Hay foros de arte que recomiendan visitar la réplica de la Victoria de Samotracia de la plaza del Laberinto, de Leganés Norte (María Moliner con Petra Kelly), fiel reproducción en resina de poliester de la famosa figura griega expuesta en el Museo del Louvre. Pero, como los vándalos no entienden de arte ni cultura, la escultura leganense deja mucho que desear. Una pena.
La escultura en su descuidado entorno de la plaza del Laberinto.
La escultura en su descuidado entorno de la plaza del Laberinto.
Comentarios
La escultura está en un entorno descuidado, lo que incita a los vándalos a tratarla del mismo modo que a todo lo que la rodea, no iba a ser una excepción.
Muchas veces se ha repetido, que si las cosas aparecen cuidadas se respetan mucho más.
Pérez Ráez aplaudiendo y rentabilizando lo que, desde siempre, IU-Leganés le facilitó rentabilizar (menos los cabezones, ya sabemos)Raúl Calle estaba cerca.
Todos los periódicos nacionales haciéndose eco de la iniciativa escultural: Exposición monumental en la Plaza de España. Y despúes, poco después, reparto de esculturas, ya patrimoniales, por todo el municipio. Un gran evento que jamás se ha vuelto a repetir.
Bellver fue otra cosa. Acero cortén y... ¡Qué grande eres Josman!
Vandalismo, pena y decepción.
La Aguja
Pérez Ráez, nos impuso o modelo escultural en que la mayoría estábamos en contra, Bellver nos coló 8 esculturas y 6 fueron a parar a Zarza, sólo yo desde la Asocición Vecinal clamaba en un desierto, hoy los actos gamberros las pintan, y decía mi buen amigo Brotóns en broma que necesitaban una mano de minio, las de acero cortén, las otras, empezaron a implantarse en la Avda. de Europa y la meganomanía raeciana y y la de Eduardo Cuenca, nos invadió.
Después vino u reloj de 2 millones de Euros y una Plaza Mayor que nos hizo más menores, y nunca dejamos de ser un pueblo manchego, y es que o hacemos un caballo nuevo o seguimos teniendo un burro con una albarda de oro.
Un saludo:
JOSMAN.