El fiscal pide el archivo de la denuncia de la Policía Local contra el concejal portavoz del PP, Jesús Gómez
La magistrada titular del Juzgado número 8 de Leganés, Elena Sanabria Seguido, no ha admitido la declaración de los testigos propuestos en el caso de la denuncia de la Policía Local contra el portavoz popular Jesús Gómez. El fiscal ha pedido la absolución y el archivo de la denuncia.
Los dos Policías Locales presentes hoy en el Juzgado, y que afirmaron estar presentes en el día de autos, no son los mismos que identificó ese mismo día el gerente del Psiquiátrico de Leganés. El portavoz popular mostraba su satisfacción al salir del Juzgado y lanzó un mensaje a los policías (y en general a los técnicos del Ayuntamiento) "la obediencia debida tiene un claro límite: la verdad", en alusión a que el Partido Popular no va a aceptar que funcionarios municipales cometan irregularidades, o se presten a ellas, simplemente porque se las ordenen desde arriba.
El presidente del Partido Popular de Leganés, Jesús Gómez, ha indicado que “creo que queda demostrada la intención de Rafael Gómez Montoya y de Laura Oliva de utilizar a la policía local para perseguir a la oposición. Queda demostrado que era una denuncia sin fundamento, llena de contradicciones y de falsedades. No vamos a emprender acciones judiciales contra los dos agentes de policía porque entendemos que obedecían órdenes directas del alcalde y de la concejal de Seguridad. Y podríamos emprenderlas, por denuncia falsa y por falso testimonio de los agentes denunciantes. Pero que quede clara una cosa: No vamos a seguir tolerando la utilización de las instituciones, ni de la Policía Local, para perseguir a la oposición. La próxima vez que seamos víctimas de una denuncia falsa impulsada por el equipo de gobierno PSOE-IU, emprenderemos las acciones legales oportunas”.
En relación a las palabras del alcalde Montoya, en las que, violando flagrantemente el constitucional derecho a la presunción de inocencia, y refiriéndose al presidente local indicó que “algo habría hecho”, Jesús Gómez quiere manifestar que “espero que el señor Gómez Montoya sepa disculparse por esa salida de tono más propia de un autócrata que de un gobernante democrático. Y confío en que al señor Gómez Montoya, y a Laura Oliva, todavía les quede algo de humildad que les permita reconocer su error y su responsabilidad en esta falsa acusación”.
Este juicio queda ahora visto para Sentencia.
Los dos Policías Locales presentes hoy en el Juzgado, y que afirmaron estar presentes en el día de autos, no son los mismos que identificó ese mismo día el gerente del Psiquiátrico de Leganés. El portavoz popular mostraba su satisfacción al salir del Juzgado y lanzó un mensaje a los policías (y en general a los técnicos del Ayuntamiento) "la obediencia debida tiene un claro límite: la verdad", en alusión a que el Partido Popular no va a aceptar que funcionarios municipales cometan irregularidades, o se presten a ellas, simplemente porque se las ordenen desde arriba.
El presidente del Partido Popular de Leganés, Jesús Gómez, ha indicado que “creo que queda demostrada la intención de Rafael Gómez Montoya y de Laura Oliva de utilizar a la policía local para perseguir a la oposición. Queda demostrado que era una denuncia sin fundamento, llena de contradicciones y de falsedades. No vamos a emprender acciones judiciales contra los dos agentes de policía porque entendemos que obedecían órdenes directas del alcalde y de la concejal de Seguridad. Y podríamos emprenderlas, por denuncia falsa y por falso testimonio de los agentes denunciantes. Pero que quede clara una cosa: No vamos a seguir tolerando la utilización de las instituciones, ni de la Policía Local, para perseguir a la oposición. La próxima vez que seamos víctimas de una denuncia falsa impulsada por el equipo de gobierno PSOE-IU, emprenderemos las acciones legales oportunas”.
En relación a las palabras del alcalde Montoya, en las que, violando flagrantemente el constitucional derecho a la presunción de inocencia, y refiriéndose al presidente local indicó que “algo habría hecho”, Jesús Gómez quiere manifestar que “espero que el señor Gómez Montoya sepa disculparse por esa salida de tono más propia de un autócrata que de un gobernante democrático. Y confío en que al señor Gómez Montoya, y a Laura Oliva, todavía les quede algo de humildad que les permita reconocer su error y su responsabilidad en esta falsa acusación”.
Este juicio queda ahora visto para Sentencia.
Comentarios
Es absurdo que pongan denuncias porque, además de quedar al descubierto su autoritarismo y malos modos, encima no consiguen el objetivo perseguido, que es acallar la crítica; al contrario, dan motivos para ser más críticos con ellos.
Por cierto, enhorabuena a Jesús Gómez que, además, ha anunciado que no va a tomar medida alguna contra los dos denunciantes falsos. Lo cual demuestra que no es el ogro que nos quieren vender desde los que están agotando su tiempo.
Alguien dice en un comentario que la denuncia contra Jesús Gómez no salió de la concejala de Seguridad, sino de Pulido. Pienso que sin conocimiento de la concejala o del alcalde ningún policía prepara un montaje contra el portavoz del PP como el que hicieron. No tengo ninguna duda que la denuncia la urdió Oliva o Montoya.
13 meses y descontando
TIC TAC TIC TAC
PITAS PITAS
Montoya pensó que el derribo de la chabola podrían hacerlo por las bravas con nocturnidad y alevosía, sin que nadie se enterase, pues los pobres ocupantes desalojados no tenían ninguna fuerza para dar a conocer el atropello. Pero Montoya se vió sorprendido por la presencia del portavoz del PP y de los medios de comunicación, que difundieron la noticia del derribo a los cuatro vientos. Para quitarle hierro al asunto y desviar la atención del derribo ilegal tuvieron que inventarse la historia de la desobediencia a la autoridad y la falta de respeto a los policías por parte del portavoz del PP. Y para intentar que les funcionara la denuncia, esperaron diez o doce días a que estuviera de guardia uno de los juzgados amigos para presentarla (aunque no contaron con que el fiscal iba a su aire). Los que le tenían ganas a Jesús Gómez eran Montoya y Oliva, por haber dejado al descubierto y difundido a los cuatro vientos los métodos que utiliza este Ayuntamiento para dejar a la gente en la calle sin contemplaciones, pisoteando sus derechos ciudadanos. Fue una auténtica "vendetta" de Montoya contra Jesús Gómez.