El portavoz del PP, Jesús Gómez, anunció hoy que "está dispuesto" a recurrir al Tribunal Supremo el archivo de la causa por presunta prevaricación que, según trascendió hoy, dictó el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) a favor del ex alcalde y diputado socialista en la Asamblea, José Luis Pérez Ráez, por presunta prevaricación en el caso 'Cuadrifolio'.
En declaraciones a Europa Press, el popular -quien ratificó que aún no le han comunicado el auto- informó de que interpondrá un recurso ante la Sala de lo Civil y lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que decidió el "sobreseimiento libre" de la causa y que, en caso de no prosperar, pedirá al Supremo que "se pronuncie".
Gómez consideró necesaria la intervención del Supremo porque, según dijo, con la interpretación del TSJM "se está diciendo que, a partir de ahora, cualquier alcalde puede saltarse la Ley de Contratos Públicos y adjudicarlos a quien quiera sin expediente de adjudicación y por importes muy superiores a los fijados", algo que, según subrayó, "es de mucha gravedad".
El TSJM decidió iniciar el procedimiento contra Pérez Ráez la aprobación de un pago de 101.478 euros durante la última Junta de Gobierno de la pasada Legislatura a la empresa 'Cuadrifolio' sin expediente de contratación y con los informes en contra presumiblemente de la Interventora municipal y del Secretario del Ayuntamiento.
En la misma línea, el portavoz de Unión por Leganés (ULEG), Carlos Delgado, puntualizó, en declaraciones a Ep, que su Grupo "respetará la decisión judicial", aunque cuestionó que la "interpretación del caso por parte de la Sala de lo Civil del TSJM "quita contenido al delito de prevaricación administrativa".
Por otro lado, aunque dijo que esta decisión podría eximir al ex alcalde y sus colaboradores de responsabilidad penal, puntualizó que sí deben responder ante la "responsabilidad política" que ha supuesto el caso.
Entretanto, la Agrupación Socialista local se mostró hoy "satisfecha" con la decisión adoptada por el TSJM. La secretaria general del PSOE leganense, Laura Oliva, subrayó que "hay satisfacción" por el hecho de que "haya quedado claro que en aquella actuación no hubo comisión de delito".
"No estamos ante un ilícito penal y el PP se equivoca al intentar acusar por la vía penal", dijo en referencia al anuncio de los populares de llegar hasta el Supremo.
La responsable del Partido Socialista concluyó que, en los últimos meses, su partido mantuvo una "postura de tranquilidad para no entorpecer ni obstaculizar la labor judicial".
En declaraciones a Europa Press, el popular -quien ratificó que aún no le han comunicado el auto- informó de que interpondrá un recurso ante la Sala de lo Civil y lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que decidió el "sobreseimiento libre" de la causa y que, en caso de no prosperar, pedirá al Supremo que "se pronuncie".
Gómez consideró necesaria la intervención del Supremo porque, según dijo, con la interpretación del TSJM "se está diciendo que, a partir de ahora, cualquier alcalde puede saltarse la Ley de Contratos Públicos y adjudicarlos a quien quiera sin expediente de adjudicación y por importes muy superiores a los fijados", algo que, según subrayó, "es de mucha gravedad".
El TSJM decidió iniciar el procedimiento contra Pérez Ráez la aprobación de un pago de 101.478 euros durante la última Junta de Gobierno de la pasada Legislatura a la empresa 'Cuadrifolio' sin expediente de contratación y con los informes en contra presumiblemente de la Interventora municipal y del Secretario del Ayuntamiento.
En la misma línea, el portavoz de Unión por Leganés (ULEG), Carlos Delgado, puntualizó, en declaraciones a Ep, que su Grupo "respetará la decisión judicial", aunque cuestionó que la "interpretación del caso por parte de la Sala de lo Civil del TSJM "quita contenido al delito de prevaricación administrativa".
Por otro lado, aunque dijo que esta decisión podría eximir al ex alcalde y sus colaboradores de responsabilidad penal, puntualizó que sí deben responder ante la "responsabilidad política" que ha supuesto el caso.
Entretanto, la Agrupación Socialista local se mostró hoy "satisfecha" con la decisión adoptada por el TSJM. La secretaria general del PSOE leganense, Laura Oliva, subrayó que "hay satisfacción" por el hecho de que "haya quedado claro que en aquella actuación no hubo comisión de delito".
"No estamos ante un ilícito penal y el PP se equivoca al intentar acusar por la vía penal", dijo en referencia al anuncio de los populares de llegar hasta el Supremo.
La responsable del Partido Socialista concluyó que, en los últimos meses, su partido mantuvo una "postura de tranquilidad para no entorpecer ni obstaculizar la labor judicial".
Comentarios
Parece que el delito de prevaricación administrativa sólo queda para represaliar a los políticos que, habiendo cometido irregularidades, ya no cuenten con el apoyo de su partido.
La vía administrativa no sirve para acabar con la corrupción, porque aunque se declare nulo un contrato, cuando se dicta sentencia ya está ejecutado, y la sentencia no tiene consecuencias para los que adoptaron el acuerdo ilegal.
Aunque ahora no quiere firmar ni los recibí de correos, no sea que le empapelen.
"no quiero pisar más un Juzgado", dice. Al menos eso es lo que me ha contado Paquita.