La sección sindical de CC.OO en el Ayuntamiento ha denunciado el comportamiento caciquil de la Concejalía de Deportes durante la huelga del 8-J al obligar a los empleados eventuales a firmar que habían acudido a trabajar para mandarlos acto seguido a casa -con el objeto de maquillar las cifras de paro-, mientras que, por otra parte, mantuvo cerrado el pabellón Europa "aún cuando había trabajadores suficientes en su interior para dar servicio a los usuarios".
El sindicato se queja porque Deportes no respetó el derecho a la huelga ni a trabajar ese día. Además, mantuvo a empleados en el pabellón que sí cobrarán sin haber realizado sus funciones ya que la delegación de Ortega colgó el cartel de cerrado.
Esta es la denuncia de CC.OO: "La jornada de huelga transcurrió con normalidad , sin incidencia alguna que resaltar, si exceptuamos lo ocurrido con la Delegación de Deportes, cuyo comportamiento durante este día dejo mucho que desear.
No entendemos todo lo ocurrido en el centro de gestión Europa, ya que ni hubo preocupación alguna para que se pudiera dar servicio a los ciudadanos aún habiendo personal para trabajar, ni hubo las condiciones necesarias para ejercer el derecho a la huelga, al estar presionando a trabajadores temporales en plena calle para que firmaran como que habían asistido a trabajar.
Por todo ello, desde la sección sindical de CCOO nos hemos dirigido por escrito a esta delegación mostrando nuestro rechazo a esta prácticas".
El sindicato se queja porque Deportes no respetó el derecho a la huelga ni a trabajar ese día. Además, mantuvo a empleados en el pabellón que sí cobrarán sin haber realizado sus funciones ya que la delegación de Ortega colgó el cartel de cerrado.
Esta es la denuncia de CC.OO: "La jornada de huelga transcurrió con normalidad , sin incidencia alguna que resaltar, si exceptuamos lo ocurrido con la Delegación de Deportes, cuyo comportamiento durante este día dejo mucho que desear.
No entendemos todo lo ocurrido en el centro de gestión Europa, ya que ni hubo preocupación alguna para que se pudiera dar servicio a los ciudadanos aún habiendo personal para trabajar, ni hubo las condiciones necesarias para ejercer el derecho a la huelga, al estar presionando a trabajadores temporales en plena calle para que firmaran como que habían asistido a trabajar.
Por todo ello, desde la sección sindical de CCOO nos hemos dirigido por escrito a esta delegación mostrando nuestro rechazo a esta prácticas".
Comentarios
Los politicos miran para otro lado o no conocen la realidad, pero la verdad está en la calle; sería deseable que se abriera una Comisión de Investigación.