San Nicasio recibe un proyecto de Infraestructuras para reformar, al fin, la plaza de la iglesia del siglo XVIII
El concejal de Infraestructuras y Servicios a la Ciudad, Miguel Fernández, ha entregado al vocal de Medio Ambiente de la asociación de vecinos de San Nicasio, Vicente Gordillo, un proyecto para reformar la plaza de San Nicasio, donde se ubica la iglesia de 1750, abandonada desde hace años y cuyos vecinos demandan su arreglo al menos desde 1985.
El concejal se comprometió a llevar a cabo un proyecto de mejora en el Consejo Sectorial de Medio Ambiente celebrado el 15 de abril después de que Gordillo le reclamara un plan de mejora de la emblemática zona a lo que se había comprometido el edil socialista en noviembre del año pasado.
Al parecer, las acciones de adecuación del lugar, que durarán unos dos meses, deben pasar antes por el proceso de licitación de obras y adjudicarse a la empresa que mejores condiciones presente al Ayuntamiento por lo que la nueva plaza de San Nicasio podría inaugurarse en octubre durante el patrón del barrio y de la ciudad.
El concejal se comprometió a llevar a cabo un proyecto de mejora en el Consejo Sectorial de Medio Ambiente celebrado el 15 de abril después de que Gordillo le reclamara un plan de mejora de la emblemática zona a lo que se había comprometido el edil socialista en noviembre del año pasado.
Al parecer, las acciones de adecuación del lugar, que durarán unos dos meses, deben pasar antes por el proceso de licitación de obras y adjudicarse a la empresa que mejores condiciones presente al Ayuntamiento por lo que la nueva plaza de San Nicasio podría inaugurarse en octubre durante el patrón del barrio y de la ciudad.
Comentarios
Este concejal va adquiriendo renombre en el ayuntamiento.
A esperar.
De todos modos, si está previsto que las obras de reforma duren dos meses, será un lavado de cara muy superficial, de retirada de la basura y los hierbajos de alrededor y poco más, para salvar algún voto en las próximas elecciones. ¿No han dicho nada del aparcamiento subterráneo que iba a hacer Emsule, y donde algunos vecinos habían comprado plazas?
Claro, que con el tiempo que ha trascurrido se podrían haber hecho 10 aparcamientos.
Sobre este aparcamiento de Emsule, ni dicen que lo harán ni tampoco lo descartan definitivamente, porque así tienen enredado a todo el mundo con promesas que no se van a cumplir: por un lado, a los vecinos de San Nicasio que aceptarían la rehabilitación, y por otro a los que han pagado las plazas de aparcamiento, que si definitivamente les dicen que no habrá aparcamiento, podrían llevar a juicio a Emsule. Como quieren quedar bien con todo el mundo y han hecho promesas que son incompatibles entre sí, para no levantar la liebre, limpiarán un poco por encima el entorno de la iglesia, y a seguir hasta que pasen las elecciones y que se haga cargo de todos los muertos el gobierno entrante.
El concejal responsable de Infraestructuras y servicios, Miguel Fernández Gil, reconoció en el pleno municipal de noviembre 2009 el absoluto deterioro y lamentable estado del lugar en cuestión, comprometiéndose con la AV. San Nicasio a realizar un proyecto de acondicionamiento de la zona.
Hace unos días, tras un recordatorio de la Vocalía de Medio Ambiente de la Asociación Vecinal en el Consejo Sectorial, sobre la promesa de que en mayo habría un proyecto para la recuperación de este espacio degradado, Miguel Fernández indicó al vocal que suscribe, que de forma eventual, ya que el proyecto inicial es de APARCAMIENTO SUBTERRÁNEO Y PLAZA UNIFICADA CON LA DE SAN NICASIO contempla, como podréis ver en las páginas centrales de la revista mensual de la AV., una zona de recreo infantil, arbustiva, jardinería, bancos..., y el vallado con arreglo a las ordenanzas municipales del solar verjado que en la actualidad presenta un estado lamentable y peligroso.
También indica el concejal que una vez vallado y limpiado, lucirá un graffiti ¿?
Demos un margen de confianza a la palabra del concejal, que al menos la ha comprometido, y esperemos que no transcurran más de cinco meses entre la licitación, adjudicación y ejecución del proyecto que, repito, podréis ver la próxima semana en la revista San Nicasio/Leganés. Os sorprenderá contemplar una fotografía denuncia realizada en 1987 en la cual ya solicitaban los vecinos de la plaza nicasiana el arreglo de esta zona.
Saludos a todos/as
Vicente Gordillo
En resumen, que es un lavado de cara preelectoral, que se desmantelará cuando se haga el parking.
No se trata de dar un margen de confianza al concejal, como dice Gordillo, cuando el despilfarro es para el barrio propio. ¿No dice Montoya que el empleo es su prioridad máxima? Pues que se pongan a hacer la obra prevista para toda esa zona, pero no de la forma que lo hacen, que parece que lo que buscan es multiplicar los contratos de obra, primero haciendo una obra provisional para desmantelarla en cuanto pasen las elecciones.
Con estas formas de actuar, margen de confianza al concejal, ninguno. Es una chapuza más entre tantas que hacen, y lo que procede es denunciar el derroche y la improvisación.
Estoy totalmente de acuerdo con vosotros, pero, en tanto, esa zona tiene que ser adecentada ¡ya!, aunque sólo sea por respeto a los vecinos.
Se admiten todo tipo de quejas formales al ayuntamiento en apoyo a esta, creo, buena causa.
Vicente Gordillo
Como se ve claramente que con la propuesta de reforma del entorno de la iglesia sólo buscan el voto para una obra provisional despilfarrando el dinero, sólo se les debería consentir la simple retirada de la basura acumulada, obligándoles a hacer el proyecto de la obra definitiva.
Habría que levantar la Avda del Dr. Mendiguchía Carriche: parcheada una y mil veces y, aún así, en estado lamentable.
Habría que acabar con los pasadizos miserables bajo la C-5 para acceder a Leganés Centro.
Habría que recuperar los terrenos de Polvoranca-Estación en la C/Cobre - polígono industrial.
Habría que recordar a más de una empresa del polígono el respeto obligado de aceras peatonales y aparcamientos, así como de la normativa sobre deposito de RSI (residuos solidos industriales)
Habría hacer desaparecer de la vista la subestación eléctrica de Valdepelayos.
Habría que tomar nota de la superantena de telefonía (Telefónica) de la calle Polvoranca.
Habría que desdoblar la C/Estaño para evitar la saturación automovilística que sufre el distrito de San Nicasio.
Habría que recuperar los terrenos de uso "sanitario" de la C/Aragón, propiedad de la CAM.
Habría que hacer tantas cosas en este barrio de forma definitiva que... ¿Cómo no? Siempre a esperar ¿No?
Vicente Gordillo
Todavía no han dicho oficialmente si el proyecto de hacer el aparcamiento se mantiene en pie, o si se ha descartado definitivamente el plan de Montoya de rehabilitar el barrio construyéndolo de nuevo, pues este proyecto es incompatible con el aparcamiento. Que dejen las demagogias de una vez, y que hablen claramente, aunque definirse sobre los planes sobre San Nicasio sea descubrir todos los engaños con los que han estado entreteniendo a los vecinos.
Ante tanta incoherencia y ocultamiento, ¿no sería mejor para San Nicasio esperar a que entre en el Ayuntamiento un gobierno municipal un poco más serio con el que saber a qué atenerse? Si PSOE-IU lleva más de veinte años dando excusas para no adecentar el entorno de San Nicasio, quien ha esperado veinte años puede esperar uno más, y sin las urgencias que tiene PSOE-IU por la campaña electoral, diseñar un plan de rehabilitación teniendo en cuenta las necesidades del barrio, sin condicionamientos electoralistas.
Muchos, unidos por un problema común, podemos hacer muchas cosas. Lo importante es colaborar para solucionarlo en y desde todos los ámbitos.
Gracias.
Vicente Gordillo