La Concejalía de Cultura se une a las tres jornadas hernandianas del colectivo literario Miguel Hernández. Como señala el edil del área, José Castejón (IU), “en Leganés, queríamos homenajear, coincidiendo con el centenario su nacimiento, al que han venido a denominar poeta del pueblo”.
“Miguel Hernández", añade Castejón, "fue algo más que un poeta, representó el compromiso y la lucha por un ideal de libertad que le costaron su propia vida”.
Como decía Neruda, concluyó: “recordar a Miguel Hernández que desapareció en la oscuridad y recordarlo a plena luz, es un deber de España, un deber de amor”.
“Miguel Hernández", añade Castejón, "fue algo más que un poeta, representó el compromiso y la lucha por un ideal de libertad que le costaron su propia vida”.
Como decía Neruda, concluyó: “recordar a Miguel Hernández que desapareció en la oscuridad y recordarlo a plena luz, es un deber de España, un deber de amor”.
Comentarios
Recibir todos un fuerte abrazo, el agradecimiento de los miembros del Colectivo y mío personal, por vuestra colaboración y apoyo
JOSMAN.
Un mes después de dejar la Escuela de Música, y escribí varios artículos en revistas vecinales.
Lo recoge el libro de Modesto González "El músico que vino de Valencia"
a MIGUEL NO LO MATÓ FRANCO, LO ENCARCELÓ Y LO DEJÓ MORIR EN LA CARCEL DE ALICANTE DE ENFERMEDAD.
Saludos:
JOSMAN.