El Ateneo Republicano vuelve a exigir el cumplimiento íntegro de la Ley de Memoria Histórica en Leganés

Pide el cambio de denominación de las calles dedicadas a los militares golpistas Aranda, Muslera, Muro Durán y Cortés, a los alcaldes franquistas impuestos por aquellos y jefes locales de FET y de las JONS.

El Ateneo Republicano de Leganés exige "públicamente al Equipo de Gobierno, tras 732 días desde su entrada en vigor, la aplicación íntegra de la Ley 52/2007 de 27 de diciembre, aprobada por las Cortes Generales", según nota de prensa.

Esta es la comunicación recibida:

"La Ley de Memoria Histórica establece, en su artículo 15, la obligación legal de proceder a la retirada de toda mención pública que exalte a personalidades o entidades implicadas en el golpe de Estado del 18 de julio de 1936 y en la posterior dictadura fascista impuesta en nuestro país contra un gobierno democráticamente elegido y contra la voluntad popular.

Por ello entendemos que la obligación legal y moral de un gobierno municipal formado por partidos de izquierdas exige del cumplimiento efectivo e íntegro de la ley, procediendo al cambio de denominación de las calles dedicadas a los militares golpistas Aranda, Muslera, Muro Durán y Cortés, a los alcaldes franquistas impuestos por aquellos y jefes locales de FET y de las JONS (partido único de la dictadura), Mendiguchía Carriche, Martín-Vegué, Gómez Casado, del Yerro Alonso y Moreno Menéndez, y la Plaza Emilio Simón, así como la denominación del centro municipal “Ramiro de Maeztu”, dedicado a un connotado intelectual de ideas fascistas, utilizado como estandarte “cultural” por la dictadura. Además, instamos al Ayuntamiento a solicitar el cambio de nombre del centro de salud denominado “Mendiguchía Carriche”.

Por último consideramos de obligado cumplimiento la retirada de toda mención honorífica impuesta por los ayuntamientos franquistas a los militares golpistas Muslera, Aranda y Rodrigo, a Manuel Andaluz Monje y a Emilio Simón, a los que se otorgaron medallas de oro, plata y títulos de “hijo adoptivo”.

Todo ello constituye una afrenta diaria contra todas las víctimas del franquismo que dura ya más de 31 años de ayuntamientos democráticos y que exige su final inmediato.

Ninguna consideración de índole económica o relativa a mínimos problemas administrativos puede anteponerse jamás a la exigencia legal, moral y social de verdad, reparación, justicia y memoria democrática para con todas las víctimas de la dictadura franquista, cumpliendo y haciendo cumplir en su integridad la Ley de Memoria Histórica".

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Este comunicado del Ateneo Republicano creo que es del día 27 de abril, pero después han firmado otro conjunto con la Federación de Asociaciones de Vecinos, Ciudadanos por el Cambio y Ayuntamiento con fecha 29 de abril para hacer una evaluación del cumplimiento de la ley de memoria histórica.
Creo que los del Ateneo Republicano ya no piden el cumplimiento íntegro, y que han rebajado considerablemente sus pretensiones. No creo que cambien el nombre de las calles dedicadas a alcaldes, pues las de Arroyo Culebro las pusieron en 2001 por iniciativa del PSOE.
Si no cumplen íntegramente la ley de Memoria Histórica, que lo dejen como está y no hagan el paripé.
Anónimo ha dicho que…
¿Seguro que con el Ayunamietno?

ULEG Y PP han firmado eso, o han firmado con PSOIU y piensan que eso es el Ayuntamiento.

Han despreciado a más de 42 mil votantes de Leganés....

Vayánse a freir espárragos
Anónimo ha dicho que…
Cuando se habla de Ayuntamiento quiere decirse equipo de gobierno, que es el que tiene poder de decisión para crear comisiones y, en definitiva, es el que tiene que cumplir la Ley de Memoria Histórica. El comunicado conjunto de 29 de abril de la Federación de AAVV, Ateneo Republicano, CxC y Ayuntamiento está en internet, creo que lo puso la AVV Nueva Fortuna.
Anónimo ha dicho que…
No sé qué problemas administrativos especiales tiene el Ayuntamiento de Leganés para quitar los nombres del franquismo. Ruiz Gallardón, alcalde de Madrid por el PP, como todo el mundo sabe, no tuvo ningún problema para retirarle los honores a Franco, quitándole la medalla que le había concedido el Ayuntamiento de Madrid en 1940, al terminar la guerra civil.
Creo que el mayor problema que tiene el Ayuntamiento de Leganés es tener que revocar los honores que concedió en plena democracia, hace nueve años, a propuesta del PSOE, que gobernaba con mayoría absoluta. Votó a favor de dedicarles calles a los alcaldes franquistas, entre otros, el entonces concejal Rafael Gómez Montoya.
Anónimo ha dicho que…
Lo que están tardando en quitar es la efigie de un asesino y terrorista marxista leninista cuya aportación a leganés y a España ha sido ninguna y de cuyo nombre no quiero acordarme.

TIC TAC TIC TAC
Anónimo ha dicho que…
Ahora se trata de cumplir la ley de Memoria Histórica. Se argumenta que llevamos más de treinta años de ayuntamientos democráticos y que continuan los símbolos de la dictadura. Lo absurdo de la situación, es que en Leganés no son vestigios del régimen anterior, pues una buena parte de las menciones de exaltación del franquismo las hizo un ayuntamiento democrático, para más inri, gobernado por mayoría absoluta por el PSOE, hace exactamente nueve años. En 2001, PSOE-IU, siempre con su cinismo y doble moral, decidieron homenajear a los alcaldes franquistas porque les interesaba congraciarse con un sector social por razones del urbanismo, pues los descendientes de aquellos alcaldes son los actuales propietarios del suelo. Ni remotamente pensaron que un gobierno del PSOE iba a remover el pasado y los pondría en evidencia, pues en Leganés han de retirar los homenajes que el PSOE hizo al franquismo, pues no son restos del régimen anterior, ya que dichos homenajes se hicieron cuando hacía más de veinticinco años que había muerto el dictador. Absolutamente vergonzoso, y es a lo que se tiene que enfrentar ahora el PSOE, a tener que anular sus propios actos de exaltación al franquismo.
Ateneo Republicano Leganés ha dicho que…
Al anónimo nº 1: el Ateneo Republicano pide el cumplimiento íntegro de la ley y lo pedirá siempre. Estará en la comisión que evaluará su aplicación y en ella reivindicará lo expresado en este comunicado.
Un cordial saludo republicano.
Anónimo ha dicho que…
Ateneo, gracias por la aclaración.
Reconocerán que con esta sucesión de comunicados tan seguidos da la impresión de que con el del día 29 se pretendía rectificar o modificar el emitido con fecha 27 de abril, dos días antes.
Lo que dice en este comentario, que participarán en la comisión de evaluación, pero que siguen reclamando el cumplimiento íntegro de la Memoria Histórica, lo tenían que haber indicado en el propio comunicado. Ahora ya está más claro. Si realmente se pretende cumplir la Ley, tiene que ser íntegramente; si no, sobran las componendas eliminando los nombres de cuatro militares que nadie recuerda, pero manteniendo las calles de los alcaldes del franquismo, los cuales están todavía presentes en la memoria de muchos habitantes de Leganés. Los militares participaron en el golpe militar del 36, pero los alcaldes fueron fundamentales para que el franquismo perdurara durante cuarenta años, y no sabría decir qué es peor. Por otra parte, es fundamental desenmascarar a estos supuestos demócratas del PSOE que en 2001 acordaron homenajear a los alcaldes franquistas poniéndoles calle en Arroyo Culebro, sin responder a ninguna demanda ciudadana, ni siquiera el PP al que tachan de heredero del franquismo lo pidió, aunque se sumó a la propuesta del PSOE.
Anónimo ha dicho que…
Bla,bla,bla,bla,bla.....y el paro creciendo, la gente se va del país porque aqui ya no hay trabajo, primero serán los inmigrantes y si sigue esto asi los pocos que queden trabajando pagando impuestos sin parar y trabajando hasta los 70 años. Y nosotros bla, bla, bla, bla, bla memo...histérico.
Anónimo ha dicho que…
Desde luego, como no se acabará el paro es con lo que hacen los alcaldes de los municipios del sur, cada dos por tres de romería a la Puerta del Sol a hacerse la foto, perdiendo el tiempo miserablemente. Estos son los que tienen la responsabilidad de crear empleo, no los del Ateneo Republicano.
Anónimo ha dicho que…
Os jodéis otra vez porque por mucho que queráis cambiar las cosas el centro de salud de PEDROCHES es PEDROCHES y seguirá siendo PEDROCHES.

Pocos gobiernos han sido tan sectarios en los nombres de calles, plazas, colegios, centros de salud y demás cosas públicas como el de este municipio.

Solo hace falta recorrerse Valdepelayo para darse cuenta.
Anónimo ha dicho que…
Me parece una verguenza que quieran quitar las calles de hijos de Leganés, han formado parte de nuestro pueblo, aunque los 4 rojos no quieran reconocerlo. Lo que no deben hacer es llamar asesina a la gente sin tener pruebas. Les animo a presentar pruebas que lo acrediten y sino que se atengan a las consecuencias.