El alcalde responde en el año 2000 a las deficiencias de las calles Cobre y Camino de Polvoranca (aún existentes)
En el año 2000, el concejal de Participación Ciudadana y presidente de las Juntas de Distrito de San Nicasio y de La Fortuna, Rafael Gómez Montoya, ahora alcalde -y 'político profesional' durante 24 años (desde los 18)- responde a cómo se solucionarán los problemas de abandono municipal de las calles del Cobre, Camino Polvoranca y zona anexa (las carencias, 10 años después, siguen ahí. No se han arreglado todavía).
Pregunta AVV San Nicasio: "Las franjas urbanas, perpendiculares a la C/ El Cobre (C/ Aragón trasera y plaza de J. L. Aranguren, así como polideportivo Olimpia) se encuentran en estado deplorable. Nuestro alcalde se comprometió en un pleno municipal a recuperarlas como zonas de disfrute vecinal, a la instalación de alumbrado público y aceras y a cumplimentar el resto de los puntos que figuraban en la moción presentada por esta AVV. ¿Cuándo veremos cumplida esta promesa?
Respuesta de Montoya: "Como sabrán todos los vecinos y vecinas, el equipo de gobierno tenía previsto urbanizar esta parcela en cuanto consiguiéramos que Renfe desdoblara la estación de FF. CC., abriendo un acceso desde San Nicasio. Dado que la inversión de 100 millones de pesetas que Renfe quería invertir en el desdoblamiento de la estación, están paralizados por las obras de Metrosur, ya que parece que existirá un intercambiador en esta zona, el ayuntamiento de Leganés va a esperar a ver si se dilucida quién y cómo acometerá dicha esta obra, en función de la cual, presupuestará la cantidad necesaria para recuperar dicha zona al disfrute vecinal. En este momento, existe una moción aprobada en el pleno de la JMD San Nicasio y el Ilmo. Ayuntamiento en pleno para que ambas administraciones nos digan quién, cuándo y cómo van a realizar el desdoblamiento de la estación. Tal y como el alcalde comentó, se dotará de presupuesto necesario para acometer la obra de urbanización y mejora de la plaza J.L. López Aranguren.
La realidad: la zona sigue abandonada. Renfe hizo la obra. El Ayuntamiento dejó un pasillo sin luz y peligroso donde hay peleas y robos, y donde falta la luz. Y la calle del Cobre y aledaños carecen de aceras y el asfalto está borbardeado por baches. Palabrería de este 'profesional de la política' que no trabajó en su vida.
Pregunta AVV San Nicasio: "Las franjas urbanas, perpendiculares a la C/ El Cobre (C/ Aragón trasera y plaza de J. L. Aranguren, así como polideportivo Olimpia) se encuentran en estado deplorable. Nuestro alcalde se comprometió en un pleno municipal a recuperarlas como zonas de disfrute vecinal, a la instalación de alumbrado público y aceras y a cumplimentar el resto de los puntos que figuraban en la moción presentada por esta AVV. ¿Cuándo veremos cumplida esta promesa?
Respuesta de Montoya: "Como sabrán todos los vecinos y vecinas, el equipo de gobierno tenía previsto urbanizar esta parcela en cuanto consiguiéramos que Renfe desdoblara la estación de FF. CC., abriendo un acceso desde San Nicasio. Dado que la inversión de 100 millones de pesetas que Renfe quería invertir en el desdoblamiento de la estación, están paralizados por las obras de Metrosur, ya que parece que existirá un intercambiador en esta zona, el ayuntamiento de Leganés va a esperar a ver si se dilucida quién y cómo acometerá dicha esta obra, en función de la cual, presupuestará la cantidad necesaria para recuperar dicha zona al disfrute vecinal. En este momento, existe una moción aprobada en el pleno de la JMD San Nicasio y el Ilmo. Ayuntamiento en pleno para que ambas administraciones nos digan quién, cuándo y cómo van a realizar el desdoblamiento de la estación. Tal y como el alcalde comentó, se dotará de presupuesto necesario para acometer la obra de urbanización y mejora de la plaza J.L. López Aranguren.
La realidad: la zona sigue abandonada. Renfe hizo la obra. El Ayuntamiento dejó un pasillo sin luz y peligroso donde hay peleas y robos, y donde falta la luz. Y la calle del Cobre y aledaños carecen de aceras y el asfalto está borbardeado por baches. Palabrería de este 'profesional de la política' que no trabajó en su vida.
Comentarios
Y qué decir de Las franjas laterales del parkin subterráneo de la posterior a Dr. Löpez Aranguren, que por no se sabe qué criterios urbanísticos y la incomprensible permisibilidad de la alcaldía del hoy diputado Pérez Ráez, se convirtió visto y no visto en la boca de un hormiguero (por descontrolada elevación y ahorro de vario metros cúbicos de extracción de arena), provocando que ambos laterales de la Plaza sin nombre "Aparcamiento Olimpia", sea hoy día un hervidero de suciedad, vegetación incontrolada y peligrosa por riesgo de incendio para las viviendas cercanas y la ausencia de tratamiento tanto municipal como de la cooperativa responsable, WC público al aire libre, cagódromo canino... Y, sobre todo, la viva representación del progresismo en la zona de "Nunca pondrán bajo las casas un polígono industrial", tan defendido en su día por el socialista urbanista Isidoro Herrero y comparsa.
¿Y de la destrozada y semi hundida Avda. del Doctor Mendiguchía Carriche?
¿Y del estercolero de la calle del Cobre con hospital siquiátrico José Germain?
¿Y de ...?
¡Venga hombre! ¿Dónde está la vergüenza torera?
La Aguja
Que alguien cuente más del asunto que comenta la aguja. Huele a podrido ¿Hay sobrinazo o amiguetes por medio?
¿Hay algo más...?
Punto