Cuatro procesiones recorrerán las calles de Leganés y La Fortuna entre el miércoles 31 de marzo y el viernes 2 de abril.
Este es el programa previsto:
Miércoles Santo (hoy, 31 de marzo). 22 horas. Procesión del Silencio. Via Crucis co Paso del Discípulo Amado. Recorrido: calles San Salvador, La Fuente, Jeromín, Juan Muñoz, Mediodía, Antonio Machado, plaza de España e iglesia parroquial San Salvador.
Jueves Santo (1 abril). 20,30 horas. PROCESIÓN del CRISTO DE LA PASIÓN. Recorrido: calles San Salvador, La Fuente, Jeromín, Juan Muñoz, Mediodía, Antonio Machado, Plaza de España, iglesia parroquial San Salvador.
Antes: 16,30 horas: Misa; 18 horas: Celebración de la Cena del Señor. Parroquia San Salvador.
Viernes Santo (2 abril). 20,30 horas: PROCESIÓN del SANTO ENTIERRO por las calles San Salvador, La Fuente, Jeromín, Juan Muñoz, Mediodía, Antonio Machado, plaza de España e iglesia parroquial San Salvador.
Antes: 9,30 horas: hora santa; 18 horas: Santos Oficios.
Sábado Santo (3 abril). 22 horas: Vigilia Pascual.
La Fortuna: Vía crucis Penitencial de la Cofradía de la Preciosa sangre Hora: 20,40 horas. Salida: Parroquia San Fortunato.
Este es el programa previsto:
Miércoles Santo (hoy, 31 de marzo). 22 horas. Procesión del Silencio. Via Crucis co Paso del Discípulo Amado. Recorrido: calles San Salvador, La Fuente, Jeromín, Juan Muñoz, Mediodía, Antonio Machado, plaza de España e iglesia parroquial San Salvador.
Jueves Santo (1 abril). 20,30 horas. PROCESIÓN del CRISTO DE LA PASIÓN. Recorrido: calles San Salvador, La Fuente, Jeromín, Juan Muñoz, Mediodía, Antonio Machado, Plaza de España, iglesia parroquial San Salvador.
Antes: 16,30 horas: Misa; 18 horas: Celebración de la Cena del Señor. Parroquia San Salvador.
Viernes Santo (2 abril). 20,30 horas: PROCESIÓN del SANTO ENTIERRO por las calles San Salvador, La Fuente, Jeromín, Juan Muñoz, Mediodía, Antonio Machado, plaza de España e iglesia parroquial San Salvador.
Antes: 9,30 horas: hora santa; 18 horas: Santos Oficios.
Sábado Santo (3 abril). 22 horas: Vigilia Pascual.
La Fortuna: Vía crucis Penitencial de la Cofradía de la Preciosa sangre Hora: 20,40 horas. Salida: Parroquia San Fortunato.
Comentarios
¿qué leches hacen los concejales procesionando con las cofradías?
¿porqué si van, el alcalde no está nada más que en una y manda a un, dicho sea con respeto, titiritero?
¿porqué van un chorreo de concejales del PP?
¿qué hace el tal Reinaldo procesionando cuando seguro que no sabe ni presignarse?
¿qué hace el concejal del unigrupo luciendo palmito?
¿porqué un tío que critica a los que vamos a misa va detrás de una virgen como presidiendo una procesión? ¿Verdad alcalde?
Y DICHO ESTO... ¡ENHORABUENA A LAS COFRADIAS POR SU PROCESIONAR Y A LAS GENTES DE LEGANES QUE SE ACERCARON A VIVIR LA SEMANA SANTA!
Creo que la mayoría de los habitantes de Leganés vive al margen de las celebraciones religiosas de semana santa. Para los más jóvenes, son rituales extraños y alejados de sus vidas e intereses.
La memez esa de que la mayoría de los habitantes de Leganés vive al margen de... es inequívoca señal de que o no has estado en ninguna de las procesiones o si has estado ibas de penitente y no veías con el capirote.
La gente vive como le da la gana, en su libertad de conciencia. Para los más jóvenes serán lo que sean y yo lo respeto, pero dejame que piense lo que a mi me dé la gana. No es un ritual y si está alejado de sus intereses no es culpa de nadie.
Si se quieren acercar a conocerlo, qeu lo hagan; y si quieren estar de espaldas, que estén. Cuanto más tiempo tarden en descubrirlo, peor para ellos.
Pero claro es que esto no es una asignatura troncal, absurda, hueca y vacía de cualquiera de las ramas inservibles de la maltrecha educación española.
Por cierto... ¡hoy es domingo de Resurrección! ¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCION!
Te aseguro que muchos de los concejales que van a la procesión no acuden ni para lucir palmito, ni para dejarse ver ni nada, lo hacen como parte de sus obligaciones representantivas.
Ahora bien, por favor, a mí, en tanto que ciudadano ateo y feliz de serlo, que no me represente ningún concejal. Que vayan a título personal, si lo desean, en virtud de la libertad religiosa que afortunadamente proclama nuestra Constitución. Los ateos también celebramos nuestros congresos y no pedimos que venga ningún cargo público a representar al Estado (en ninguno de sus niveles). El Estado es aconfesional, y parece que algunos no lo van a aprender en la vida.