Legacom recomienda a los empleados municipales que coman sano y 'se muevan' en Semana Santa

Legacom, la empresa municipal de comunicación condenada dos veces por manipular la información de los plenos, recomienda a los casi 2.000 empleados municipales que coman bien y hagan deporte en Semana Santa.


Este es el e-mail enviado por Legacom a los trabajadores del Ayuntamiento:

"Come sano, es fácil


Comer sano contribuye a tu bienestar, promueve la salud y protege de la enfermedad.

¿Conoces la PIRAMIDE NAOS?

En la base de la pirámide encontrarás los alimentos que hay que tomar a diario varias veces (arroz, pastas, patatas, verduras, hortalizas, frutas, lácteos, aceite de oliva).

En el nivel intermedio, los que hay que tomar varias veces a la semana (carne, huevos, pescados, huevos, legumbres, frutos secos).

En la cúspide de la pirámide encontrarás lo que debes tomar ocasionalmente (dulces, helados y refrescos).

Y siempre cuanta más agua bebas, mejor. Distribuye los alimentos en cuatro o cinco comidas a lo largo del día y evita comidas copiosas, en horario escolar o laboral, que te harán difícil seguir trabajando.


Ventajas de la actividad física
y riesgos del sedentarismo


Vida sedentaria:

Porcentaje de aumento de los factores de riesgos para la salud, comparado con la gente activa:

270% Accidente Cardiovascular, 160% Diabetes, 100% Cardiopatía Isquémica. Osteoporosis y fracturas. Cáncer de colon. 70% Hipertensión Arterial. 60% Cáncer de Mama.

Vida activa:

Reducción del riesgo de muerte prematura por enfermedad.
Refuerzo del sistema inmunológico.
Regulación del peso corporal.
Reducción de estrés y depresión.
Mejora el estado de huesos, músculos y articulaciones.
Contribuye al aumento de la capacidad funcional y de vida independiente".


………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...

LEGACOM COMUNICACIÓN SAU
Plaza Mayor, 1 / 28911 - Leganés /
info@legacom.es / 91 248 91 18
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...
Más información: www.leganes.org / 010

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Lamentable a lo que se dedica una empresa pública.

Cuando no está manipulando la información, receta dietas a los funcionarios.

¡A lo que han llevado esta empresa pública!

Que devuelvan al gerente millonario sin estudios a su puesto de funcionario y que se aplique las recetas de alimentación.
Anónimo ha dicho que…
LEGACOM termina poniendo un consultorio telefónico, o una línea erótica...
Anónimo ha dicho que…
Esta es la política que lleva a cabo el amigo de Montoya, asiduo al Valle de los Caidos, el que se autodenomina concejal de juventud sin serlo...



MADRID - Leganés
Vecinos de La Fortuna piden medidas contra el 'botellón' y conductas no cívicas por parte de jóvenes
LEGANÉS, 31 Mar. (EUROPA PRESS) -


Los vecinos del barrio de La Fortuna, en Leganés, solicitaron al Ayuntamiento medidas contra el consumo de alcohol en el parque Tierno Galván -práctica conocida popularmente como 'botellón'- por parte de grupos de jóvenes, que además mantienen "actitudes incívicas".

Las dos asociaciones de vecinos de la barriada -'El Progreso' y 'Nueva Fortuna'- transmitieron al partido independiente 'Unión por Leganés' (ULEG) su preocupación por esta situación, que se repite "prácticamente a diario", según informó el portavoz de la formación, Carlos Delgado.

Según el edil, los residentes en este enclave, aledaño a la Ciudad Deportiva La Fortuna, están "cansados" de ver cómo grupos de jóvenes practican 'botellón' en la zona, provocan ruido y mantienen "actitudes de falta de respeto" con los adultos que les recriminan estas situaciones.

En este sentido, Delgado apostilló que la petición vecinal pasa por que se intensifiquen los "controles" en la zona para evitar estas situaciones. Según el portavoz independiente, ésta es una de las reivindicaciones de los vecinos, que recogió ULEG en su boletín 'Cien x cien Leganés', que recaba, de manera monográfica, las necesidades de cada uno de los barrios del municipio.

Para la barriada de La Fortuna, ULEG reclamó la creación de "dependencias policiales propias" o la aplicación de políticas que "mejoren la integración", así como "el aumento de las plazas de aparcamiento, la puesta en marcha de un nuevo instituto y de módulos de formación profesional" y una mejora del servicio de teleasistencia y ayuda a domicilio para mayores.

La falta de "personal médico suficiente" en el centro de salud 'Marie Curie' o el "lamentable estado" de la carretera de Cuatro Vientos son otras de las reivindicaciones vecinales que ULEG recabó entre los residentes en La Fortuna.
Anónimo ha dicho que…
¿A quién habrán plagiado el folleto esta vez los de Legacom?
El folleto anterior sobre alimentación, si mal no recuerdo, creo que había sido copiado de la revista Consumer, de Eroski.