Los 'populares' condicionan la aprobación del rescate al pronunciamiento favorable de una comisión técnica que irá a pleno, previa consulta al Consejo Consultivo de la Comunidad o al Consejo de Estado.
El Partido Popular responde a "determinadas informaciones, no contrastadas y publicadas hoy en torno a la posición" de los 'populares' "sobre el hipotético rescate de la concesión administrativa que rige la explotación de La Cubierta", señala el grupo de Jesús Gómez en nota de prensa.
Así explica su postura el principal partido de la oposición:
"1º.- El acuerdo de Pleno votado favorablemente por el Partido Popular consiste únicamente en iniciar los trámites necesarios para la apertura de un expediente de extinción de la concesión de la Plaza de Toros y en nombrar una comisión técnica encargada de recabar valoraciones y de informar al Pleno sobre la viabilidad técnica y jurídica de la operación.
2º.- En ningún caso, el acuerdo aprobado en Pleno el día 11 de mayo compromete al Ayuntamiento a realizar el citado rescate ni se pronuncia en ningún momento sobre el monto del justiprecio, que en cualquier caso se deberá basar en tasaciones independientes de, al menos, tres entidades de reconocido prestigio, solvencia y experiencia; tal y como recoge la exposición de motivos de la moción aprobada.
3º.- El Partido Popular ya hizo pública su posición respecto de este asunto el pasado 16 de marzo, cuando en respuesta en rueda de Prensa a una pregunta del corresponsal de Europa Press, el presidente del PP de Leganés Jesús Gómez ya expresó que “el PP respaldaría la recuperación de la concesión de la plaza de toros siempre y cuando se hagan tasaciones independientes, cuadren los números y todos los informes técnicos sean favorables”.
4º.- El Partido Popular condicionó su aprobación al hipotético rescate siempre y cuando se pronunciara favorablemente una comisión técnica nombrada al efecto cuyo dictamen habría de someterse nuevamente a la aprobación del Pleno, previa consulta bien al Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid o bien al Consejo de Estado.
5º.- Y como condición adicional para proceder al rescate, el presidente del Partido Popular de Leganés propuso que el actual concesionario reinvirtiera parte del justiprecio (siempre y cuando la operación se realice) a través de la instalación de una industria en nuestra ciudad.
6º.- El Partido Popular de Leganés en ningún caso avalará ni aprobará ninguna operación lesiva para los intereses de la ciudad, mucho menos lo que coloquialmente se califica como “pelotazo urbanístico”.
7º.- El Partido Popular de Leganés, a diferencia de otros grupos políticos, ha mantenido una postura responsable y coherente acerca de este asunto desde que el actual equipo de gobierno lo planteara hace dos años. Postura que ha contribuido decisivamente a encauzar el inicio del procedimiento de rescate dentro de los márgenes de la transparencia y de la legalidad".
El Partido Popular responde a "determinadas informaciones, no contrastadas y publicadas hoy en torno a la posición" de los 'populares' "sobre el hipotético rescate de la concesión administrativa que rige la explotación de La Cubierta", señala el grupo de Jesús Gómez en nota de prensa.
Así explica su postura el principal partido de la oposición:
"1º.- El acuerdo de Pleno votado favorablemente por el Partido Popular consiste únicamente en iniciar los trámites necesarios para la apertura de un expediente de extinción de la concesión de la Plaza de Toros y en nombrar una comisión técnica encargada de recabar valoraciones y de informar al Pleno sobre la viabilidad técnica y jurídica de la operación.
2º.- En ningún caso, el acuerdo aprobado en Pleno el día 11 de mayo compromete al Ayuntamiento a realizar el citado rescate ni se pronuncia en ningún momento sobre el monto del justiprecio, que en cualquier caso se deberá basar en tasaciones independientes de, al menos, tres entidades de reconocido prestigio, solvencia y experiencia; tal y como recoge la exposición de motivos de la moción aprobada.
3º.- El Partido Popular ya hizo pública su posición respecto de este asunto el pasado 16 de marzo, cuando en respuesta en rueda de Prensa a una pregunta del corresponsal de Europa Press, el presidente del PP de Leganés Jesús Gómez ya expresó que “el PP respaldaría la recuperación de la concesión de la plaza de toros siempre y cuando se hagan tasaciones independientes, cuadren los números y todos los informes técnicos sean favorables”.
4º.- El Partido Popular condicionó su aprobación al hipotético rescate siempre y cuando se pronunciara favorablemente una comisión técnica nombrada al efecto cuyo dictamen habría de someterse nuevamente a la aprobación del Pleno, previa consulta bien al Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid o bien al Consejo de Estado.
5º.- Y como condición adicional para proceder al rescate, el presidente del Partido Popular de Leganés propuso que el actual concesionario reinvirtiera parte del justiprecio (siempre y cuando la operación se realice) a través de la instalación de una industria en nuestra ciudad.
6º.- El Partido Popular de Leganés en ningún caso avalará ni aprobará ninguna operación lesiva para los intereses de la ciudad, mucho menos lo que coloquialmente se califica como “pelotazo urbanístico”.
7º.- El Partido Popular de Leganés, a diferencia de otros grupos políticos, ha mantenido una postura responsable y coherente acerca de este asunto desde que el actual equipo de gobierno lo planteara hace dos años. Postura que ha contribuido decisivamente a encauzar el inicio del procedimiento de rescate dentro de los márgenes de la transparencia y de la legalidad".
Comentarios
Pues lo dicho.
Habrá otro pleno en unos meses, en el cual se votará el rescate de La Cubierta, pelotazo o no, y en ese pleno, es donde se tendrán que retratar cada uno de los concejales.
Ayer NO SE APROBO EL RESCATE DE LA CUBIERTA.
El pelotazo o no de la misma, se aprobará o no, en unos meses.
Y entonces veremos dónde se situan cada uno de los grupos políticos.
Un saludo.
y eso que EL MUNDO el pepero..............., lo clarito que lo tienen que ver.............
La decisión está tomada. Que se lleve adelante va a depender de que la gente sepa que es una golfada. Sólo así se parará como lo del golf en Solagua. También quedan los tribunales, como logró Uleg con las parcelas comerciales y los terrenos para chales.
Jesús va a tener que dar muchas explicaciones a los suyos, pero muchas, muchas.
Y Loos, en el pleno se quedaría sólo Uleg, pero fuera, quien se qeda solo es el que apoye esta sinvergonzonería qde la que solo ha salido la punta del iceberg
http://www.elbuzon.es/frontend/elbuzon/noticia.php?id_noticia=45222&id_seccion=25
Me parece a mí que el de ULEG todavía tiene que aprender el significado de las palabras lealtad, coherencia y responsabilidad antes de tirarse al lodo y empezar a lanzar mierda a los cuatro vientos. Carlos Delgado debe haberse creído que es la Juana de Arco pepinera y que la vida leganense, madrileña, española y mundial gira en torno a su paranoico ombligo. Que se lo haga mirar.
Pues no andes con paños calientes con que si comisión, que si técnicos que si terrenos que si el consejo de estado o la asamblea de la ONU. Di que sí o que no y apechuga, macho.
No creerás que uno se puede ir de rositas metiéndose en este charco. Y es que con ciertos personajes si vas de la mano con ellos nunca puedes esperar nada bueno. ¿O va a resultar que, según Jesús, PSOE e IU todo lo hacen fatal, con oscuridades, trampas, amaños... y va a resultar que en lo único que todo es limpio como la patena es en La Cubierta? Despierta, hombre.
Fdo: Tu obligo
Si se instala un próstibulo en La Plaza (de toros), ¿no se vulnera la concesión?
Al regente de un próstibulo, ¿no se le puede acusar de proxenetismo?
¿Cuánto cuesta a los ciudanos,arcas públicas de Leganés, no rescatar la Plaza (de toros)?
0€.
Que se está degradando el entorno de la Plaza (de toros). Pongan mas vigilancia policial, redadas antidroga, vigilen las licencias que se están dando, y pongan un horario de cierre que se cumpla.
¡Ah!, que PSOE-IU son el demonio y no se puede apoyar nada que ellos promuevan, aunque sea en interés del pueblo y de los vecinos, porque seguro que huele a mierda o a trampa. Vale, vale. Por eso votáis a favor casi todas las mociones basura de PSOE-IU contra la Comunidad de Madrid, y por eso les aprobáis las Ordenanzas Fiscales a Calle y Monty para que nos suban a todos los impuestos!
¡Tiene cojones lo vuestro, y encima queréis dar lecciones! Pues nada, chavales, 63 años de toros de mierda, de bares ilegales y de putiferios en La Cubierta, cortesía de ULEG. Eso está cojonudo. Luego se lo explicáis a los vecinos aficionados a los toros (muchos más de los que vosotros creéis) y a los padres que tengan hijos jóvenes, ya veréis qué bien les va a parecer.
Y prohibido por Delgado, que para eso es el Robespierre pepinero autoproclamado, intentar siquiera buscar la forma de poner fin a esa mierda, y el que lo intente es que se lo está llevando crudo o está organizando no sé qué pelotazos. Habló Santa Gema Delgado Galgani, la del ombligo inmaculado.
Ante los ataques de ciertos elementos subersivos. Debo de dar mi apoyo a las autoridades municipales. Ellos sólo quieren lo mejor para el pueblo. Y también, de paso, dejar de ser unos desastrados. Los pobres siguen el ejemplo de sus mayores...
Aprovecho la ocasión para ofrecer mis servicios profesionales.Soy un consultor especializado en la organización de eventos. Tengo buenas referencias de Valencia y Madrid.
Saludos.
Si no cumple con el pliego, que se extinga la concesión en base al incumplimiento del concesionario y si es porque no es rentable, hay muchas empresas en quiebra que no las está rescatando el Ayuntamiento. ¿Lo va a hacer con todas?.
La comisión nombrada no es de técnicos desde el momento en que está Olmedillas, cargo de confiaza del concejal de Urbanismo, y por tanto, un cargo político, no técnico.
¿Y quien va a presentar esos estudios sesudos? ¿Acaso el concesionario? En ese caso no es un estudio aséptico, sino interesado (quien paga manda). ¿Acaso lo va a encargar el Auntamiento a un equipo de expertos?. Lo dudo. Me inclino a que esos estudios los aportará el concesionario y con unas cifras que confirmarán los millones que ciudadanos por el cambio ya han adelantado, y sino, al tiempo.
Y por favor, que no somos tontos, que "rescatar" el coso de la Cubierta no ponga de excusa que se va a mejorar la zona de sus bares y discotecas, porque no es cierto. Son negocios distintos e independientes. Los locales no se rescatan, y la droga se seguirá vendiendo igual, las peleas y botellones seguirán, y los escándalos también.
Se creen que los ciudadanos de este pueblo somos niños que nos tragamos sus bolas. Puede que algunos, pero no todos.
Pues ahora todos los ciudadanos vamos a pensar de él que es otro sinverguenza (y razón no nos vá a faltar tampoco)
Un votante del PP, de momento, aunque viendo lo visto, quizá vote a Carlos Delgado, y que conste que tampoco me llena demasiado, pero es el único que hasta ahora ha demostrado algo de decencia.
En la venta de parcelas de terreno público para chalets de lujo no se movieron, en la venta de terrenos con 32 millones de euros "de rebaja" no hicieron nada y en el tema La Cubierta no sólo no se mueven sino que marchan los primeros por la senda montoyana. Está claro que el ladrillo está por encima de las diferencias. Como se ha visto y se ve, PSOE, PP e IU van de la mano porque obedecen a los mismos intereses.
Allá el PP...
Se nos cae Polvoranca y la Piscina Solagua está sequita y saqueada!!!!!
La siguiente jugada será la del PGOU, y me da que van a tener a los mismos protagonistas y similares comentarios.
Fdo. Blanco y en botella
Y por esos terrenos no peleais ...
Me cago en diez, qué hipócritas sois algunos.
Ahí se queda solo Jesús Gómez intentando que vuelva a Leganés lo que es de Leganés, con alegaciones, denuncia en el Juzgado nº5 de Leganés y toda la pesca.
... a los memos que temen por parcelas que ya veremos si se permutan o no, porque eso se lo están inventando y no hay nada aún decidido, les informo que el robo de terreno a Fuenlabrada multiplica por 100 la superficie que se ha dicho se podría poner encima de la mesa para rescarar pronto la cubierta.
Porque hay otra forma, que es rescindir por incumplimiento y pleitear 120 años más, y no a coste 0.
Así que la muestra de cinismo e hipocresía de uleg está aquí:
LES IMPORTA UN PEDO PERDER 1000 PERO SE AFERRAN A 10 Y ACUSAN DE PELOTAZO AL QUE EXIGE NOS DEVUELVAN LOS 1000... Y DE IGUAL APROVECHAMIENTO, NO LA MIERDA QUE RÁEZ ACORDÓ ENTRE DOS CARRETERAS Y NO EDIFICABLE.
Y no llame memo a nadie, no se le vaya a volver en su contra. Argumente y no llore como Boabdil porque en el tema de La Cubierta ha echado un borrón muy gordo que desmerece todo lo demás.
Hay quien se encabezona en ciertos temas y además lo hace, creo, de buena fe: Por ejemplo, Aznar con la guerra en Irak o Acebes con lo del 11 M. Pero el resultado fue nefasto y se les avisó muchas veces y precisamente por gente que no querían su mal, tipo Rodrigo Rato. Y yo creo que en uleg no quieren su mal. Seguramente todo lo contrario. Pero quien bien te quiere te hará llorar.
A usted le ha pasado lo mismo con La Cubierta (hoy sale más en El Mundo y lo que queda), pero ha "pasado". Ya se veía alcalde. Y esto sólo depende de las urnas y de los acuerdos políticos con fuerzas afines o con los que se puede trabajar honestamente, no de las palmadas en la espaldas de los propios o de los maquiavélicos juegos de Monty y compañía.
No se encabezone. Una retirada a tiempo es una victoria. Sería descorazonador que usted tuviera el talante y actuara igual que Montoya. Para una fotocopia, nos quedamos con el original.
Yo le digo a usted que el señor Delgado y todos los que como él no paran de ver pelotazos, en vez de ponerse al margen y dar batalla desde fuera, se coloquen oliendo la nuca del señor Olmedillas, el político que han colado en la Comisión. Y que hablen con los que no son políticos y echaron los dientes valorando, y pidan las valoraciones que el empresario presenta, más que nada para poder criticarlas de verdad y no de oídas. Y si se quejan de falta de transparencia que sea porque no se responde a su petición escrita, no a su foto en un medio con fondo verde. La comisión es probable que haga un informe inadmisible, será un buen momento para quejarse y denunciar una valoración mal hecha. Si se adopta un modelo jurídico inadecuado o ilegal, lo mismo, se sale con un estudio jurídico y se demuestra que es ilegal.
Lo que no se puede es emprender una campaña de "pelotazo" cuando lo que se ha hecho es simplemente crear una comisión y autorizar que se haga un estudio jurídico para ver cómo y económico para ver cuánto.
Se pasan de frenada y cuando aparezca la golfada ya no tendrán credibilidad, consumidos los tiros contra algo que no tiene problema, un acuerdo de pleno que no tiene en su texto ni el precio ni el modo.
¿qué harán si sale precio 0 y modo retirar la concesión por incumplimiento?
¿y si sale precio 2 millones?
¿cuánto vale el negocio de 63 años en la Cubierta? ¿lo sabe calcular usted?
Serénense, una mayoría quiere recuperar, eso es democracia. Si el cómo y el cuánto son abusivos, se va uno del acuerdo y los responsables que arreen.
Quejarse ahora ha sido prematuro, excesivo y muy poco sensato.
Hoy se sabe esto. Quien actúa con más perspectiva se suele equivocar menos.
Pero no chuleen demasiado de temas abstenidos, que en todos los grupos políticos los hay sonoros, ruidosos y hasta escandalosos.
Memoria, siempre. Selectiva, no gracias.
Que se puede esperar de alguien que quiere axfisiar al C.D Leganés
Dejarnos sin fútbol
Que se puede esperar de alguien que sabe que nuca será alcalde
Que se puede esperar de alguien que vive de la demagogia y del populismo
Que se puede esperar de alguien que pretende vivir del victimismo.
Que se puede esperar de alguien que vive de titulares
Que se puede esperar de alguien que vive de piscinazos
Que se puede esperar de alguien cuyo jefe es él mismo
Que se puede esperar de alguien que de tres sueldos de su grupo uno era para su pareja y otro para él
Que se puede esperar de alguien que vió un concierto que nunca existió
Que se puede esperar de alguien que le preocupa un vecino particular que dice que tiene agua de obra y no le preocupa el interés general de miles de vecinos que ven como la Cubierta pudiendo ser un emblema de la ciudad es un vertedero
Carlos Delgado tu alcalde ¡¡
Sin toros, sin fútbol, sin visión de futuro
UPyD es la alternativa
Cualquier cosa menos ULEG
Hay una cosa muy clara: si el rescate tuvieran que pagarlo acudiendo a u préstamo, aunque el Ayuntamiento tuviera capacidad para endeudarse, ni siquiera se lo planteaban, porque no podrín inflar los precios, o no de la misma forma que con los terrenos. Conclusión: se inicia el rescate porque hay terrenos por medio, porque el suelo municipal lo llevan vendiendo a menos de la mitad de precio de mercado y como tienen que hacer dos valoraciones, la de las indemizaciones y la de los terrenos, si por un lado se inflan las indemnizaciones, y por otro se tasan a la baja los terrenos, pues consiguen suelo por el 30% ó 40% del precio de mercado, que es lo que llevan haciendo treinta años. Lo que sería extraño es que ahora fueran a hacer las cosas correctamente y los que están acostumbrados a pagar la tercera parte de lo que vale el suelo vayan a pagar el 100% y los políticos a renunciar a llevarse un buen pellizco.
La única diferencia de esta caso y otros que ha habido en esta legislatura, es que hay una oposición que denuncia la corrupción y les ha impedido que lleven a cabo el expolio del patrimonio público. El caso de La Cubierta es igual que los anteriores que se ha parado y no hace falta esperar a que terminen de hacer todo el paripé para comprobarlo.
Como desde el principio se ve cuales son sus intenciones, y tanto en este caso como en otros, para el equipo de gobierno son oportunidades que para enriquecerse unos y otros, no hay que entrar en su juego. Hay que denunciar la corrupción en cuanto hacen el primer movimiento y en la medida que se pueda, pararles los pies.
Que busque todavía Jesús los trajes que vio comprando a Montoya y resulta que los encargaba Bragado, jajajaja.
¿Y los pelotazos fantasmas son esos en los que los juzgados han declarado ilegal vender parcelas municipales para chalés de lujo y parcelas comerciales por 30 millones de euros menos?. ¡30 millones de euros menos! Y este stop al pelotazoo, por supuesto, fue gracias al PP, jajaja, que de tanto oler la nuca a Olmedillas, están empezando a oler igual que él.
PD: Que los de El Bigotes, los del te quiero un huevo, lo del gurtel y alberto lópez viejo, los de los trajes Milano, etc, etc, aún quieran seguir queriendo quedar por encima...
Moción del PP para hacer una plaza de toros.
Votos a favor: PP
Abstención: PSOE (gobernaba)
En contra: IU
Ya se anticipa por los que se oponen que eso puede ser un foco de problemas, de pubs, de ruidos... Al PP le da igual.
Muy poco tiempo después y en un procedimiento urgentísimo al que sólo se presenta una empresa sin experiencia en toros y comandada por un jerifalte socialsta se queda con la concesión. Los pliegos de condiciones (esos tan malos que están permitiendo todo esto y que bla, bla que dice J. Gómez...): Votos a favor: PSOE y PP.
14 años después se repite la historia. Eso sí, D. Jesús el "estadista" actúa de manera responsable y coherente. ¿Está claro, no? Pues eso.
Y ahí sigue, oliendo nucas.
Os retratáis pronto, porque ULEG, que ya ha vivido lo que es estar en el ostracismo, ser marginado, machacado, que se conspire contra ellos... YA TIENE EL CULO PELADO porque cuentan con el músculo que da estar luchando a pecho descubierto desde 2003 y con 1700 votos a sus espaldas y creciendo cada año. Y ahí el furibundo ataque: ULEG, que no tiene hipotecas, que va de frente, va a sacar unos magnificos resultados.
Y las campañas estas de chichinabo se os van a volver en vuestra contra, porque lo mismo con la tontería lo que lográis es que quien se quede sin representación sea, p. ej. IU (ver los resultados en Madrid), o que PSOE o PP bajen a mínimos históricos y tengan tan bajados los humos que tengan que besar por donde pisan los concejales de ULEG.
Cuando lo dice La Razón sobre las cosas que dice Jesus Gómez no hay desinformación.
Pero como ahora estoi apalancado con el PSOE en este PELOTAZO, digo que hay desinformación.
De nada
http://regeneracion-democratica.blogspot.com/2010/05/le-llamaban-mentirosa-ii.html
PD: Puedo pasarte otros 300 enlaces más y con cosas nuevas.
Por lo que sé (tampoco es que lo conozca a fondo), omá y opá queda un poco rural y antiguo, para lo urbanos y modernos que quieren ser los de UPyD.
Ese tonillo mafiosete de "hoy sale más en El Mundo y lo que queda", ¿a qué obedece señores de ULEG? ¿Qué patraña le vais a contar ahora a Pedro Blasco? ¿Estáis amenazando al PP con seguir soltando mierda imaginaria si no os hace caso Gómez? ¿Qué pasa, que ahora os dedicáis al chantaje político? ¿Os habéis vuelto locos? ¿Dónde está vuestro sentido de la ética, de la medida y de la responsabilidad?
Vuestra posición en lo que toca a La Cubierta es muy respetable, como también lo es la del PP. Pero hay una diferencia: el PP argumenta y condiciona su decisión final a una serie de requisitos. Vosotros lo único que decis es que huele a mierda y a pelotazo, sin presentar pruebas de lo que decís, y sin que siquiera se haya comenzado a valorar la operación. ¿Y si resulta que la Cubierta vale 0 euros y no se hace? ¿Y si resulta que los informes técnicos no son favorables? ¿Y si resulta que, vistos los informes y las valoraciones, aunque sean favorables, finalment se decide no realizar el rescate porque resulta muy caro o porque existen otras prioridades? ¿Habéis leído el texto de la moción? ¿Habéis leído lo que propone el PP? ¿Por qué no queréis que se valore la Cubierta para ver si interesa rescatarla o no? ¿Qué tiene eso de malo? ¿Dónde está la trampa? ¿Dónde está el pelotazo?
¿Quiénes son los que lloran aquí sin argumentar nada? VOSOTROS ¿Qué tenéis que ofrecer aparte de vuestras cábalas, vuestras sospechas y vuestras insidias? NADA.
Señores de ULEG: las denuncias que no se apoyan en pruebas y en documentos, sino en prejuicios y suposiciones arbitrarias, no son denuncias, son DIFAMACIONES. Tenedlo presente, porque esa arma que utilizáis se os puede volver en contra antes de lo que pensáis. No todo vale en política, ya os iréis dando cuenta, y los actos tienen sus consecuencias.
El sr. Jesús Gómez sigue sin explicar dónde están los informes encargados en 2008 y que servirían de base para tomar la decisión que fuere. Sigue sin explicar por qué algo tan "limpio y transparente" se presenta siempre por urgencia, a escondidas y de tapadillo. Sigue sin explicar que´hace en una comisón técnia un "técnico" como el señor de IU Enrique Olmedillas. Sigue sin explicar por qué no se actúa contra el concesionario de La Cubierta por incumplimiento, env ez, de esta maraña de comsiones, valoraciones y técnicos para no se sabe qué vamos a hacer, auqneu se sepa que es el rescate. Al estilo de la Transciión, "aún no sabemos quiénes vamos a ganar". Sigue sin explicar cómo se va a acabar con losproblemas de seguirdad, ruidos o lo que sea de los locales si los pubs son idependientes del coso y están en manos de terceros, sigue sin explicar por qué hay que dar terrenos pa un empresario cuyo negocio es ruinosos. Sigue sin explicar por qué estas conversaciones a cuatro bandas y paralelas y cruzadas entre PP, PSOE, IU y el empresario, llevan desde hace mucho tiempo antes de que se hablara de problemas en La Cubierta. Sigue sin explicar por qué al proyecto Guurú, o Solagua no se le ha dado ninguna oportunidad y se ha tachado de primeras de todo, pero hay que dar margen a una iniciativa que curiosamente es la única de la historia de Leganés que salió adelante gracias a una moción del PP (en la oposición) donde el PSOE (gobierno) se abstiene. ¿Seguimos?
Y para prueba de pelotazos y en esta legislatura tiene 2, ¿Le sirven como prueba las resoluciones judiciales frenando estas acciones? la venta de parcelas municipales para chalés de lujo, y la venta para parcelas municipales con merma de 30 millones de euros para los intereses vecinales. ¿Nos explica qué hizo el PP en ambos casos después de oler detenidamente la nuca a Olmedillas?
La edificación de La Cubierta se valoró en 13 millones cuando se construyó, así que hoy no vale CERO, aplicando las normas para la tasación de inmuebles. No son prejuicios ni sospechas, como afirman los que defienden al PSOE desde la ideología. Cualquiera que tenga un mínimo de conocimiento y sin los prejuicios de la ideología sabe que la Administración no puede pagar con terrenos si no es con acuerdo con el interesado; en el caso de La Cubierta, si la decisión de pagar con terrenos ya está tomada, eso significa que ya está todo pactado y sobra todo el teatro que están haciendo.
Cuando ULEG tenga responsabilidades de gobierno, si es que llega a tenerlas, se juzgarán sus actuaciones. Ahora se está juzgando el rescate de La Cubierta, que proponen llevarlo a cabo por el mismo sistema y los mismos personajes que quisieron vender parcelas para chalés de lujo, o las comerciales por el 40% de su valor de mercado.
Si el rescate de La Cubierta fuera totalmente legal, PSOE-IU tiene mayoría para adoptarlo, pero necesita el apoyo del grupo mayoritario de la oposición para asegurarse de que no se lo lleven a los juzgados, esperando rendir por la fuerza al partido minoritario ULEG. Si el único que queda para defender los intereses públicos es ULEG, lógicamente se enfrenta al PSOE-IU, más el PP, más la empresa, más el ladrillo, más todos los que esperan obtener algún beneficio con el rescate, y calculan que todos juntos pueden doblegar a ULEG.
Ahora explicadnos, ¿de dónde os sacáis que ya está todo pactado y amañado por el mero hecho de que el concesionario aceptaría terrenos? Si la verdadera negociación comienza ahora, con luz y taquígrafos. ¿Qué preferís? ¿Que se lo guisen y se lo coman sólos Monty y Calle sin dar cuentas a nadie? ¿Acaso no sabéis que esta operación la podrían aprobar legalmente en Junta de Gobierno y sin pasar por Pleno? ¿Qué preferís, que este asunto se lo guisen y se lo coman solos Montoya y Calle? Sí, eso os daría más titulares, pero yo pregunto ¿sería lo más beneficioso para la ciudad? Yo creo que no.
Es que no hay quien os entienda: decís que la Cubierta no vale 0 euros, sino una cifra que resultará de aplicar las normas de tasación de inmuebles a una construcción que costó 13 millones de euros. Puede ser. O puede ser que no valga nada si el negocio, como vosotros decís, es ruinoso. Eso no lo sabemos y eso no está decidido.
Pero es que, a reglón seguido, ya decís que aquí va a ocurrir lo mismo que con lo de las parcelas. ¿Y por qué? ¿Porque está Olmedillas? También está el Secretario y también el Jefe de Planificación, que cree que el valor de la concesión de la Cubierta es cero.
¿Es que también este funcionario, según vosotros, está en el ajo, cuando dice que la cubierta vale cero? ¿Qué raro no? ¿Es que también, según vosotros, el Secretario se va a repartír el botín con Olmedillas? ¿No os parece que estáis yendo demasiado lejos en vuestras suposiciones? ¿No os parece que os estáis pasando de frenada?
A ver si miramos un poquito la Ley de Bases y la Ley del Suelo antes de decir tonterías: existen dos clases de patrimonio muncipal, el Público y el patrimonio a secas. Y es este último el que los Ayuntamientos utilizan para financiar sus gastos y sus inversiones corrientes.
Por otra parte, si se le pretendieran entregar al empresario de la Cubierta terrenos con consideración de patrimonio público sin poderlo hacer legalmente, ¿no creéis que, como mínimo, el Secretario diría que eso no se puede hacer?
Además, ¿cómo sabéis tan a ciencia cierta que no se puede utilizar patrimonio público para otra cosa que no sean redes o viviendas protegidas? Mirad los artículos 176 c), d), e) y f)2; así como el 178.1 e)de la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid.
Y después de leerlos, decidme: ¿No es mejor que las valoraciones las hagan empresas independientes y solventes, con luz y taquígrafos, que las conozcamos todos, que todos participemos en el proceso, que los técnicos emitan sus informes y que se decida finalmente en Pleno que dejarles a ellos que declaren de "interés social" el rescate de la Cubierta para hacer lo mismo que querían hacer con las famosas parcelas para chalés de lujo y luego lo aprueben en Junta de Gobierno sin pasar por Pleno? ¿Por qué no pensáis un poco antes de decir tantos disparates?
De todos modos, eso no es lo que dijo Calle en el pleno, pues el Ayuntamiento está dispuesto a indemnizar pagando en terrenos. También advirtió Calle que para eliminar los problemas de inseguridad, ruidos, peleas, etc., hay que comprar los locales también, que se deja para más adelante. Pero esa es otra historia para no dormir.
Es cierto que muchas operaciones se negocian antes de presentarlas a su aprobación, pero en el caso de la extinción de una concesión sobra el secretismo, porque está sujeta a unas reglas, aparte de que los terrenos no están para pagar la rescisión de las concesiones.
Y no se puede olvidar que CxC dió una cifra de 30 millones, y no habla a humo de pajas, que sabe de lo que está diciendo porque es la cifra que están barajando. Y si se habla de esta cantidad, que no tiene nada que ver con los CERO EUROS de que dice alguien, es para deducir que hay ganancias para mucha gente.
Y ULEG supongo que baraja otros datos más, y que expone o se los guarda para su momento, a los que no tenemos acceso los que escribimos en los blogs.
Una cosa es lo que se suele hacer, y otra lo que se debe hacer. Decir que si no vendieran los Ayuntamientos el suelo público, con qué iban a financiarse, es justificar todas las corruptelas. En cualquier caso, esas razones le servirán a los que gobiernan y a todas sus clientelas, pero no a los ciudadanos, que, desde luego, queremos que el derecho que tanto costó conquistar como que el suelo público se destine prioritariamente a cubrir las necesidades de vivienda de las clases con menos recursos, y nos oponemos a que los políticos lo dediquen a fines electoralistas y, lo que es peor, a satisfacer intereses particulares, con olvido de los intereses generales.
El rescate podría ser aún menos transparente, efectivamente, llevándolo a la Junta de Gobierno Local, pero eso no impediría impugnarlo ante los tribunales, aunque se le hurtase el debate a la oposición en el pleno.
Entiendo la contrariedad de Montoya, que llegó a la alcaldía pensando que todo el monte es orégano y se encontró con una oposición con la que no contaba, porque hasta ahora Leganés había sido el paraíso para la especulación urbanística, pero todo llega, y aunque con retraso respecto a otras ciudades, en Leganés empieza a haber oposición frente a las ilegalidades urbanísticas.
Me temo que si el ladrillo le ha echado el ojo, son parcelas adquiridas por cesiones de los propietarios integrantes de juntas de compensación, y están en una buena zona; que no es cualquier terreno que tiene el Ayuntamiento medio olvidado y con escaso aprovechamiento urbanístico.
¿Por qué se va al mutuo acuerdo? (tampoco lo han dicho claramente que sea así, pero se deduce de la forma de pago). Pues se va al mutuo acuerdo porque en lo que han puesto el ojo en primer lugar es el los terrenos de los que alguien se quiere beneficiar, porque después de las resoluciones judiciales que ha habido en contra, ya no se atreven a vender en concurso, y recurren a excusa de la recuperación de La Cubierta, porque no tienen otra salida.
Para justificar la decisión del rescate, hacen un batiburrillo de motivos, poniendo en primer lugar la inseguridad ciudadana, ruidos, suciedad, drogas, etc., que es lo que pide la ciudadanía que termine, y que originan los locales de copas. La realidad es que el rescate de la concesión solo afecta a los festejos taurinos y a los eventos, no a la inseguridad ciudadana que generan los pubs, que continuará después de rescatar la plaza.
Aquí se mezcla todo cuando interesa. La inseguridad la genera la permisividad con ciertos locales, con el horario, con actividades, etc., y se acabará con esas molestias cuando haya voluntad política, y sobre todo, menos compromisos con los dueños de los locales, con medidas policiales e imponiendo sanciones.
A la gente hay que decirle claramente que el rescate no servirá para eliminar las molestias que los vecinos piden que cesen. Con el rescate sólo se solucionan los problemas del concesionario y, de paso, se satisfacen los intereses del ladrillo.
Lo cachondo es que a los "disparates" de ULEG, le dan la razón los tribunales (dos señores pelotazos han sido frenados, entre otros asuntos), y a las sesudas, responsables, coherentes, institucionales, serias, reflexivas y bien argumentadas razones del PP le están archivando todo: cuadrifolio, toone, dardo, no solo de pan...
Y es que dicen que de derecho y medicina todo el mundo opina.(Otra cosa es saber) Incluso los economistas que escriben en diarios digitales.
PD: La venta de terrenos para chalés que fue sentenciada en contra por los juzgados y no recurrida por el ayuntamiento contaba con el aval del secretario. Lo mismo que lo de las parcelas comerciales. Y es que a algunos cuando les interesa esconden los conocimientos jurídicos o no les vaga actualizarlos. ¿O no se acuerda Jesús de cuando se suspendió por el artículo 33 un pleno convocado, con quorum más que de sobra, sólo porque al sr. Montoya se le habían ausentado los díscolos? ¿Qué dijo el secretario?
Que no cuela
A mi me gustará más o menos Rajoy, ZP, Rosa Diez, pero quien va a gobernar Leganés no son ellos. En los municipios necesitamos buenos gestores no que el partido tenga una u otra imagen personal.
Por cierto, un niño de 8 años se da cuenta que aquí hay gato encerrado en lo de la cubierta. Y si no al tiempo, todo va a salir como algunos están advirtiendo.
El Pai.
Y el 5,por ejemplo, condenó a Legacom a rectificar informaciones, y el 3 también, y en los contenciosos han sido dos juzgados distintos los que han parado los pelotazos. La "suerte" hay que trabajarla. No todo es que los jueces sean o no de una ideología u otra. Es verdad que todo influye, pero también que plantear bien los asuntos y saber dónde llevarlos y darle la diemnsión adecuada. Y es que hay economistas que se creen juristas, y encima quieren dar lecciones a quienes sí lo son,pero claro, como no son del PP, se les menosprecia. Pero no hay enemigo pequeño. Es una lección de la historia. Y espero que alguno haya tomado nota de que el "tambor" tiene bastante músculo y aún no lo ha sacado todo.
PD: Lo mismo el asunto en el 8 se reactiva antes de lo que crees y empieza a chutar, no como en el 2, que lleva muerto de risa 5 meses y con querella y no hay quien se plante delante de la juez a interesarse del asunto y pedir impulso procesal.
Se pueden presentar querellas cuando no están de guardia los juzgados al servicio del PSOE y el ladrillo, pero si el Fiscal no acusa y no existe acusador particular, los jueces normalmente consideran que la acusación popular no es suficiente para continuar el juicio oral (como ocurrió con Cuadrifolio, aunque esa doctrina no la están aplicando con Garzón), con lo que las querellas como medio para combatir la corrupción, si no hay acusación del Fiscal, se ha demostrado que no son lo eficaces que debieran ser, pues se quedan en nada. Y el Fiscal, rara vez acusa a los políticos del PSOE.
Debido al control caciquil de la justicia más cercana, por eso hay que recurrir también a otras jurisdicciones menos controladas por PSOE-IU, como la contencioso-administrativa, aunque sean más largos los procedimientos y más engorrosos.
Tampoco sería extraño que la implicación de Jesús Gómez en el rescate de La Cubierta se deba a las influencias del caciquismo del ladrillo, pues todos esos requisitos que pide Jesús Gómez como los tres informes de empresas solventes, y la intervención de otros organismos, son muy típicos del ladrillo, y casi se diría que los pide por sugerencia del ladrillero que anda detrás de La Cubierta. Habría que saber también qué contactos tuvo Jesús Gómez para decidir prestar su apoyo al inicio del rescate, pero seguro que todos los caminos llevan al ladrillo.
PD: La denuncia está en la mesa del 8. Por lo tanto no está archivada, no como la inmensa mayoría de las presentadas por el sr. Gómez que están archivadas o rechazadas. Incluso con condena en contra como con Legacom. Y que diga el sr. Gómez o el que escribe en su nombre, por qué no se ha reactivado la del 8.
¿Quieres explicaciones de por qué los juzgados no funcionan o no quieren funcionar?
Te las voy a dar yo, hombre: es que con nuestros contactos ladrilleros hemos sobornado a la juez del nº 8 para que no tramite la denuncia de ULEG, porque somos unos chicos muy maaaalos. Además, como hemos llegado a un pacto con Monty, resulta que también hemos sobornado a la juez del nº2 para que no tramite la querella del caso facturas. Y, además, ya tenemos apalabrado con Montero y con Isidoro unos buenos pelotazos que nos van a hacer ricos a todos de la noche a la mañana.
¡Se me olvidaba! ¡El de la Cubierta nos va a dar 1 millón de euros a cada uno, un chalet en la playa, un cayenne como el de Calle y un yate en Palma de Mallorca!
Ahora vas y lo cascas.
P.D.: Ricardo, duerme un poco, hombre, que no dices más que tonterías.
Deporte de base si, futbol profesional no. El ayuntamiento que gestione bien mis impuestos y la gestión taurina que la haga el empresario que tiene la plaza.
En el periódico GENTE viene un reportaje que recomiendo su lectura, como ejemplo de manipulación y tendenciosidad. En la portada el titular es. "Primeros pasos para convertir La Cubierta en un espacio cultural". Y en el interior, dice "Acuerdo casi unánime para dar un cambio de aires a La Cubierta". También han conseguido que la Coordinadora de Asociaciones de Vecinos, que agrupa a las que no están en la federación, haga un comunicado apoyando la iniciación de trámites para rescatar La Cubierta.
Cuando se planeaba la construcción de la plaza, para justificar dicha construcción, se dijo que los locales comerciales iban a ser tiendas de moda, decoración, complementos, etc, que iba a ser el no va más, un centro comercial de lo más exquisito, como la esquina del Bernabeu prácticamente, y ya vemos la basura que montaron. Me temo que con el centro cultural que ahora venden para justificar el rescate de La Cubierta la distancia del dicho al hecho va a ser parecida, y lo único que está claro son las parcelas que alguno se llevará.
Cuando el rescate necesita tanto maquillaje y propaganda, es porque hay, no uno, bastantes gatos encerrados.
Todo el mundo es sospechoso menos el, todo el mundo hace las cosas mal menos el, todos planifican mal menos el, todos están ciegos menos el, todos quieren el mal para el municipio menos él
Jamás se ha visto cosa igual
Mi opción es UPyD
yo de estos de ULEG no quiero saber nada lo tengo claro y menos de una persona que no tiene que dar explicaciones a nadie.
Es él y solo él.
Los demás partidos no solo tienen compañeros concejales con quienes debatirán los asuntos, es que además tienen superiores regionales y nacionales y tienen que rendir cuentas si algo no cuadra o algo es sospechoso pero el independiente a quién da cuentas. A su mejor amigo o a su novia.
Vamos que no, que no y que no.
ULEG la está cagando pero bien, digan lo que digan las patrullas blogeras que se pasan todo el día lanzando pétalos de rosa a sus desatinos.
Lo paga en las urnas seguro. Y no creo que esté para permitirse muchos lujos. Y si no al tiempo.
Según sondeo de Metroscopia publicado en el País.
El PP perdería dos concejales de los 34 de 2007, y reduciría el margen de cinco a tres ediles que tiene sobre la mayoría absoluta (29concejales).
El grupo socialista municipal continúa su descenso, eso sí. En 2007 logró su peor resultado en 15 años y ahora sigue en caída libre, obteniendo sólo un 27,9% de los votos y 17 concejales, uno menos que en las pasadas elecciones.
La principal novedad es la irrupción de UPyD. El partido de Rosa Díez, según El País, obtendría el 6% de los votos y conseguiría tres concejales.
ULEG NO APARECE COMO ES LOGICO. LA OPCION ES EL PP O PARA EL QUE NO LO VEA CLARO TODAVIA, UPyD. LO IMPORTANTE ES LA SIGUIENTE CONCLUSION
Según el sondeo, atraería a electores del PP mientras IU absorbería a los descontentos del PSOE. Por eso, IU avanzaría ligeramente en intención de voto con el 9,1% frente al 8,7% de las pasadas elecciones, manteniendo sus cinco concejales.
Por eso pienso que no es alguien de upyd quien vomita estas chorradas en la web, si no alguno del PP, PSOE e IU, que se disfraza para generar una artificial polémica y porque están acojonados porque en Lega hay alguien con dos narices y honrado que no se pliega a vuestras chorizadas. ¿A qué también votarán los tres a favor de un nuevo PGOU?
Y yendo a lo serio Montoya va lanzado haciendo campaña a favor del rescate de La Cubierta, para contrarrestar la oposición de CxC y ULEG.
En el periódico GENTE viene un reportaje que recomiendo su lectura, como ejemplo de manipulación y tendenciosidad. En la portada el titular es. "Primeros pasos para convertir La Cubierta en un espacio cultural". Y en el interior, dice "Acuerdo casi unánime para dar un cambio de aires a La Cubierta". También han conseguido que la Coordinadora de Asociaciones de Vecinos, que agrupa a las que no están en la federación, haga un comunicado apoyando la iniciación de trámites para rescatar La Cubierta.
Cuando se planeaba la construcción de la plaza, para justificar dicha construcción, se dijo que los locales comerciales iban a ser tiendas de moda, decoración, complementos, etc, que iba a ser el no va más, un centro comercial de lo más exquisito, como la esquina del Bernabeu prácticamente, y ya vemos la basura que montaron. Me temo que con el centro cultural que ahora venden para justificar el rescate de La Cubierta la distancia del dicho al hecho va a ser parecida, y lo único que está claro son las parcelas que alguno se llevará.
Cuando el rescate necesita tanto maquillaje y propaganda, es porque hay, no uno, bastantes gatos encerrados.
PD: Esa coordinadora que ahora hacen tanto uso los medios Montoyanos es la misma a la que estos mismos Montoyanos acusan de ser una mera correa de transmisión del PP, que son 4 gatos (entre ellos el "taurino" Domingo del bar La Alegría, y que son los que siempre salen con un comunicado al dictado de Jesús Gómez cuando sale una nota de prensa de la Federación de Asociación de Vecinos. En fin, que el ladrillo y la especulación urbanística vuelve a unir y de qué manera a los extremos.
Y creerán que con estos comunicados desmienten algo o a alguien. Sólo confirman el nauseabundo olor de este pescado "Cubierto" y descubierto por los que aún tiene algo de sentido común y honradez.
¿Por qué no esperáis a que, de verdad, se sepa lo que vale la Cubierta y dejáis de insultar a todo el mundo? Que no vale con decir "huele a mierda", hay que enseñar el palomino. Por esa regla de tres, aquí nadie se cree, ni de coña, que la pasta que utilizáis para pagar una sede en la mejor calle de Leganés y para poner los anuncios en prensa salen de los bocatas de morcilla en las fiestas. ¿A quién queréis engañar?
Ese debate sobre el destino del suelo público para satisfacer intereses privados, dándoselo a los promotores privados a precio reducido como si fuera para viviendas protegidas, para que construyan vivienda libre y se lleven la mayor parte de las ganancias, como digo, ese debate es anterior al cálculo de indemnizaciones.
Hay algunos que quieren centrar la discusión exclusivamente en si hay que pagar mucho o poco, cuando la cuestión más importante está en si los terrenos que pertenecen al patrimonio público han de seguir siendo la reserva a la que acuden los especuladores para conseguir suelo a bajo precio para dedicarlo a vivienda libre, cuando debería ser para vivienda protegida, y que la pueden hacer reduciendo sus ganancias.
Las alarmas se han disparado porque, después de haber parado las ventas de las parcelas para chalés y las comerciales, si tampoco se paga con terrenos el rescate, la consecuencia es que se rompe el monopolio privilegiado de los que manejan el ladrillo en Leganés, pues el Ayuntamiento tendrá que dar entrada a otros compradores de suelo público dispuestos a trabajar con márgenes razonables y a hacer vivienda protegida, si los ladrilleros locales no quieren trabajar con márgenes inferiores al 70 por ciento en muchos casos dedicando ese suelo a vivienda libre.
Vendiendo el suelo para vivienda protegida como dice la ley no se reducen los ingresos del Ayuntamiento, como quieren hacer creer; a quienes se le reducen es a los especuladores y a los políticos que mercadean con lo público en su propio beneficio.