La asociación de vecinos considera que el barrio ha cumplido con creces con su cuota y pide que los pisos de integración se repartan por el municipio.
La Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid obliga desde 2001 a los municipios a reservar un 20 por ciento de los nuevos desarrollos urbanísticos para equipamientos supraregionales. El Ayuntamiento ha incumplido esta ley por lo que se ha visto obligado a ceder casi 500.000 metros cuadrados de terreno al Gobierno regional en Leganés Norte donde la Comunidad tiene el derecho a levantar 1.000 viviendas de integración.
La asociación Ciudadanas y Ciudadanos por el Cambio (CXC) ya denunció el incumplimiento municipal en su web y la inoperancia de PSOE-IU que les ha llevado a concentrar ahora todos los realojos en Leganés Norte.
La asociación de vecinos de Leganés Norte ha reaccionado así:
"Hemos presentado una Moción al Pleno (de junio) ya que el Ayuntamiento de Leganés ha cedido a la Comunidad de una parcela de 439.050,20 metros cuadrados en nuestro barrio, donde se podrán construir 1.000 viviendas de integración social. Terreno que debería haber entregado en los otros barrios de la ciudad donde se han construido los últimos planes urbanísticos.
Afirmamos que esta decisión resulta profundamente discriminatoria y clasista. La integración no se consigue con la creación de guetos, sino situando a estas familias en pequeños grupos radicados en todos los barrios de la ciudad.
Este barrio acogió en su día un muy amplio número de familias de realojos y tenemos mas familias de integración social que cualquiera de los otros barrio. Hemos cumplido generosamente con nuestra cuota de solidaridad.
Nuestro esfuerzo por conseguir la integración y la convivencia resulta con frecuencia frustrante pues la cantidad de problemas, para la extensión y el volumen de población, desbordan nuestras posibilidades".
La Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid obliga desde 2001 a los municipios a reservar un 20 por ciento de los nuevos desarrollos urbanísticos para equipamientos supraregionales. El Ayuntamiento ha incumplido esta ley por lo que se ha visto obligado a ceder casi 500.000 metros cuadrados de terreno al Gobierno regional en Leganés Norte donde la Comunidad tiene el derecho a levantar 1.000 viviendas de integración.
La asociación Ciudadanas y Ciudadanos por el Cambio (CXC) ya denunció el incumplimiento municipal en su web y la inoperancia de PSOE-IU que les ha llevado a concentrar ahora todos los realojos en Leganés Norte.
La asociación de vecinos de Leganés Norte ha reaccionado así:
"Hemos presentado una Moción al Pleno (de junio) ya que el Ayuntamiento de Leganés ha cedido a la Comunidad de una parcela de 439.050,20 metros cuadrados en nuestro barrio, donde se podrán construir 1.000 viviendas de integración social. Terreno que debería haber entregado en los otros barrios de la ciudad donde se han construido los últimos planes urbanísticos.
Afirmamos que esta decisión resulta profundamente discriminatoria y clasista. La integración no se consigue con la creación de guetos, sino situando a estas familias en pequeños grupos radicados en todos los barrios de la ciudad.
Este barrio acogió en su día un muy amplio número de familias de realojos y tenemos mas familias de integración social que cualquiera de los otros barrio. Hemos cumplido generosamente con nuestra cuota de solidaridad.
Nuestro esfuerzo por conseguir la integración y la convivencia resulta con frecuencia frustrante pues la cantidad de problemas, para la extensión y el volumen de población, desbordan nuestras posibilidades".
Comentarios
Entonces me creere el camelo ese de la solidaridad sociata.
A no ser que no se quiera tener viviendas de integración en otros barrios, para mantener los precios de las viviendas, aunque sea a costa de devaluar totalmente Leganés Norte.
Al margen de otros intereses, desde el punto de vista de la integración, lo más conveniente es la dispersión por distintos barrios.
Claro que esa solución no vende electoralmente. Es mejor decir que no se consentirán más realojos en Leganés y que se los lleven a la zona norte de la región.
24-05-2010 - MDO/ Agencias - Fotografías: Juan Luis Jaén
El Ayuntamiento de Madrid ha informado de que el Programa de Erradicación del Chabolismo, que prevé desmantelar diez poblados en 2011, ha eliminado 1.540 chabolas de las 2.068 que contabiliza (con lo cual quedarían 528 pendientes) y ha realojado a 3.078 familias desde 2003.
Según ha informado el Consistorio a través de un comunicado, en los últimos siete años se han desmantelado ocho poblados -La Quinta, Mimbreras I, Pitis, Plata y Castañar, Chabolas de Cristo, Trigales, El Salobral y El Cañaveral- y se está trabajando en la eliminación de Mimbreras II (donde viven 121 familias) y Santa Catalina (donde radican 171 familias), situados en los distritos de Latina y de Puente de Vallecas, que habrán desaparecido totalmente a finales de 2010.
Quedará pendiente de desmantelar el poblado de El Ventorro, en el distrito de Villaverde, donde viven otras 89 familias y que entra dentro del Programa, así como la Cañada Real Galiana para la que, sin embargo, se está buscando una solución integral al margen de este plan contra el chabolismo.
El Gobierno municipal ha resaltado además que "la ejecución de este Programa ha supuesto un importante esfuerzo presupuestario que en 2010 prevé alcanzar 14,2 millones de euros, cifra que supone multiplicar por 20 los 684.000 euros que había en 2003 para erradicar el chabolismo".
En cualquier caso, parte del presupuesto invertido en estos desmantelamientos proviene de la Comunidad de Madrid en virtud de un convenio firmado entre ambas administraciones en 2008 para este objetivo. En total, el acuerdo supone una inversión de 109,8 millones de euros financiados la 50 por ciento, previéndose el realojo de 499 familias de cinco poblados.
Crear un barrio marginal
A los vecinos de Leganés Norte yo les recomendaría que, además de hablar con el Ayuntamiento, hicieran las gestiones directamente con la CAM para buscar soluciones al problema que les ha creado Montoya y Calle, y no tener que soportar ellos solos todas las viviendas de integración.
Ya se ha visto que Montoya ha optado por el electoralismo y el año que le queda de alcalde estará repitiendo eso de que no consentirá realojos en Leganés, pero es un discurso que sírve para la galería y no aporta soluciones.
El Ayuntamiento tiene parcelas para viviendas en todos los planes parciales, que las puede permutar por la parcela de Leganés Norte. Es la salida que tienen los vecinos de Leganés Norte, para no ser los únicos que soporten la carga de los realojos.
Seguro que a los que nos quejamos nos llaman clasistas y poco solidarios.
MOVILIZACION YA... INMINENTE Y RAPIDA..
¡NO A LOS REALOJOS!
HAY QUE PARARLOS YA.
Los socialistas se están luciendo.
No tendrán bastante con el lastre que supone ya ZParo para las próximas elecciones municipales en Leganés como para que ahora metan realojos pegados a los chalés de Lega-norte.
Evidentemente, esa zona vota mayoritariamente Partido Popular asi que, los lumbreras, habrán creido que de perdidos al río.
Muy propio, como dice alguien por arriba, de la izquierda más estalinista.
Y zapateril.
El problema es que además, se lo colocan al lado del centro comercial de Parquesur...
Y eso, ya es harina de otro costal.
Entramos en temas económicos: empresarios, comerciantes, pequeños autónomos, El Corte Inglés, Alcampo, ventas, tasas...
¿Y QUIROS?
¿¿¿QUE DICE LA CONCEJALA DE ASUNTOS SOCIALES???
Recordemos que esta sujeta no quería en Leganés un albergue para gente sin techo porque "atraería la pobreza a Leganés..."
¿Y AHORA?
¿QUE OPINA QUIROS DE COLOCAR VIVIENDAS DE REALOJOS EN LEGANES AL LADO DE PARQUESUR?
Suponemos que se opondrá por la misma razón ¿no?
O quizás es está la solución que ha encontrado el psoe de Leganés para las personas a las que dejaron en la calle hace unos meses.
Estos pisos son para los DESASTRAOS ECONOMICAMENTE: o sea, para las personas que no han conseguido 5 pisos tras trabajar toda su vida, según el ex-alcalde socialista de Leganés, pérez ráez.
Esto es el SOCIALISMO REAL.
El socialismo de ZP.
Un saludo.
Estoy harto de que sólo es SUR sea solidario. Los del IRIS a Las Rozas. Sitio como mucho terreno. Claro que como es donde viven los "socialistas" y los peperos...
Loos:
No tienes credibilidad. Por cierto, ¿ Cómo va el tema de Jesús y la Cubierta?
Pájaros!
Y para los listillos: En Arroyo Culebro también tenemos realojados.
Por mucho que algunos digan que se los lleven a Las Rozas o Majadahonda, el suelo que Montoya reservó para la CAM en Leganés Norte será para viviendas de integración. Montoya y Calle son los responsables de la concentración de realojados que habrá en Leganés Norte, por no distribuirlos por distintos barrios, todo para que sus ladrilleros vendieran bien los chalets de lujo, con la etiqueta de zonas residenciales privilegiadas y exclusivas.
Ha sido todo un bluff de Montoya, que ha extendido el rumor de que la CAM va a traer realojos... pero eso es mentira, una típica mentira de las de la izquierda.
http://www.socialistasdeleganes.es/hcr/spip.php?article1981
Todo es culpa siempre de Montoya, ¡de la Espe NO! la CAM ni tocarla.
Pero cuánta manipulación periodística colega, que fuerte...
Esta tarde, puede comprobarse cómo vivimos y como disfrutamos todos y todas con los eventos que nos brinda la Gala de la Fundición X el Deporte, gente guapa, premios, famosos y quien sabe si también cóctel, para que se dude del nivelazo que tenemos, no vemos.
¿Vendrá también la Señora Quirós?
La nota de la CAM al respecto:
La Comunidad de Madrid impulsará la construcción de un parque
de viviendas protegidas en alquiler en suelos de su propiedad ubicados en Leganés
Diego Lozano, director general de Suelo, afirma que el Ejecutivo regional nunca se ha planteado realojar a familias procedentes de poblados chabolistas en el nuevo desarrollo
Madrid.- 26 Mayo. El director general de Suelo de la Comunidad de Madrid, Diego Lozano, explicó hoy que el Ejecutivo regional tiene previsto destinar los suelos de su propiedad en Leganés -procedentes de las llamadas redes supramunicipales y ubicados al este del barrio de Leganés Norte- para impulsar la construcción de un parque de cerca de 1.000 viviendas protegidas en alquiler.
Con este anuncio, Lozano quiso desmentir algunas informaciones aparecidas en los últimos días en las que se aseguraba que en dichos suelos se van a construir 1.000 viviendas de integración para realojar a personas procedentes de poblados chabolistas.
“Quien hace estas afirmaciones no sólo genera incertidumbre de manera gratuita, sino que pretende manipular y confundir a los ciudadanos de Leganés”, sentenció Lozano.
“La Comunidad de Madrid jamás se ha planteado la posibilidad de construir viviendas de integración en estos suelos y, como en otros municipios, los usará para promover viviendas a precios asequibles con el que satisfacer las necesidades de vivienda de los ciudadanos”, concluyó el director general.
Un saludo.
La nota de la CAM al respecto:
La Comunidad de Madrid impulsará la construcción de un parque
de viviendas protegidas en alquiler en suelos de su propiedad ubicados en Leganés
Diego Lozano, director general de Suelo, afirma que el Ejecutivo regional nunca se ha planteado realojar a familias procedentes de poblados chabolistas en el nuevo desarrollo
Madrid.- 26 Mayo. El director general de Suelo de la Comunidad de Madrid, Diego Lozano, explicó hoy que el Ejecutivo regional tiene previsto destinar los suelos de su propiedad en Leganés -procedentes de las llamadas redes supramunicipales y ubicados al este del barrio de Leganés Norte- para impulsar la construcción de un parque de cerca de 1.000 viviendas protegidas en alquiler.
Con este anuncio, Lozano quiso desmentir algunas informaciones aparecidas en los últimos días en las que se aseguraba que en dichos suelos se van a construir 1.000 viviendas de integración para realojar a personas procedentes de poblados chabolistas.
“Quien hace estas afirmaciones no sólo genera incertidumbre de manera gratuita, sino que pretende manipular y confundir a los ciudadanos de Leganés”, sentenció Lozano.
“La Comunidad de Madrid jamás se ha planteado la posibilidad de construir viviendas de integración en estos suelos y, como en otros municipios, los usará para promover viviendas a precios asequibles con el que satisfacer las necesidades de vivienda de los ciudadanos”, concluyó el director general.
Un saludo.
Si fueron cedidos por el Ayuntamiento ¿se puso alguna condición?
Si se cedieron y son de uso residencial, está claro que la CAM puede construir edificios.
Que yo sepa Leganés Norte es un desarrollo urbanístico de antes del 2001, por lo tanto no está afectado por esto.
En caso de afectarle, ¿por qué ha habido tanto programa de integración en LEganés Norte?
Estoy planteándome mudarme a este barrio pero no se cuál es su situación actual.
Gracias