El alcalde en el Debate de la Ciudad: "Si Leganés no está mejor es por culpa de la Comunidad de Madrid"
La intervención de una hora y 20 minutos del alcalde Montoya esta mañana en el Debate sobre el Estado de la Ciudad 2010 se resume en esto: si en Leganés no hay menos paro, y si no funciona mejor la sanidad, educación y transportes es por culpa de la Comunidad de Madrid. Y si funcionan bien Asuntos Sociales, Deportes, Mujer, Mayores, Cooperación y la tan manida Sostenibilidad es gracias a la "excelente labor" del equipo de Gobierno (PSOE-IU), pese a las "trabas" de la oposición (PP y ULEG).
Asimismo, el alcalde, que rebajó en una hora su intervención de 2009, repasó alguno de sus logros: plantar árboles, flores y reformar algunos barrios. "Estamos en una situación difícil, pero la crisis ofrece oportunidades a los valientes y no a los obtusos que solo ven problemas".
El alcalde ha reclamado el pago de 120 millones de euros a la Comunidad como compensación a las competencias regionales de las que se ha hecho cargo el Ayuntamiento desde 2007.
La culpa de que “Leganés no sea una ciudad en la que sus vecinos vivan mejor” es del Gobierno regional, según el primer edil, que en su discurso no ha dejado de acusar a Esperanza Aguirre de la falta de inversiones en la localidad.
Montoya ha dicho que si la Comunidad aprueba el Plan Estratégico del Sur, en Leganés se dará trabajo a 15.000 vecinos ya que habría un millón de metros cuadrados de terreno disponible en el Parque Leganés Tecnológico en el que se habrían instalado 300 empresas.
Montoya repasó los logros del equipo de Gobierno este año entre los cuales destacan, según su alocución, más de 1.000 árboles y 200.000 flores sembrados.
En violencia de género, el alcalde señala que se ha atendido a más de 1.000 mujeres; en educación que 1.400 alumnos se han quedado sin plaza en educación infantil porque la Comunidad no construye escuelas; se han dado más de 4.000 becas escolares…
Los proyectos de futuro son la puesta en marcha del II Plan Municipal de Salud; el Consejo de la Ciudad; 1,2 millones para pizarras electrónicas; 400.000 euros para becas; en Deportes, se han invertido 3 millones, ya que “en Leganés se practican 28 disciplinas municipales, regionales, nacionales e internacionales”; y la creación en septiembre del Carné Joven.
En jóvenes se han alquilado 500 pisos y en vivienda se han entregado 600 viviendas, “sin que la Comunidad haya hecho nada el respecto”.
Finalmente ha destacado el buen trabajo en movilidad, sostenibilidad y empleo (“una de nuestras prioridades, aunque es competencia del Gobierno regional”).
Asimismo, el alcalde, que rebajó en una hora su intervención de 2009, repasó alguno de sus logros: plantar árboles, flores y reformar algunos barrios. "Estamos en una situación difícil, pero la crisis ofrece oportunidades a los valientes y no a los obtusos que solo ven problemas".
El alcalde ha reclamado el pago de 120 millones de euros a la Comunidad como compensación a las competencias regionales de las que se ha hecho cargo el Ayuntamiento desde 2007.
La culpa de que “Leganés no sea una ciudad en la que sus vecinos vivan mejor” es del Gobierno regional, según el primer edil, que en su discurso no ha dejado de acusar a Esperanza Aguirre de la falta de inversiones en la localidad.
Montoya ha dicho que si la Comunidad aprueba el Plan Estratégico del Sur, en Leganés se dará trabajo a 15.000 vecinos ya que habría un millón de metros cuadrados de terreno disponible en el Parque Leganés Tecnológico en el que se habrían instalado 300 empresas.
Montoya repasó los logros del equipo de Gobierno este año entre los cuales destacan, según su alocución, más de 1.000 árboles y 200.000 flores sembrados.
En violencia de género, el alcalde señala que se ha atendido a más de 1.000 mujeres; en educación que 1.400 alumnos se han quedado sin plaza en educación infantil porque la Comunidad no construye escuelas; se han dado más de 4.000 becas escolares…
Los proyectos de futuro son la puesta en marcha del II Plan Municipal de Salud; el Consejo de la Ciudad; 1,2 millones para pizarras electrónicas; 400.000 euros para becas; en Deportes, se han invertido 3 millones, ya que “en Leganés se practican 28 disciplinas municipales, regionales, nacionales e internacionales”; y la creación en septiembre del Carné Joven.
En jóvenes se han alquilado 500 pisos y en vivienda se han entregado 600 viviendas, “sin que la Comunidad haya hecho nada el respecto”.
Finalmente ha destacado el buen trabajo en movilidad, sostenibilidad y empleo (“una de nuestras prioridades, aunque es competencia del Gobierno regional”).
Comentarios
Montoya pone la fantasía, y que la CAM cumpla sus delirios faraónicos como pueda.
Esa reclamación de 120 millones a la CAM con los que podría hacer de Leganés la ciudad soñada para vivir no es más que otro cuento de la lechera, pues esas competencias impropias que dice haber asumido y que atribuye a la CAM, no están atribuidas por ley ni a la CAM ni a los Ayuntamientos, y las aceptan las distintas administraciones según las necesidades y por razones electoralistas, pero no le puede exigir a la CAM el reintegro porque no es una obligación legal ni aceptada por convenio. Que no venga Montoya con milongas, que ese dinero que dice adeuda la CAM no existe y sobre esas fantasís no se pueden hacer planes mínimamente realistas.
Montoya... ¿Por qué no te cayas?
Punto.
A ver si ahora va a resultar que la Solagua se ha abandonado, para entregarla ahora a las empresas 'amigas', por culpa de la CAM.
O que nos siguen inflando a Impuestos para que se pasee en coche presidencial por culpa de la CAM. O que tenemos cargos de confianza de sobra por culpa de la CAM...
Además, por no colar no cuela ni lo de la ampliación del Parque 'Tecnológico' (lo entrecomillo porque allí la tecnología brilla por su ausencia), más terreno no significan más empresas ni más trabajo, cuando aún hay muchas oficinas vacías.