El jueves 22 de abril es el Día Mundial de la Tierra que se celebra en Leganés de manera triste por la sostenibilidad mal entendida del alcalde Montoya. A continuación, una nueva denuncia vecinal por la escasa concienciación medioambiental de Montoya, Arroyo y Fernández.
"Después de hacerse cargo el Ayuntamiento de Leganés de los antiguos terrenos del Campo de Tiro de Leganés para urbanizarlo, este es el lamentable estado en que han dejado a los centenarios chopos que ocupaban la ribera del antiguo arroyo Grullas.
Sobreviveron durante siglos a las maniobras del ejército, pero han perecido en menos de 10 años a la demoledora acción del Ayuntamiento socialista.
Sería un buen lugar para celebrar el día del árbol, pero del "árbol muerto". He intentado buscar fotos de como estaban antes, pero no he sido capaz de encontrarlas. La única poda que les hicieron, por llamarlo de alguna manera, los dejo así.
No he visto que en ningún medio en todos estos años se haya hecho eco de esta barbaridad ecológica. Pero creo que alguién debería dar alguna explicación".
"Después de hacerse cargo el Ayuntamiento de Leganés de los antiguos terrenos del Campo de Tiro de Leganés para urbanizarlo, este es el lamentable estado en que han dejado a los centenarios chopos que ocupaban la ribera del antiguo arroyo Grullas.
Sobreviveron durante siglos a las maniobras del ejército, pero han perecido en menos de 10 años a la demoledora acción del Ayuntamiento socialista.
Sería un buen lugar para celebrar el día del árbol, pero del "árbol muerto". He intentado buscar fotos de como estaban antes, pero no he sido capaz de encontrarlas. La única poda que les hicieron, por llamarlo de alguna manera, los dejo así.
No he visto que en ningún medio en todos estos años se haya hecho eco de esta barbaridad ecológica. Pero creo que alguién debería dar alguna explicación".
Comentarios
Leganés ciudad sostenible...
Leganés ciudad verde...
Casi mejor que no se entere el ayuntamiento pues es capaz de ir, ponerle 3 placas a los troncos y decir que los 3 ex-árboles forman parte del museo de esculturas al aire de Leganés.
Una pena.
¿Quién es el concejal competente?
Un saludo.
Gracias
A cada Arroyo lo suyo. Sin mezclas antinatura.
Vicente Gordillo
Vicente Gordillo
Vocal de MA. AV. San Nicasio
La muerte de estos centenarios chopos es la desastrosa gestión que desde el primer momento ha realizado el Gobierno municipal,con una nula sensibilidad hacia el medio ambiente. Nada les hubiese costado dejarlos como estaban antes de hacerse cargo del parque, o hacer una poda razonable y profesional. Aqui se ha despilfarrado dinero de todos en árboles adultos que luego han tenido que arrancar porque los han dejado secar, esos si. Se construyo un geiser que no funciona y un arroyo artificial que es un basurero por donde no circula el agua. Siempre estan de obras levantando zanjas y el estado del cesped que han sembrado deja bastante que desear.
Antes los patos recalaban en el arroyo. Despues de tomar el ayuntamiento la gestión construyeron una caseta para ellos que nunca ha estado habitada por el mal estado del entorno. Los patos ya no tienen donde recalar en el tránsito entre Arroyo Butarque y el Parque Polvoranca.
Podríamos seguir, pero sería una historia muy larga. Esto, como dicen algunos, da pena.
Como bien dices amigo, para qué seguir.
Repito: Si alguien está interesado en ver Valdegrullas en su apogeo, tan sólo tiene que pedírmelo por el foro o mediante la AV.San Nicasio.
Vicente Gordillo
CA