Denuncian incumplimientos de Aguirre sobre el Plan Estratégico del Sur.
Los siete alcaldes socialistas del sur de Madrid han entregado esta mañana una nueva carta en el registro de la Comunidad de Madrid en la que acusan a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, de no cumplir sus exigencias, concentradas en el Plan Estratégico. Los ediles han pedido la dimisión de Aguirre.
Los alcaldes de Getafe, Leganés, Fuenlabrada, Parla, Alcorcón, Pinto y Aranjuez han pedido hoy la dimisión de Aguirre por desatender los compromisos relativos al Plan Estratégico del Sur y mandarles una carta en la que lanzaba graves acusaciones contra ellos.
Para los alcaldes, la actitud de la presidenta regional, incumpliendo los acuerdos alcanzados con ellos para dinamizar el plan y desbloquear importantes acuerdos, “merece su dimisión inmediata”.
Los primeros ediles del PSOE que, tras un año de peticiones, pudieron reunirse con Aguirre en abril, dieron de plazo hasta finales de mayo para que la Comunidad atendiese sus demandas.
“Indignación” ha sido la palabra que más han repetido “ante una presidenta que está faltando al respeto a más de un millón de ciudadanos y que está faltando a la verdad. Aguirre no da respuesta a las necesidades de los madrileños, está paralizando el empleo, está paralizando el desarrollo de nuestras ciudades, impidiendo un nivel digno de educación y negando las infraestructuras básicas”.
Respecto a las acusaciones de la presidenta sobre el uso del ladrillo, los regidores han matizado que ellos apuestan por un ladrillo social, que hace escuelas, que hace centros de salud, que genera empleo, que genera industria, innovación y desarrollo, y un ladrillo que necesitan los ciudadanos “mientras que Aguirre fomenta un ladrillo especulativo, que buscaba el negocio”.
En la carta entregada hoy manifiestan su “perplejidad y desilusión”, por algunas manifestaciones en tono conciliador de la presidenta tras la reunión del 16 de abril, pero que no han cristalizado en reuniones de trabajo ni en el desbloqueo de asuntos que llevan hasta tres años de retraso.
Esta actitud, supone para los alcaldes “un engaño no solo a nosotros sino a toda la opinión pública y de forma especial a los vecinos y vecinas de nuestros municipios”.
Critican a Aguirre que, en contra de sus afirmaciones, no ha realizado apenas inversiones en el sur madrileño.
También les ha resultado ofensivo a los alcaldes que Aguirre se atribuya el supuesto crecimiento del PIB en las siete ciudades y haya lanzado acusaciones muy graves de actuaciones ilegales y de vulneración de la legislación en materia de medio ambiente cuando precisamente sus gobiernos municipales han apostado
por el desarrollo sostenible como seña de identidad.
La vivienda pública, otra de las señas de identidad de los siete municipios y una necesidad para los jóvenes, se resiente de la paralización de diversos proyectos
que, además, incluyen parques empresariales e industriales, así como equipamientos públicos.
El Plan Estratégico, desde la lealtad institucional, plantea impulsar la creación de puestos de trabajo, facilitar el acceso a la vivienda pública, mejorar los servicios públicos sanitarios, educativos y sociales, y dar respuesta a las necesidades de los municipios y a los compromisos adquiridos.
Su aplicación es vital para asegurar la calidad de vida de los ciudadanos de la zona sur y, para los alcaldes, “la presidenta no puede hacer oídos sordos al clamor de más de un millón de habitantes”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAggAq-bakyu5OLp8pGczA2xvulRW3M8t_AB4431fJohyphenhyphenIzGDNG8DIyqX9jerLG77hUkmBk_NV5jCsU4SVSypW8ctLJk6_zWce0QXLwrKMr5tHcPAa0fUqvu0NcHvE2H1OWW0h6elvxGY/s400/alcaldessurjunio2010.jpg)
Los alcaldes de Getafe, Leganés, Fuenlabrada, Parla, Alcorcón, Pinto y Aranjuez han pedido hoy la dimisión de Aguirre por desatender los compromisos relativos al Plan Estratégico del Sur y mandarles una carta en la que lanzaba graves acusaciones contra ellos.
Para los alcaldes, la actitud de la presidenta regional, incumpliendo los acuerdos alcanzados con ellos para dinamizar el plan y desbloquear importantes acuerdos, “merece su dimisión inmediata”.
Los primeros ediles del PSOE que, tras un año de peticiones, pudieron reunirse con Aguirre en abril, dieron de plazo hasta finales de mayo para que la Comunidad atendiese sus demandas.
“Indignación” ha sido la palabra que más han repetido “ante una presidenta que está faltando al respeto a más de un millón de ciudadanos y que está faltando a la verdad. Aguirre no da respuesta a las necesidades de los madrileños, está paralizando el empleo, está paralizando el desarrollo de nuestras ciudades, impidiendo un nivel digno de educación y negando las infraestructuras básicas”.
Respecto a las acusaciones de la presidenta sobre el uso del ladrillo, los regidores han matizado que ellos apuestan por un ladrillo social, que hace escuelas, que hace centros de salud, que genera empleo, que genera industria, innovación y desarrollo, y un ladrillo que necesitan los ciudadanos “mientras que Aguirre fomenta un ladrillo especulativo, que buscaba el negocio”.
En la carta entregada hoy manifiestan su “perplejidad y desilusión”, por algunas manifestaciones en tono conciliador de la presidenta tras la reunión del 16 de abril, pero que no han cristalizado en reuniones de trabajo ni en el desbloqueo de asuntos que llevan hasta tres años de retraso.
Esta actitud, supone para los alcaldes “un engaño no solo a nosotros sino a toda la opinión pública y de forma especial a los vecinos y vecinas de nuestros municipios”.
Critican a Aguirre que, en contra de sus afirmaciones, no ha realizado apenas inversiones en el sur madrileño.
También les ha resultado ofensivo a los alcaldes que Aguirre se atribuya el supuesto crecimiento del PIB en las siete ciudades y haya lanzado acusaciones muy graves de actuaciones ilegales y de vulneración de la legislación en materia de medio ambiente cuando precisamente sus gobiernos municipales han apostado
por el desarrollo sostenible como seña de identidad.
La vivienda pública, otra de las señas de identidad de los siete municipios y una necesidad para los jóvenes, se resiente de la paralización de diversos proyectos
que, además, incluyen parques empresariales e industriales, así como equipamientos públicos.
El Plan Estratégico, desde la lealtad institucional, plantea impulsar la creación de puestos de trabajo, facilitar el acceso a la vivienda pública, mejorar los servicios públicos sanitarios, educativos y sociales, y dar respuesta a las necesidades de los municipios y a los compromisos adquiridos.
Su aplicación es vital para asegurar la calidad de vida de los ciudadanos de la zona sur y, para los alcaldes, “la presidenta no puede hacer oídos sordos al clamor de más de un millón de habitantes”.
Comentarios
Esperanza Aguirre acaba de dimitir siguiendo la petición de los 7 alcaldes socialistas del sur.
Un saludo.
S/embargo los Jinetes del Apocalipsis, que no sumaban 7 sí que arrasarían con todo lo que se mueve...tic tac tic tac
Ya no queda rincón en nuestros municipios obreros donde puedan esconder su ineptitud: Partido que Sobra a los Obreros Españoles.
Ni el 10 ni el 15% son suficiente bajada de sueldo. Acaudalados alcaldes. Sagrado socialismo insultado.
¿Dónde se ha visto que al empresario, que es el pueblo soberano,le diga el temporero contratado lo que tiene que cobrar, más aún si el trabajo está pésimamente acabado?
Comandita: "Santa Rita, Rita, lo que se da, sí se quita". El pueblo vota y bota.
La Aguja
Dignidad a la altura del betún es lo que tiene este sujetillo
Se admiten apuestas...
7 alcaldes sociolistos cuya única preocupación ha sido aprobar la Ley de Grandes Ciudades para meter más carguitos de confianza, dar contratos a los amiguetes, asegurarse sus dietas diarias (400€ diarios alguno) y pillar un buen coche a costa del bolsillo de los ciudadanos.
Y ahora, se sacan un plan de la manga, lleno de buenas intenciones y ni una sola forma de hacerlo realidad (quiere ampliar Montoya el Parque 'Tecnológico' cuando aún no ha llenado lo que hay), y lo publicitan como si hubiesen descubierto la penicilina.
¿Ante la crisis?... obra pública, reformar polígonos industriales (que se están vaciando con el cierre de empresas) y levantar aceras... pedazo de plan... PLANAZO el que tienen los lumbreras.