Paquita Gallego y María Jesús Hereza: dos santas de nuestro barrio

La parroquia de San Eladio ha editado un libro de 50 páginas titulado "Paquita Gallego y María Jesús Hereza: dos 'santas' de nuestro barrio" en el que recuerda las figuras de la fundadora del Comedor Benéfico Madre de la Alegría y de la doctora de San Nicasio que atendía en los años 70 a los vecinos sin medios económicos de manera gratuita. En 1980 la Madre Teresa de Calcuta estuvo en Leganés para apoyar el trabajo de Paquita Gallego.

Editado para conmemorar los 40 años de vida de la parroquia de San Eladio, "hoy os ofrecemos un pequeño libro que relata la vida y el compromiso solidario de dos mujeres del barrio que siguen bien presentes en el corazón de muchos", indica en el prólogo el párroco Pepe Rodier.

Fotografías de la época y textos del vicario general de la diócesis de Getafe, José María Avendaño, recuerdan a estas dos mujeres. Además, hablan de ellas Modesto González Lucas, Manolo Barco, Santiago Sánchez Torrado y la hija de Paquita.

De Mª Jesús Hereza (1918-1986), se cuenta que "pasó por la vida haciendo el bien" ya que, además de atender a los vecinos sin medios, ayudó a una joven pareja a pagar la entrada de su piso, a unas personas mayores a acabar de pagar la hipoteca y a una paciente suya mayor le hacía la compra y no se la cobraba.

De Paquita Gallego (Leganés, 1924-1986), el libro señala que "era una santa", según recojen los testimonios de quienes la conocieron, que ratifican su parecido con la Madre Teresa de Calcuta "en humildad y generosidad".

Comentarios

hereza ha dicho que…
Me emociona ver una referencia a María Jesús. Por su forma de ser le hubiera incomodado este libro, pero creo que es muy necesario para dar testimonio de su verdad. La primera vez que la vi fue por la noche, entre sueños, cuando era un niño de poquísimos años y pasó por la casa de mis padres cuando volvía de la Trapa. Mas tarde en el año 60 hice cosas con ella cuando vivía en el Pozo, mas tarde desde Leganés fue un apoyo para mi y para en mi nueva familia y un consuelo y fuerza en un grave accidente que tuve en el 85. Su muerte me hizo sentirme profundamente dolido por la perdida de alguien que consideraba santa. Y todo esto lo digo desde mi profundo escepticismo religioso, pero tengo la profunda creencia de que toda su vida fue de compresión y amor al prójimo y cuando necesito consuelo espiritual me acuerdo y "dialogo" con ella. Decidme cómo puedo comprar el libro, pues no tengo previsto pasar por Madrid en algún tiempo
Juan Antonio Hereza
Anónimo ha dicho que…
Tuve la oportunidad de hablar alguna vez con María Jesús Hereza, y al ver esta noticia en DLeganés busqué algún dato biográfico por internet. No sabía que fue una de las fundadoras del Opus Dei, que posteriormente abandonó, por lo que fue perseguida por los del Opus durante un tiempo. Fue una de las personas más activas en contra de la beatificación de Escrivá de Balaguer, causa en la que pidió testificar y se lo impidieron, y participó en otras campañas en contra del Opus. Después de conocer esta parte de su vida, me cae mucho mejor.
Anónimo ha dicho que…
Muy pocos saben que al evento no pudo asistir Eugenia Celada Arcocha (Ex encargada general del Registro del Defensor del Pueblo), amiga de María Jesús Hereza, por encontrarse enferma tras una reciente operación de vértebras.

Aunque invitada, todo sea dicho, tampoco fue nombrada en el acto celebrado en el auditorio del CC.José Saramago (J.Monleón)

A Eugenia Celada se le debe la gratitud por la fotografía que presidió el acto y la portada del libreto, cedida hace años a un miembro de la Junta Directiva de la AV. San Nicasio y, desde esta, facilitada a los organizadores del evento como colaboración al mismo.

La AV. San Nicasio tampoco fue nombrada en ningún momento: ni en la presentación, ni en los agradecimientos.

Gracias por la consideración y seguimos caminando.

Vicente Gordillo
Anónimo ha dicho que…
Mi madre conoció a M. Jesús estando en el Opus Dei. Siempre habló de ella como de alguien de una generosidad y bondad extraordinarias, una persona excepcional, llena de Dios. Mi madre salió del Opus también. Visitó a M. Jesús cuando estaba en el Pozo. Ninguna de las dos están ya aquí pero estoy segura de que a mí madre le hubiera dado una gran alegría saber que la memoria de esta gran mujer -y gran médica- ha quedado plasmada en un libro. Gracias a los que lo habéis hecho posible.