La Audiencia Provincial rechazó la denuncia de plagio contra el director DLEGANÉS realizada por un trabajador de Legacom
En su Auto la Audiencia Provincial rechaza totalmente la acusación de plagio realizada por un trabajador de Legacom contra el director DLEGANÉS, Enrique Riobóo.
Con esta denuncia se pretendió paralizar el procedimiento judicial de Canal 33 contra Legacom por competencia desleal.
La Audiencia Provincial no sólo confirma la sentencia absolutoria (y archivo) emitida por el Juzgado de 1ª Instancia número 40 de Madrid a favor de Riobóo, sino que afirma que de haber existido plagio sería, por fechas, al revés. Según la Audiencia el plagio lo habría realizado el trabajador de Legacom que presentó la denuncia. Con lo que manifiesta este Auto existen ahora más posibilidades de una condena a Legacom por haber practicado competencia desleal a Canal 33.
Por otra parte, y en otro capítulo más de Tribunales, con que desde el Ayuntamiento se quiere doblegar la independencia de este medio y del periodista Enrique Riobóo, el Juzgado de Leganés número 8 ha estimado la demanda interpuesta por el Jefe de Negociado de Personal del Ayuntamiento de Leganés contra Riobóo. La jueza suplente, Elena Sanabria Seguido, considera lesionado el "derecho al honor" del alto funcionario municipal, condenando al periodista a:
1.- Que abone la cantidad de 20.000 euros al alto funcionario municipal en concepto de daños morales producidos.
2.- Que publique la totalidad del texto de la sentencia en su periódico digital.
3.- Al abono de las costas causadas en la presente instancia.
Esta Sentencia que no es firme, está siendo recurrida en todos sus términos. Igualmente el periodista Enrique Riobóo ha trasladado la misma a la Asociación de la Prensa de Madrid para su análisis. Fuentes de la citada Asociación han mostrado su extrañeza por los términos de la misma, y confian en la revisión que ahora realice la Audiencia Provincial. "No se puede condenar en base a criterios totalmente subjetivos" manifestaron fuentes jurídicas a DLEGANÉS.
La jueza titular suplente del Juzgado número 8, Elena Sanabria, tiene sobre su mesa otros casos sin duda, incómodos para el alcalde. Sobre el llamado caso "Alazar" (amiguetes del alcalde hacen negocios a costa del Ayuntamiento) lleva dos meses reflexionando si llama a declarar al alcalde Montoya, tal y como le ha solicitado, en su legítimo derecho, la defensa del periodista Enrique Riobóo.
SCAN0957_000
Auto de archivo definitivo, que no admite recurso.
En su texto se prueba que de haber existido plagio sería al reves. Es decir, el plagio lo habría realizado a Canal 33, el trabajador que ahora ampara la empresa municipal Legacom.
Con esta denuncia se pretendió paralizar el procedimiento judicial de Canal 33 contra Legacom por competencia desleal.
La Audiencia Provincial no sólo confirma la sentencia absolutoria (y archivo) emitida por el Juzgado de 1ª Instancia número 40 de Madrid a favor de Riobóo, sino que afirma que de haber existido plagio sería, por fechas, al revés. Según la Audiencia el plagio lo habría realizado el trabajador de Legacom que presentó la denuncia. Con lo que manifiesta este Auto existen ahora más posibilidades de una condena a Legacom por haber practicado competencia desleal a Canal 33.
Por otra parte, y en otro capítulo más de Tribunales, con que desde el Ayuntamiento se quiere doblegar la independencia de este medio y del periodista Enrique Riobóo, el Juzgado de Leganés número 8 ha estimado la demanda interpuesta por el Jefe de Negociado de Personal del Ayuntamiento de Leganés contra Riobóo. La jueza suplente, Elena Sanabria Seguido, considera lesionado el "derecho al honor" del alto funcionario municipal, condenando al periodista a:
1.- Que abone la cantidad de 20.000 euros al alto funcionario municipal en concepto de daños morales producidos.
2.- Que publique la totalidad del texto de la sentencia en su periódico digital.
3.- Al abono de las costas causadas en la presente instancia.
Esta Sentencia que no es firme, está siendo recurrida en todos sus términos. Igualmente el periodista Enrique Riobóo ha trasladado la misma a la Asociación de la Prensa de Madrid para su análisis. Fuentes de la citada Asociación han mostrado su extrañeza por los términos de la misma, y confian en la revisión que ahora realice la Audiencia Provincial. "No se puede condenar en base a criterios totalmente subjetivos" manifestaron fuentes jurídicas a DLEGANÉS.
La jueza titular suplente del Juzgado número 8, Elena Sanabria, tiene sobre su mesa otros casos sin duda, incómodos para el alcalde. Sobre el llamado caso "Alazar" (amiguetes del alcalde hacen negocios a costa del Ayuntamiento) lleva dos meses reflexionando si llama a declarar al alcalde Montoya, tal y como le ha solicitado, en su legítimo derecho, la defensa del periodista Enrique Riobóo.
SCAN0957_000
Auto de archivo definitivo, que no admite recurso.
En su texto se prueba que de haber existido plagio sería al reves. Es decir, el plagio lo habría realizado a Canal 33, el trabajador que ahora ampara la empresa municipal Legacom.
Comentarios
Aunque la indemnización es bastante inferior a la que le pedía el funcionario a Riobóo, lo más probable es que en la Audiencia Provincial revoquen la sentencia, entre otras cosas porque el PSOE no tiene la misma influencia que en los Juzgados de Leganés.
Como en estos tiempos, en los asuntos que pueden estar politizados es más importante la ideología del juez que tener razón según la ley, conviene recordar que esta juez sustituta, anteriormente fue abogada de CCOO.
Por los últimos asuntos en los que está implicado el Ayuntamiento, parece que ahora todo lo mandan al Juzgado 8, y se han olvidado del 5, porque los magistrados de la Audiencia Provincial encargados de la revisión de las sentencias del juzgado 5 ninguno es de la cuerda del PSOE. Creo que en la Sección a la que corresponden los del Juzgado 8 sí tienen por lo menos a un magistrado que en alguna ocasión les ha tratado bien, pero que a lo mejor se cansa de hacer tanto favor.
Si en la Audiencia confirmasen la sentencia, aunque creo que este asunto no tiene una cuantía como para ir al Supremo, puede llegar al Constitucional, por ser contraria al derecho a la información.
Si tiene tantas posibilidades de salir adelante el recurso, me alegro por el periódico. En cualquier caso que a un juzgado le caiga el san benito de favorecer a una determinada causa puede ser bastante contraproducente para este juzgado.
La justicia debe ser ciega, pero no tuerta.
Los jueces, como los políticos, preferirían que todo el mundo les creyera cándidamente, y que no se supiera lo que hay detrás de la fachada.
Es cierto que hay batallas que se pierden y otras se ganan, pero no se puede ir con ingenuidad pensando que con tener razón y pedirla correctamente los jueces te la van a dar, porque la justicia se mueve por los mismos intereses que la política.
¡Manda cojones!
Por desgracia para la ciudadanía la justicia en este país más que ciega es tuerta desde 1985.
Y ahí pecan todos los partidos sin excepción.
Ninguno quiere cambiar el sistema de elección de los miembros de todas las instituciones.
Lo de la "despolitización de la justicia" ya no cuela a estas alturas.
Por eso han dejado de pronunciar esas palabras.
Y hay políticos de todos los partidos que estarían dispuestos a cargarse la ley de la reforma judicial de gonzalez del 85.
Pero esos políticos, no cortan el bacalao.
Con lo que a los ciudadanos nos queda muy poco margen de maniobra.
Un saludo
En la Audiencia Provincial las secciones civiles encargadas de las apelaciones de estos dos juzgados no son afines al PSOE, y al final se puede encontrar justicia, pero la politización de la justicia ocasiona el doble de trámites y gastos.
Conociendo la guerra encarnizada que el Ayuntamiento mantiene contra DLeganés por todos los medios, es para pensar que esta demanda sobre el honor no es una actuación individual del funcionario demandante, sino que es el PSOE, o mejor dicho el grupo municipal socialista quien ha impulsado la demanda. Es más, viendo la desorbitada cantidad que se pidió como indemnización y la cantidad reconocida en la sentencia por un juzgado amigo, también inusual, es para deducir que la demanda se presentó porque se sabía que en determinado juzgado le darían el escarmiento a Riobóo. Y no digo más, porque a buen entendedor pocas palabras bastan.
Es un hecho conocido que en ciertos despachos de abogados se preparan escarmientos hacia determinadas personas que saben de antemano que se los ejecutará el juez elegido para llevarlo a cabo, como ocurría en Barcelona con el juez Pascual Estevill. En el caso de Estevill, previo pago del precio por cumplir encargos de meter en prisión a personajes conocidos de la burguesía barcelonesa.