IU se opuso al recorte salarial a los funcionarios y obligó al alcalde a no someter su propuesta al Pleno: la hubiese perdido
Los sindicatos mayoritarios en el Ayuntamiento han dejado con el culo al aire a la concejala de Recursos Humanos del equipo de gobierno, Julia Martín. UGT, en una amplia y cronológica nota de prensa, demuestra los hechos y explica el verdadero motivo por el que el alcalde no sometió a votación la moción socialista que pretendía apoyar el recorte salarial y la austeridad en el Ayuntamiento.
El alcalde fue obligado a dejar sobre la mesa esta moción e impedir su votación porque la hubiese perdido: tanto IU, su socio de gobierno, como PP y ULEG hubiesen votado en contra.
Esta es la nota del sindicato socialista:
AL PAN, PAN Y AL VINO, VINO
Hemos leído el correo enviado por la Sra. Concejala de Recursos Humanos y a la vista del mismo puntualizar diversos asuntos:
PRIMERO.- El día 1 de junio fuimos citados por la Delegación de RRHH para que nos explicaran como iban a aplicar el famoso Real Decreto. Nos entregaron un informe jurídico sobre los efectos del mismo. Salvo ese informe, sinceramente literalidad del propio texto legal, no hubo ninguna propuesta ni en él mismo se reflejaba. A su vez, LOS SINDICATOS UGT Y CCOO manifestaron lo siguiente: que rechazábamos el decreto porque no era una medida pactada, que no era una medida socialista, que lamentábamos que las medidas económicas de los dos partidos políticos mayoritarios fueran las mismas, que como partido mayoritario en el equipo de gobierno eran tan corresponsables a nivel local como a nivel nacional, y que sólo esperábamos (ellos son los que gobiernan) que lo aplicaran minimizándolo al máximo. Por supuesto el Equipo de Gobierno se levantó de la mesa.
SEGUNDO.- Lunes día 7 de junio, se celebra la comisión informativa previa al pleno. Se lleva una propuesta de recortes salariales, propuesta definitiva que nunca fue entregada a nadie, por lo menos, a UGT y que a fecha de hoy seguimos sin conocer. Los partidos políticos dictaminan lo siguiente: PSOE a favor de la propuesta de recortes presentada, IU a favor de la propuesta de recortes presentada, PP se abstiene de la propuesta presentada, ULEG se abstiene igualmente.
TERCERO.- El Alcalde Presidente convoca una rueda de prensa para el día 9 de junio con el objeto de informar entre otras cosas de cómo y cuanto se van a recortar los salarios de los empleados municipales.
CUARTO.- Martes, día 8 de junio, huelga de los empleados públicos a nivel nacional. Seguimiento de la huelga en el Ayuntamiento de Leganés: estimación del Equipo de Gobierno 90% de la plantilla con derecho a huelga. Estimación de los sindicatos, UGT y CCOO: 95% de la misma plantilla.
QUINTO.- Miércoles, día 9 de junio, UGT propone a CCOO mantener una reunión con todos los grupos políticos para que su voto en el pleno municipal, por coherencia, sea NO AL EXPEDIENTE DE RECORTES, sobre todo en el caso de Izquierda Unida y en el caso del Partido Popular, pues UGT entiende que en el caso de IU es mantener su posición nacional y en el del Partido Popular no dejar las manos libres para el futuro. Por diferentes dudas planteadas sólo se mantiene una reunión conjunta UGT y CCOO con Izquierda Unida. Izquierda Unida nos manifiesta que por la tarde (de ayer) tenían Consejo Político y que lo decidirían aunque personalmente quien nos atendió estaba en el convencimiento de que la posición iba a ser NO. Por otra parte, ULEG manifestó a UGT su intención de votar NO y el Partido Popular apelando, palabras textuales, a "sus hermanos mayores" votarían NO aunque también nos comunican que por la tarde tenían convocada una reunión del grupo para tomar la postura definitiva
SEXTO.- Seguramente valorada el alcance aplastante de la huelga del día anterior y seguramente habiendo valorado que en ese punto del orden del día el PSOE no iba a tener el respaldo suficiente para sacar adelante el punto, (voto en contra de IU, del PP y de ULEG o al menos abstención) la concejala de RRHH nos llama con la intención de dejar el punto del orden del día sobre la mesa y como dice en su comunicado sentarse a negociar.
LA RESPUESTA DE UGT ES MERIDIANAMENTE CLARA: USTEDES GOBIERNAN, HAGANNOS USTEDES UNA PROPUESTA SERIA DE MINIMIZACIÓN DEL DECRETO. EL DECRETO ES SUYO Y DE SU PARTIDO, USTEDES VALORARÁN QUE ESFUERZO LES CUESTA LO QUE USTEDES LLAMAN "PAZ SOCIAL". UGT SE SIENTA EN UNA MESA HASTA LA EXTENUACIÓN, CUANTAS VECES SEAN NECESARIAS, PERO UGT LES RECUERDA QUE SENTARSE O NEGOCIAR COMO QUIERAN LLAMARLE ES UNA COSA Y TERMINAR ACORDANDO OTRA.
NO NECESITARON NUESTRO ACUERDO PARA DECRETAR EL RECORTE DE DERECHOS SOCIALES, ASI QUE ROMPÁNSE USTEDES LOS SESOS PARA DESFACER EL ENTUERTO Y PRESENTARNOS USTEDES PROPUESTAS SERIAS Y MIENTRAS TANTO UGT VA A SEGUIR PRESIONANDO CON LA PLANTILLA Y CON SUS DELEGADOS SINDICALES PARA QUE A NIVEL LOCAL LOS OBJETIVOS SE ALCANCEN AL MÁXIMO POSIBLE RESPETANDO LOS ACUERDOS ADOPTADOS EN NUESTRO CONVENIO COLECTIVO PARA LABORALES Y ACUERDO PARA FUNCIONARIOS.
Comisión Ejecutiva
Sección Sindical del U.G.T.
Ayuntamiento de Leganés
El alcalde fue obligado a dejar sobre la mesa esta moción e impedir su votación porque la hubiese perdido: tanto IU, su socio de gobierno, como PP y ULEG hubiesen votado en contra.
Esta es la nota del sindicato socialista:
AL PAN, PAN Y AL VINO, VINO
Hemos leído el correo enviado por la Sra. Concejala de Recursos Humanos y a la vista del mismo puntualizar diversos asuntos:
PRIMERO.- El día 1 de junio fuimos citados por la Delegación de RRHH para que nos explicaran como iban a aplicar el famoso Real Decreto. Nos entregaron un informe jurídico sobre los efectos del mismo. Salvo ese informe, sinceramente literalidad del propio texto legal, no hubo ninguna propuesta ni en él mismo se reflejaba. A su vez, LOS SINDICATOS UGT Y CCOO manifestaron lo siguiente: que rechazábamos el decreto porque no era una medida pactada, que no era una medida socialista, que lamentábamos que las medidas económicas de los dos partidos políticos mayoritarios fueran las mismas, que como partido mayoritario en el equipo de gobierno eran tan corresponsables a nivel local como a nivel nacional, y que sólo esperábamos (ellos son los que gobiernan) que lo aplicaran minimizándolo al máximo. Por supuesto el Equipo de Gobierno se levantó de la mesa.
SEGUNDO.- Lunes día 7 de junio, se celebra la comisión informativa previa al pleno. Se lleva una propuesta de recortes salariales, propuesta definitiva que nunca fue entregada a nadie, por lo menos, a UGT y que a fecha de hoy seguimos sin conocer. Los partidos políticos dictaminan lo siguiente: PSOE a favor de la propuesta de recortes presentada, IU a favor de la propuesta de recortes presentada, PP se abstiene de la propuesta presentada, ULEG se abstiene igualmente.
TERCERO.- El Alcalde Presidente convoca una rueda de prensa para el día 9 de junio con el objeto de informar entre otras cosas de cómo y cuanto se van a recortar los salarios de los empleados municipales.
CUARTO.- Martes, día 8 de junio, huelga de los empleados públicos a nivel nacional. Seguimiento de la huelga en el Ayuntamiento de Leganés: estimación del Equipo de Gobierno 90% de la plantilla con derecho a huelga. Estimación de los sindicatos, UGT y CCOO: 95% de la misma plantilla.
QUINTO.- Miércoles, día 9 de junio, UGT propone a CCOO mantener una reunión con todos los grupos políticos para que su voto en el pleno municipal, por coherencia, sea NO AL EXPEDIENTE DE RECORTES, sobre todo en el caso de Izquierda Unida y en el caso del Partido Popular, pues UGT entiende que en el caso de IU es mantener su posición nacional y en el del Partido Popular no dejar las manos libres para el futuro. Por diferentes dudas planteadas sólo se mantiene una reunión conjunta UGT y CCOO con Izquierda Unida. Izquierda Unida nos manifiesta que por la tarde (de ayer) tenían Consejo Político y que lo decidirían aunque personalmente quien nos atendió estaba en el convencimiento de que la posición iba a ser NO. Por otra parte, ULEG manifestó a UGT su intención de votar NO y el Partido Popular apelando, palabras textuales, a "sus hermanos mayores" votarían NO aunque también nos comunican que por la tarde tenían convocada una reunión del grupo para tomar la postura definitiva
SEXTO.- Seguramente valorada el alcance aplastante de la huelga del día anterior y seguramente habiendo valorado que en ese punto del orden del día el PSOE no iba a tener el respaldo suficiente para sacar adelante el punto, (voto en contra de IU, del PP y de ULEG o al menos abstención) la concejala de RRHH nos llama con la intención de dejar el punto del orden del día sobre la mesa y como dice en su comunicado sentarse a negociar.
LA RESPUESTA DE UGT ES MERIDIANAMENTE CLARA: USTEDES GOBIERNAN, HAGANNOS USTEDES UNA PROPUESTA SERIA DE MINIMIZACIÓN DEL DECRETO. EL DECRETO ES SUYO Y DE SU PARTIDO, USTEDES VALORARÁN QUE ESFUERZO LES CUESTA LO QUE USTEDES LLAMAN "PAZ SOCIAL". UGT SE SIENTA EN UNA MESA HASTA LA EXTENUACIÓN, CUANTAS VECES SEAN NECESARIAS, PERO UGT LES RECUERDA QUE SENTARSE O NEGOCIAR COMO QUIERAN LLAMARLE ES UNA COSA Y TERMINAR ACORDANDO OTRA.
NO NECESITARON NUESTRO ACUERDO PARA DECRETAR EL RECORTE DE DERECHOS SOCIALES, ASI QUE ROMPÁNSE USTEDES LOS SESOS PARA DESFACER EL ENTUERTO Y PRESENTARNOS USTEDES PROPUESTAS SERIAS Y MIENTRAS TANTO UGT VA A SEGUIR PRESIONANDO CON LA PLANTILLA Y CON SUS DELEGADOS SINDICALES PARA QUE A NIVEL LOCAL LOS OBJETIVOS SE ALCANCEN AL MÁXIMO POSIBLE RESPETANDO LOS ACUERDOS ADOPTADOS EN NUESTRO CONVENIO COLECTIVO PARA LABORALES Y ACUERDO PARA FUNCIONARIOS.
Comisión Ejecutiva
Sección Sindical del U.G.T.
Ayuntamiento de Leganés
Comentarios
pero en fin un gesto, sólo eso.
JOSMAN.
Leganés necesita que IU ponga a este infantil y acaudalado alcalde en el sitio que le corresponde ¿?
Sigue Josman. Poeta. Te debo una invitación.
Se equivocaba.
Pensó que el PSOE era obrero
y eso es lo que le sobraba.
Si se despierta esa izquierda
que unida, no vale nada,
el trigo volverá a ser trigo
y el agua volverá a ser agua.
Que el pan que de los dos nace
hace ya años que amarga.
Querido Josman. Poeta del pueblo.
Enhorabuena compañeros
Jejija.
Pues aqui igual, eso de bajar los sueldos a los funcionarios de Leganés noooooo, que hay muchos amigos y de mi familia.
O mejor, que echen a todos los enchufados, asesores etc.