La activista saharaui Aminatou Haidar y el histórico líder sindicalista Marcelino Camacho reciben a las siete de la tarde en el centro cultural José Saramago los galardones de la VI edición de los Premios Dolores Ibárruri concedidos por Izquierda Unida de Leganés.
Desde su nacimiento, estos premios reconocen la lucha por las libertades y derechos sociales.
El coordinador de IU Leganés, Raúl Calle, aseveró que este año es muy especial ya que “reconocemos la labor de Marcelino Camacho, un dirigente histórico que es un ejemplo para muchas generaciones y también lo será para las futuras por su defensa de la libertad en nuestro país y por la mejora de los derechos de los trabajadores".
"Camacho", añadió, "representa todos y cada uno de los valores de la izquierda en una sociedad democrática y libre”.
En el caso de Aminatou Haidar, Calle la califica como “un símbolo de defensa de la libertad de los pueblos. Aminatou es la mayor representante, con su lucha, de los derechos de los hombres y mujeres saharauis”.
En ediciones anteriores, los premios recayeron en personajes ilustres como el escritor premio Nobel José Saramago, la actriz Pilar Bardem, Pilar Manjón -presidenta de la Asociación de Víctimas del 11-M-, el ex coordinador de IU Julio Anguita, las 'Trece rosas' o los médicos del Hospital Severo Ochoa, entre otros.
Desde su nacimiento, estos premios reconocen la lucha por las libertades y derechos sociales.
El coordinador de IU Leganés, Raúl Calle, aseveró que este año es muy especial ya que “reconocemos la labor de Marcelino Camacho, un dirigente histórico que es un ejemplo para muchas generaciones y también lo será para las futuras por su defensa de la libertad en nuestro país y por la mejora de los derechos de los trabajadores".
"Camacho", añadió, "representa todos y cada uno de los valores de la izquierda en una sociedad democrática y libre”.
En el caso de Aminatou Haidar, Calle la califica como “un símbolo de defensa de la libertad de los pueblos. Aminatou es la mayor representante, con su lucha, de los derechos de los hombres y mujeres saharauis”.
En ediciones anteriores, los premios recayeron en personajes ilustres como el escritor premio Nobel José Saramago, la actriz Pilar Bardem, Pilar Manjón -presidenta de la Asociación de Víctimas del 11-M-, el ex coordinador de IU Julio Anguita, las 'Trece rosas' o los médicos del Hospital Severo Ochoa, entre otros.
Comentarios
Y ahora vienen a entregarle la medalla. Oportunistas de pacotilla. TI, TAC, TIC, TAC, TI, TAC, TIC, TAC, TI, TAC, TIC, TAC, TI, TAC, TIC, TAC
No sé si Camacho sabe que el premio que le entregan sólo sirve de maquillaje a una izquierda que hace muchos años abandonó los ideales por los que él luchó, y que se convocan los premios para seguir engañando a la buena gente que todavía piensa que IU defiende a los más débiles.
Tiene que ser muy doloroso todo esto para Marcelino Camacho, ver a todos tan trajeados, con sus cochazos, sus chalets a los dos días de llegar a los cargos, etc.
¿LE contarán a MArcelino CAmacho que en ese mismo escenario del Saramago dieron el poder de LEganés por primera vez en la historia democrática a la derecha?
¿Le dirán a Aminatur que no abrieron la boca mientras estuvo en huelga de hambre y en los momentos más duros?
Bueno, a este "acto" irán los nostálgicos de más de 80 años, los jóvenes que no leen más que los panfletos de IU o La Plaza, y los estómagos agradecidos de la organización de toda la CAM, incluidos los que tienen en esa entidad tan comunista como Caja Madrid.
Y al final, para no sacar ni un concejal en las próximas.
ASI ESTA EL PAIS, IHUNDIDO.
No sé como Camacho soportará haber pasado tantos años de cárcel, huelgas y privaciones para ver ahora el espectáculo de los sindicalistas y militantes de IU ejerciendo de nuevos ricos.
Algunos sois tan cafres que parece que hasta os pitorreais de la salud de un hombre de más de 90 años cuando levantáis sospechas.
Por cierto, no he oído a nadie decir que el preso muerto en huelga de hambre en Cuba fuese terrorista. Lo que se dijo es que era un delincuente común. Es que por lo visto a una persona condenada por robos con violencia en Cuba se le considera delincuente común. Raros que son.
Eso sí, Amnistía Internacional denuncia la existencia de presos de conciencia en Cuba. Y, como todo el mundo sabe, cuando Amnistía denuncia que hay presos de conciencia en Cuba hay que hacerle caso. Pero cuando denuncia que hay presos de conciencia en España no. Nada, que esto es una democracia, que se lo pregunten a los vecinos del Canbayal. A las Damas de Blanco las montaron en autobuses sin un solo golpe y las llevaron a sus casas, a pesar de que durante su manifestación eran acompañadas por funcionarios de embajadas extranjeras. A los vecinos del Canbayal a ostias. Es que aquí los porrazos son diplomáticos y duelen menos.
Por no hablar del último vídeo hecho público en el que se ve cómo el ejército norteamericano dispara a sangre fría en Iraq contra un fotógrafo de Reuters y contra varios ciudadanos indefensos (entre ellos, dos niños) y a continuación ametrallan a dos personas que intentaban cargar a uno de los heridos en una furgoneta. Estados Unidos, ya se sabe, la Patria de la Democracia: ellos solamente asesinan a ciudadanos indefensos, pero de forma muy democrática, por supuesto.
O por no hablar de la fosa común descubierta estas semanas de atrás con dos mil cadáveres en Colombia. Ya el ejército colombiano ha reconocido que fue autor de su muerte. Qué demócrata el amigo Uribe.
Hay que joderse, qué trabajo más fino de lavado cerebral hizo Franco.
Lo que se critica aquí es que esta gente de IU, aliada con lo peor del ladrillo, haya creado unos premios y que se los esté concediendo a personas de relumbrón para ellos ser noticia, porque la noticia hoy no es que a Haidar o Camacho se les otorgue un premio, sino que ellos vengan a Leganés a recoger un premio. Haidar viene a Leganés y a cualquier otro sitio donde se le haga cualquier reconocimiento porque le interesa para la causa del pueblo saharaui en que está implicada y Camacho tampoco se iba a negar a recoger el premio.
Por la elección de los galardonados, se demuestra que estos premios de Leganés se inventaron para prestigiarse los que los entregan, no para reconocerle méritos a personas que los tienen más que reconocidos por instituciones prestigiosas a nivel mundial. Porque ya me dirán si un premio Nobel como Saramago necesita el reconocimiento de Calle o Castejón; eso mismo podríamos decir Haidar o Camacho. Para las personas que eligen, incluso hasta es una molestia que se hagan acordado, porque por cortesía se ven obligados a recogerlo dejando otras ocupaciones más importantes o interesantes para ellos.
Los premios Dolores Ibárruri que otorga IU Leganés es un simple invento para el lavado de imagen de los propios otorgantes, que crearon este premio cuando decidieron dedicarse al ladrillo, y utilizan vilmente tanto el nombre de Dolores Ibárruri como el de los premiados para seguir confundiendo a la gente buscando rentabilidad electoral y en definitiva seguir viviendo ellos del negocio de la corrupción política.