El periódico correspondiente a este mes de abril ya se buzonea por la ciudad.
... y además las habituales secciones: agenda, farmacias de guardia, direcciones de interés en internet, mercadillo entre particulares, fotoescaparate, guía de tiendas, compra gratis, ...
Comentarios
Según Callejo, tiene contratadas a seis personas con las que reparte el dinero, pero nadie sabe quiénes son, ni dónde trabajan, ni qué función cumplen. Él dice que no puede revelar su identidad porque se lo impide la Ley de Protección de Datos. Es bastante sospechoso que esas personas hayan firmado contratos mercantiles con la Fundación, cuando deberían ser laborales. No es creíble que tenga contratados representantes o corredores de comercio, que son los únicos que legalmente están amparados por los contratos mercantiles. Qué bien le viene la protección de datos personales para no dar información sobre lo que hasta ahora sólo parecen personas fantasma.
En cualquier caso, ¿cómo es posible que los empleados de la fundación cobren a través de la facturación que hace Callejo?
Jesús, no te autoescribas comentarios para justificar tus historias con Julio Torres y los empresarios del círculo de Florentino y Esperanza AGuirre.
Con el tema Gúrtel no está la cosa como para dar armas al PSOE-IU en LEganés. No seas tan torpe. De este rollo de la cubierta no sacarás nada bueno, absolutamente nada bueno, al menos políticamente, otra cosa es si hay mordidas y "relojes o bolsos loewe".
PD: Lo de Callejo es lamentable. Debería dimitir. 130.000 eurazos y el tío no lo justifica de ninguna manera. En Telemadrid deberían darle un toque.
La fórmula que se ha buscado de los contratos mercantiles, podría servir para encubrir pagos ilegales también, porque no hay forma de averiguarlo, salvo que lo investigue un juez por indicios de delito, lo que no es probable. Los contratos mercantiles es la última moda de estas entidades para no rendir cuentas, o para hacer entregas de dinero a alguien que tiene prohibido por ley el cobro.
La Fundación Pinares que creó el PSOE en Pinto está acusada de desviar dinero hacia el PSOE por ese sistema.
¿Tiene Callejo la capacidad legal de facturar?¿bajo que figura legal?
Por un lado, ha elegido la fórmula del contrato mercantil que es la más opaca que existe (más que los contratos laborales).
Por otra parte, nadie conoce a las personas contratadas ni la función que cumplen. También puede que figuren esas personas oficialmente, pero no trabajen y sólo sirvan para dar cobertura a otros pagos, como antes hacían los partidos políticos con las sociedades instrumentales para emitir facturas y cobrar las comisiones.
En fin, que tanto secretismo da pie para hacer distintas hipótesis.
Para eliminar la corrupción regional del PSOE, habrá que esperar a que salte algún Gurtel en Andalucía, Extremadura o Castilla-La Mancha.