Desde hoy y hasta el 27 de junio se celebran las Fiestas de Solsticio de Verano en El Carrascal, organizadas por la asociación de vecinos en colaboración con el Ayuntamiento.
El programa es el siguiente:
Viernes 18 junio: Teatro de AnimaT.sur con la obra "Largo camino" en el centro cultural Rigoberta Menchú.
Jueves 24: Torneo de petanca en el parque de los Cipreses a las 18 horas.
Viernes 25: Baile y cante en el centro Rigoberta Menchú. 19,30 h.
Sábado 26: Conferencia "Lecturas españolas" en el centro Rigoberta. 11,30 h.
Música Intercultural. Grupos 'Su Majestad Latina' y 'Tarpuy', en la plaza de la calle Holanda. 21 h.
Variedades musicales en el CAMF. Avenida Alemania, 14. 18 h.
III Festival de la Canción Española. plaza de la calle Holanda. 23 h.
Domingo 27: Talleres musicales. Avenida Rey Juan Carlos I. 11 horas. Participarán niños hasta los 12 años.
Reparto de paella. Patio del colegio Trabenco.
El programa es el siguiente:
Viernes 18 junio: Teatro de AnimaT.sur con la obra "Largo camino" en el centro cultural Rigoberta Menchú.
Jueves 24: Torneo de petanca en el parque de los Cipreses a las 18 horas.
Viernes 25: Baile y cante en el centro Rigoberta Menchú. 19,30 h.
Sábado 26: Conferencia "Lecturas españolas" en el centro Rigoberta. 11,30 h.
Música Intercultural. Grupos 'Su Majestad Latina' y 'Tarpuy', en la plaza de la calle Holanda. 21 h.
Variedades musicales en el CAMF. Avenida Alemania, 14. 18 h.
III Festival de la Canción Española. plaza de la calle Holanda. 23 h.
Domingo 27: Talleres musicales. Avenida Rey Juan Carlos I. 11 horas. Participarán niños hasta los 12 años.
Reparto de paella. Patio del colegio Trabenco.
Comentarios
Pero nos hemos vuelto majaras o qué..?
Esa es la empresa en la que el jefe no tiene ni puñetera idea, el redactor jefe era el jefe de prensa del PSOE, la jefa de redacción la sobrina de Pérez Raez, otra redactora es la prima carnal de Callejo y lleva dos meses de baja por depresión mientras alimenta su blog y firma libros en el Retiro, la ex técnico superior administrativo pasa a socióloga y la que quieren que ocupe la plaza es la hija del director de servicios jurídicos de alcaldía...
¿Eso es Legacom? Todo un ejemplo de empresa limpia, clara, sin enchufes y de gente cuyos méritos son la capacitación profesional.
¡A la puta calle! Hombre, que hay mucha gente buscando empleos dignos y a esa cuadrilla de caraduras se los regalan.
No sea usted tan paleto; porque la celebración de los cambios de estación es tan vieja como la humanidad.
Supongo que por militancia laicista, Montoya y los de Legacom vuelven a los nombres anteriores al cristianismo, lo mismo que a la festividad de Navidad le llaman algunos la celebración del solsticio de invierno.
Las fiestas de Zarzaquemada son las fiestas del patrón del barrio. Si nos dejamos llevar por esa ola de laicismo, las fiestas de la virgen de Butarque, pronto serán las fiestas de la cosecha. Y San Nicasio, quizá, aunque con un poco de retraso, serán las de la vendimia o del equinoccio de otoño.
A saber lo que nos inventa Legacom.
Por ejemplo, el bautismo, la primera comunión, o la celebración de la boda, se pueden considerar ritos de paso, que marcan distintas etapas en la vida social de una persona. ¿También suprimimos los nombres de estas celebraciones, y los sustituimos por otros precristianos, que nos conecten con las sociedades tribales, por ejemplo? Ya que nos hemos puesto con los solsticios y los equinoccios...