IU Leganés ha entregado el premio Pasionaria a la activista saharaui por los derechos humanos.
Cayo Lara la ha calificado como "Pasionaria del siglo XXI"
Ayer le llevaron el galardón a Marcelino Camacho, de 92 años, a su domicilio de Madrid.
Haidar ha pedido que la ONU verifique el cumplimiento de los derechos humanos por parte de Marruecos en el Sahara Occidental.
"Comparto con Dolores Ibárruri su entrega a la lucha por la libertad y la dignidad de las personas y de los pueblos", ha manifestado esta tarde la activista saharaui Aminatou Haidar después de que el coordinador de IU Leganés, Raúl Calle, le entregara el premio Pasionaria.
Calle, Alarico Rubio y José Castejón llevaron ayer a su domicilio de Madrid el galardón de la VI edición de los Premios Dolores Ibárruri, concedido por IU Leganés, que reconoce la labor de personas y colectivos que luchan por la libertad y los derechos sociales, al histórico líder de CC.OO y PCE, Marcelino Camacho, que a sus 92 años no ha podido desplazarse esta tarde a un repleto centro cultural José Saramago.
"Aprovecho para pedir al Gobierno de España, que preside la Unión Europea, que medie por la libertad de 50 presos de conciencia encerrados en cárceles de Marruecos, algunos de ellos en huelga de hambre desde hace 22 días", añadió Haidar, quien protagonizó hace unos meses un largo ayuno en el aeropuerto de Lanzarote para revindicar la libertad del Sahara Occidental.
"Es un premio a la labor abnegada del pueblo saharaui que lucha por su libertad", agregó entre gritos de 'Sahara Libre'. A la pregunta de qué opina de los presos políticos en huelga de hambre en Cuba, ha respondido que apoya a todas las personas que reivindican así, en cualquier país del mundo, la libertad.
En el acto, trufado con imágenes históricas de la Pasionaria, Camacho y el Sahara Occidental, han intervenido los coordinadores general y regional de IU, Cayo Lara y Gregorio Gordo.
Lara, que ha calificado a Haidar de 'Gandhi o Pasionaria del siglo XXI', ha recordado que "vivimos tiempos tenebrosos en los que los corruptos se pasean por las primeras planas de los medios de comunicación con abogados caros" y en los que "los jueces valientes son desterrados a las sombras".
El coordinador general de IU ha tenido palabras de agradecimiento para Marcelino Camacho, que tras pasar 9 años en una cárcel franquista, aún conserva el número 1 del carné de CC.OO. "Representa la sencillez, la firmeza y el anti-transfugismo de ideas". "Es un rebelde con causa", ha añadido, mientras que ha prometido a Aminatou, "la Pasionaria saharaui", que "nos seguiremos mojando para que recuperéis vuestra tierra".
Gordo, por su parte, que acudía al evento tras asistir a un pleno en la Asamblea de Madrid, ha dicho: "vengo de estar con Esperanza Aguirre y con los tres diputados implicados en la trama Gurtel, vengo de las alcantarillas más inmundas a rodearme en Leganés de gente humilde y solidaria".
Sobre Haidar, ha destacado su "lucha contra la tiranía marroquí" y del viejo sindicalista ferroviario ha afirmado que "estar con Marcelino Camacho es para mí como cuando los niños se hacen una foto con esos futbolistas famosos que son sus ídolos".
Calle ha reconocido los valores por los que pelean ambos galardonados y a todos los hombres que "son ejemplo de la justicia social que luchan contra la tiranía en cualquier lugar del mundo".
Cayo Lara la ha calificado como "Pasionaria del siglo XXI"
Ayer le llevaron el galardón a Marcelino Camacho, de 92 años, a su domicilio de Madrid.
Haidar ha pedido que la ONU verifique el cumplimiento de los derechos humanos por parte de Marruecos en el Sahara Occidental.
"Comparto con Dolores Ibárruri su entrega a la lucha por la libertad y la dignidad de las personas y de los pueblos", ha manifestado esta tarde la activista saharaui Aminatou Haidar después de que el coordinador de IU Leganés, Raúl Calle, le entregara el premio Pasionaria.
Calle, Alarico Rubio y José Castejón llevaron ayer a su domicilio de Madrid el galardón de la VI edición de los Premios Dolores Ibárruri, concedido por IU Leganés, que reconoce la labor de personas y colectivos que luchan por la libertad y los derechos sociales, al histórico líder de CC.OO y PCE, Marcelino Camacho, que a sus 92 años no ha podido desplazarse esta tarde a un repleto centro cultural José Saramago.
"Aprovecho para pedir al Gobierno de España, que preside la Unión Europea, que medie por la libertad de 50 presos de conciencia encerrados en cárceles de Marruecos, algunos de ellos en huelga de hambre desde hace 22 días", añadió Haidar, quien protagonizó hace unos meses un largo ayuno en el aeropuerto de Lanzarote para revindicar la libertad del Sahara Occidental.
"Es un premio a la labor abnegada del pueblo saharaui que lucha por su libertad", agregó entre gritos de 'Sahara Libre'. A la pregunta de qué opina de los presos políticos en huelga de hambre en Cuba, ha respondido que apoya a todas las personas que reivindican así, en cualquier país del mundo, la libertad.
En el acto, trufado con imágenes históricas de la Pasionaria, Camacho y el Sahara Occidental, han intervenido los coordinadores general y regional de IU, Cayo Lara y Gregorio Gordo.
Lara, que ha calificado a Haidar de 'Gandhi o Pasionaria del siglo XXI', ha recordado que "vivimos tiempos tenebrosos en los que los corruptos se pasean por las primeras planas de los medios de comunicación con abogados caros" y en los que "los jueces valientes son desterrados a las sombras".
El coordinador general de IU ha tenido palabras de agradecimiento para Marcelino Camacho, que tras pasar 9 años en una cárcel franquista, aún conserva el número 1 del carné de CC.OO. "Representa la sencillez, la firmeza y el anti-transfugismo de ideas". "Es un rebelde con causa", ha añadido, mientras que ha prometido a Aminatou, "la Pasionaria saharaui", que "nos seguiremos mojando para que recuperéis vuestra tierra".
Gordo, por su parte, que acudía al evento tras asistir a un pleno en la Asamblea de Madrid, ha dicho: "vengo de estar con Esperanza Aguirre y con los tres diputados implicados en la trama Gurtel, vengo de las alcantarillas más inmundas a rodearme en Leganés de gente humilde y solidaria".
Sobre Haidar, ha destacado su "lucha contra la tiranía marroquí" y del viejo sindicalista ferroviario ha afirmado que "estar con Marcelino Camacho es para mí como cuando los niños se hacen una foto con esos futbolistas famosos que son sus ídolos".
Calle ha reconocido los valores por los que pelean ambos galardonados y a todos los hombres que "son ejemplo de la justicia social que luchan contra la tiranía en cualquier lugar del mundo".
Comentarios
Pobrecitos.
Qué pena en lo que ha quedado IU Leganés, y qué gran negocio este de lograr vivir como un capitalista gracias a criticar el capitalismo y utilizar a esas masas que dice uno defender.
Cuando las paredes del Melody empiecen hablar...
ver para creer,vaya panda de trasnochados.
vuestro atrevimiento solo es comparable a vuestra ignorancia.
El puño en alto es el simbolo de la lucha obrera. No tiene nada que ver con la mano alzada, simbolo de otra cosa, que en otros paises como Alemania se considera delito. No se pueden comparar.
Es más, seguro que vosotros también sois clase obrera, aunque tengais no tengais la conciencia de ello.
Que no cuenten mentiras...
Bla, bla, bla, bla,
También vimos con el puño en alto a los tres tenores cantando la internacional mientras daban el bastón de la alcaldía a la comunista del PP, Guadalupe Bragado, jajajajjaja.
Y sí, para estos capitalIUstas todo esto son ladridos, porque para los que no saben lo que son argumentos, cualquier palabra es un rebuzno.
vaya ejemplo de lucha obrera,pero si no ha trabajado niguno en su vida ,yo creo que con la otra mano se estan echando desodorante
Lo del puño cerrado puede significar infinidad de cosas, entre ellas:
"moriremos como nacimos, con el puño cerrado".Vamos unos agarraos.
"Así me agarro a mi sillón"
"Así tengo cogido mi puesto"
o simplemente ESTAN JUGANDO A LOS CHINOS.
En todo caso un anacronismo total.
Están desfasados, paleolíticos.
Nos os queda mili a algunos para acabar con los coloraos del puño en alto.
"...y al fascismo aplastará..."
Al anónomo de 8 de abril de 2010 22:49:
La diferencia entre levantar el puño o la`palma es que el del puño lo hace con orgullo obrero, el de la palma eras tu.
Son clase obrera,pero la escoria de la clase obrera.
Mendigos que les jode que un obrero pueda llegar a dirigir un Ayto,comunidad autónoma o nación,o cualquer cosa que en sus cortas entendederas solo esté reservado para los potentados de toda la vida.
Yo he sido y seré toda la vida un obrero,pero si algún día soy empresario querría tener curritos como estos chupapollas que insultan aquí.
Además pondriá en la puerta de la empresa un cuadrante de mamadas para que supiesen lo primero que tendrían que hacer antes de currar.
Joder, qué pronto les sale la vena franquista a algunos.
Otra cosa es que algunos de la foto sepan por qué levantan el puño, que lo dudo.
Los que de verdad han luchado por los trabajadores son la generación de Marcelino y Nicolás, de la que nadie ha aprendido después o muy pocos.
Es inconcebible la sumisión al poder a cambio de dinero para subsistir, pero es alarmante el cruce de acusaciones, de ambos lados, sobre lo que hay en un cerebro como la mama o la deja de mamar no sé quien, o sí dan miedo los del puño, o si es un facha no sé cuanto..
Algún día, cuando todos entendamos o entendáis que ese no es el camino, que el odio se quedó hace muchos años colocado, os daréis cuenta de que es mucho más fácil construir para todos que destruir lo de unos pocos.
La constitución reconoce el derecho de cualquier persona a ser elector y elegible, y eso no se discute. Te puede no gustar, que a mí personalmente me chirría, pero es lo que hay, es la norma suprema de mi país y como tal la acepto.
Entiendo que para gestionar hay que tener una formación, pero por el bien de los que vas a gestionar no por el tuyo propio. Si no se está formado se encarece la gestión...
Y termino este texto con una frase de una anciana maravillosa:
"los ricos siempre vivieron de los pobres y los pobres siempre vivieron de los ricos"
Saludos.
P.C.E. (peceepunto@terra.es)
Nos guste o no los dirigentes se eligen en las urnas.
Se nota que has crecido en democracia.
No creo que esos catetos que no admiten que cualquier ciudadano pueda gobernar sea de tu partido,mas bien creo,mejor afirmo que esos lelos son de los que gobernaron y jamás volverán a gobernar o de los que ,aun teniendo representación en el Ayto,jamás gobernarán.
Un momento que voy a vomitar.
PUAJJJJ ¡¡¡¡
Ya he vuelto.
Aunque también parece que tienen el mismo gesto que hizo Ruiz Mateos para darle un caponazo a Boyer.