El partido Unión por Leganés (ULEG) denuncia que el Ayuntamiento cerró el ejercicio de 2009 en números rojos: 10 millones de euros negativos.
ULEG señala que la liquidación de las cuentas municipales del año pasado refleja datos muy preocupantes de la Hacienda local: resultados presupuestarios negativos superiores a 10 millones de euros, continuas desviaciones presupuestarias, un remanente negativo de tesorería de 7 millones, una evolución de las cifras muy desfavorables respecto a 2008 y una irrisoria ejecución de la inversión.
Según se desprende de informes elaborados por la Intervención municipal, la salud de las cuentas municipales va a peor y los síntomas son de lo más preocupantes:
- El remanente de tesorería en números rojos: 6.928.500 euros
- El resultado presupuestario es también negativo: 10.423.969 euros
- El Ayuntamiento tendrá que elaborar un plan económico financiero de reequilibrio para corregir el incumplimiento del objetivo de estabilidad.
- Las previsiones de ingresos y de gastos en materia de inversiones no han podido estar más alejadas de la realidad a pesar del balón de oxígeno que ha supuesto el Plan E: no se ha ejecutado el 50% de las inversiones previstas.
- Por la venta de terrenos no se ha ingresado ni el 13 % de lo previsto. Además cuando se ha pretendido vender terreno municipal se ha hecho al margen de la ley, maniobras paradas en dos ocasiones por los tribunales gracias a ULEG.
El portavoz de ULEG, Carlos Delgado, destacó que “la intervención corrobora lo que llevamos denunciando desde el principio de la legislatura y es que los presupuestos municipales son un papel mojado cargado de modificaciones, derroche, propaganda e inversiones irreales y fantasiosas, lo que provoca desfases tan graves que obligarán a que el ayuntamiento, al incumplir la ley de estabilidad presupuestaria, pida seguramente un préstamo para tapar el agujero presupuestario creado en 2009. Lo más triste es que todos los indicadores económicos y fiscales indican que 2010 será mucho peor por culpa de la nefasta gestión del alcalde y de su concejal de Hacienda”.
ULEG señala que la liquidación de las cuentas municipales del año pasado refleja datos muy preocupantes de la Hacienda local: resultados presupuestarios negativos superiores a 10 millones de euros, continuas desviaciones presupuestarias, un remanente negativo de tesorería de 7 millones, una evolución de las cifras muy desfavorables respecto a 2008 y una irrisoria ejecución de la inversión.
Según se desprende de informes elaborados por la Intervención municipal, la salud de las cuentas municipales va a peor y los síntomas son de lo más preocupantes:
- El remanente de tesorería en números rojos: 6.928.500 euros
- El resultado presupuestario es también negativo: 10.423.969 euros
- El Ayuntamiento tendrá que elaborar un plan económico financiero de reequilibrio para corregir el incumplimiento del objetivo de estabilidad.
- Las previsiones de ingresos y de gastos en materia de inversiones no han podido estar más alejadas de la realidad a pesar del balón de oxígeno que ha supuesto el Plan E: no se ha ejecutado el 50% de las inversiones previstas.
- Por la venta de terrenos no se ha ingresado ni el 13 % de lo previsto. Además cuando se ha pretendido vender terreno municipal se ha hecho al margen de la ley, maniobras paradas en dos ocasiones por los tribunales gracias a ULEG.
El portavoz de ULEG, Carlos Delgado, destacó que “la intervención corrobora lo que llevamos denunciando desde el principio de la legislatura y es que los presupuestos municipales son un papel mojado cargado de modificaciones, derroche, propaganda e inversiones irreales y fantasiosas, lo que provoca desfases tan graves que obligarán a que el ayuntamiento, al incumplir la ley de estabilidad presupuestaria, pida seguramente un préstamo para tapar el agujero presupuestario creado en 2009. Lo más triste es que todos los indicadores económicos y fiscales indican que 2010 será mucho peor por culpa de la nefasta gestión del alcalde y de su concejal de Hacienda”.
Comentarios
Un dato también llamativo es que de los ingresos que estaba previsto obtener por venta de suelo sólo han ingresado un 13%. Eso se debe a que no pueden vender por el 30% de su valor para repartirse el 70% restante ni tampoco para vivienda libre a bajo precio lo que por ley es para vivienda protegida, desde que ULEG le impidió la venta de las parcelas para chalets y las comerciales a precio de ganga. Como preparar los concursos da trabajo y vender legalmente no les reporta los beneficios que calculaban, ni se molestan en sacar a la venta el suelo comercial. Ocurre también que el dinero obtenido de las ventas pensaban destinarlo a inversiones electoralistas, y como a raíz de los recursos de ULEG tienen que dedicarlo a vivienda protegida, pues tampoco les compensa. Y así estamos como estamos.
¿Se van a tomar medidas presupuestarias para recortar el gasto en plena crisis? ¿o vamos a seguir manteniendo cargos inútiles a cargo de las cuentas públicas?
Normal que no vendan terreno público, lo raro es que aún crean que pueden vender algo en plena crisis inmobiliaria.
Del Plan E del 2009 lo han gastado todo, pero en proyectos bastante discutibles, pues parte de las obras han consistido en sustituir baldosas que estaban en buen uso por otras iguales.
Lo que ya es el colmo, es que una cantidad importante del Plan E para 2010 se destine a crear grupos en redes sociales como Facebook o Twitter para hacer propaganda de Montoya.