El alcalde dice que se rescatará La Cubierta "bajo el prisma de la legalidad" y "sin pelotazos", pero no cuantifica su coste
Montoya da órdenes a la Policía para que investigue la posible apertura de un burdel en la plaza de toros.
El alcalde Montoya aseguró hoy a preguntas de los periodistas que el rescate de la concesión de la plaza de toros La Cubierta se realizará "bajo el prisma de la legalidad" y sin permitir "pelotazo urbanístico" alguno. "Se hará todo con luz y taquígrafos", precisó el primer edil tras asegurar que "aquí no hay pelotazos", informa EP.
Así se pronunció ante las críticas levantadas por el acuerdo de PSOE, IU y PP para crear, en el pasado Pleno municipal, una comisión que trabajará en los procedimientos para rescatar la concesión y que fijará el precio para retirarle al actual adjudicatario el contrato, para cuya finalización quedan 63 años.
Montoya manifestó que desconoce los plazos y el coste que supondrá para las arcas municipales este rescate. En este sentido, hoy no se atrevió a aventurar a cuánto ascenderá el justiprecio de la operación. "La comisión trabajará libremente y dar una cifra ahora podría condicionarles", apuntó.
Por otro lado, aseguró que el objetivo del rescate es "solucionar un problema real", vinculado a los ruidos y molestias que generan en el entorno del coso taurino los miles de jóvenes que, cada fin de semana, se congregan en los bares de copas y discotecas de los bajos de la plaza.
El regidor reveló que dio instrucciones a Policía local para que "se investigue" si, como denunció el PP en el último Pleno municipal, en esos locales se podría haber instalado un burdel.
El alcalde Montoya aseguró hoy a preguntas de los periodistas que el rescate de la concesión de la plaza de toros La Cubierta se realizará "bajo el prisma de la legalidad" y sin permitir "pelotazo urbanístico" alguno. "Se hará todo con luz y taquígrafos", precisó el primer edil tras asegurar que "aquí no hay pelotazos", informa EP.
Así se pronunció ante las críticas levantadas por el acuerdo de PSOE, IU y PP para crear, en el pasado Pleno municipal, una comisión que trabajará en los procedimientos para rescatar la concesión y que fijará el precio para retirarle al actual adjudicatario el contrato, para cuya finalización quedan 63 años.
Montoya manifestó que desconoce los plazos y el coste que supondrá para las arcas municipales este rescate. En este sentido, hoy no se atrevió a aventurar a cuánto ascenderá el justiprecio de la operación. "La comisión trabajará libremente y dar una cifra ahora podría condicionarles", apuntó.
Por otro lado, aseguró que el objetivo del rescate es "solucionar un problema real", vinculado a los ruidos y molestias que generan en el entorno del coso taurino los miles de jóvenes que, cada fin de semana, se congregan en los bares de copas y discotecas de los bajos de la plaza.
El regidor reveló que dio instrucciones a Policía local para que "se investigue" si, como denunció el PP en el último Pleno municipal, en esos locales se podría haber instalado un burdel.
Comentarios
Las luces y taquígrafos de Montoya, ya se verán.
El solo rescate de La Plaza (de toros) es un pelotazo. Es el rescate de un negocio ruinoso para un empresario.
¿Problema real?
Ruidos y molestias. Pues creo que hay una ordenanza municipal que regula el ruido, así que la aplique. Es curioso como si un simple bar da ruidos en seguida se pone la policia a medir el ruido ¿y aquí por qué no lo hacen?
¿Por qué no regulan la hora de cierre de los locales de la plaza y si se exceden no sancionan?
¿Qué pasó con la famosa comisión que se formó hace tiempo por la muerte de una persona en La Plaza (de toros)? ¿La conclusión de esa comisión fue el rescate?
-No aparece ni por asomo que una solución o fórmula sea el rescate.
-No se han cumplido ni una sola de las recomendaciones.
¿Quo Vadis Monty-Calle-JGómez?
Si hay incumplimiento por el concesionario, las indemnizaciones a los locales deberían ser por cuenta de la empresa. Si la solución es el rescate dando por supuesta la buena gestión, el Ayuntamiento se quedaría frente a los locales en la posición que antes estaba la empresa, pero lo que tiene que hacer es poner orden y el que no cumpla las normas, se le echa y se acabó el problema ¿Pero qué es eso de pretender indemnizar a los más conflictivos? y se supone que con terrenos, faltaría más.
Para el que quiera ver lo que dice la Ley de Contratos del Sector Público sobre la extinción de las concesiones (artículos 245, 246, 247 y 248) puede leerlo aquí:
www.noticiasjuridicas.com/
base_datos/Admin/
l30-2007.html
Los titulares de los negocios de La Cubierta, no son propietarios; tienen cedido el aprovechamiento, y se puede resolver el contrato como a cualquier arrendatario, pues es un contrato similar, por incumplimiento de las condiciones del contrato o de las ordenanzas municipales.
La relación de amistad, es una de las razones de las prisas por tramitar los asuntos de La Cubierta cuanto antes.
Ande andarás Montoya, ande andarás....
VALE......
CUANTO
Y LUEGO QUE NOS HECHAREMOS LAS MANOS A LA CAVEZA VERDAD ESTUDIARLO MEJOR Y LUEGO HABLAIS Y COMENTAIS QUE NO TENEIS NI P IDEA DE Que va el asunto y luego escrivis aaaa y quien dijo lo de xxxx
Hay muchas formas de solucionar los problemas.