ha dicho que fuera fácil, pero si la gente no se arriesga tampoco cambiará nada.
Como diría la concejala de RRHH, todo muy legal, lo mismo que en cualquier república bananera.
Supongo que del 2011.
Probablemente han cortado y pegado las anteriores actas de aprobados.
Supongo que habrá fallado alguna pregunta y no sólo las que han eliminado.
Seguro que no ha tenido acceso al examen ni antes ni después de que el exámen se llevase a reprografía.
Y seguro que la valija no la custodiaba ningún familiar o afin.
Tal vez todo sea muy legal.