Durísima carta al alcalde Montoya y cierre de locales mañana martes. La oposición política muestra su preocupación ante la situación que sufre la ciudad: PP y ULEG comprenden y apoyan la protesta.
Los empresarios de hostelería de la plaza Mayor, más de media docena, se sienten maltratados por el Ayuntamiento. Han enviado una durísima carta al alcalde Montoya (para que intervenga y resuelva la situación) y tienen previsto un "cierre de bares" mañana martes, día 23 de marzo. Los empresarios lamentan que en plena crisis el Ayuntamiento les maltrate aún más.
Llueve sobre mojado: A la negativa municipal a apoyar al pequeño comercio, se suma ahora el maltrato a la hostería de la ciudad. Si hace unos días algunos restauradores mostraban su protesta porque el ayuntamiento les quería impedir que colocasen un cartel con el "menú del día" en la puerta del establecimiento, ahora son los empresarios de hostelería de la plaza Mayor los que recurren al alcalde en protesta por el maltrato municipal.
En una explicativa y durísima carta los empresarios lamentan la rigidez de la Ordenanza número 14 (Reguladora de la tasa por la utilización privativa o aprovechamiento especial de dominio público local") en su apartado de "terrazas de veladores, mesas y sillas". Lamentan que la interpretación municipal ya el pasado año les haya hecho mucho daño y protestan porque este año se haya hecho un "corta y pega" del año pasado.
Los empresarios lamentan la falta de diálogo, el retraso en la publicación de la Ordenanza, la continuación improvisación, e incluso el acoso de las patrullas de la Policía Local. También lamentan que la plaza Mayor no tenga actividades, alegría, luz, vida y que no se la quiera dar. Por último los empresarios concluyen: "Si ya teníamos bastante llegó la crisis. Ahora en una fase crítica. Lo estamos pasando muy mal. Es muiy difícil mantener los puestos de trabajo, pagar sueldos, facturas, impuestos. Aún así, y a diferencia de otros, no pedimos subvenciones, sólo que nos dejen trabajar, que no nos pongan trabajs, que nos dejen contribuir en la aportación de puestos de trabajo y de rique a Leganés".
Firman todos los establecimientos de la plaza Mayor, que mañana tienen previsto cerrar en protesta: Patio Callejo, Baquelia, Bodega Andaluza, Casa Novillo II, Café Piqueras, L´accento Italiano, Dehesa de Santa María y Casa Novillo I, también cuentan con la solidaridad de los locales comerciales de plaza Mayor.
Envían copia a 9 concejales de la Corporación entre los que destacan Raul Calle (IU) y Laura Oliva (PSOE).
Los empresarios de hostelería de la plaza Mayor, más de media docena, se sienten maltratados por el Ayuntamiento. Han enviado una durísima carta al alcalde Montoya (para que intervenga y resuelva la situación) y tienen previsto un "cierre de bares" mañana martes, día 23 de marzo. Los empresarios lamentan que en plena crisis el Ayuntamiento les maltrate aún más.
Llueve sobre mojado: A la negativa municipal a apoyar al pequeño comercio, se suma ahora el maltrato a la hostería de la ciudad. Si hace unos días algunos restauradores mostraban su protesta porque el ayuntamiento les quería impedir que colocasen un cartel con el "menú del día" en la puerta del establecimiento, ahora son los empresarios de hostelería de la plaza Mayor los que recurren al alcalde en protesta por el maltrato municipal.
En una explicativa y durísima carta los empresarios lamentan la rigidez de la Ordenanza número 14 (Reguladora de la tasa por la utilización privativa o aprovechamiento especial de dominio público local") en su apartado de "terrazas de veladores, mesas y sillas". Lamentan que la interpretación municipal ya el pasado año les haya hecho mucho daño y protestan porque este año se haya hecho un "corta y pega" del año pasado.
Los empresarios lamentan la falta de diálogo, el retraso en la publicación de la Ordenanza, la continuación improvisación, e incluso el acoso de las patrullas de la Policía Local. También lamentan que la plaza Mayor no tenga actividades, alegría, luz, vida y que no se la quiera dar. Por último los empresarios concluyen: "Si ya teníamos bastante llegó la crisis. Ahora en una fase crítica. Lo estamos pasando muy mal. Es muiy difícil mantener los puestos de trabajo, pagar sueldos, facturas, impuestos. Aún así, y a diferencia de otros, no pedimos subvenciones, sólo que nos dejen trabajar, que no nos pongan trabajs, que nos dejen contribuir en la aportación de puestos de trabajo y de rique a Leganés".
Firman todos los establecimientos de la plaza Mayor, que mañana tienen previsto cerrar en protesta: Patio Callejo, Baquelia, Bodega Andaluza, Casa Novillo II, Café Piqueras, L´accento Italiano, Dehesa de Santa María y Casa Novillo I, también cuentan con la solidaridad de los locales comerciales de plaza Mayor.
Envían copia a 9 concejales de la Corporación entre los que destacan Raul Calle (IU) y Laura Oliva (PSOE).
Comentarios
Vete cavando tu tumba!
¿cómo se puede ser tan inútil?
Supongo que los demás bares que ponen terrazas tambien quieren pagar por tres metros y ocupar treinta, y que la policía mire para otro lado. Y puestos a pedir, que la policía local tampoco vea las terrazas que funcionan sin licencia.
Alguno sabe lo que paga esa gente por poner esas cosas???
Pero se ha preguntado alguien porque ponen esos precios????
Alguno le ha dado por pensar que igual los engañaron prometiéndoles un polideportivo donde no hay nada más que una instalación menor que salvó el desastre urbanístico que era Plaza Mayor.. ¿A que sí?
Creo que se engañaron ellos mismos, pero no en eso, pues creyeron que se convertiría en el centro comercial de Leganés donde acudirían, además de todo Leganés, los millones de turistas que visitarían el reloj, y no ha sido así, porque van los del Ayuntamiento por la mañana y los vecinos de la zona, como en cualquier otro barrio. Eso lo sabía todo el mundo, que nadie iría a pasear a esa plaza tan destartalada y horrible, por mucha propaganda que hiciera Calle del reloj, y que el centro de Leganés seguiría siendo la Plaza de España y las calles de alrededor.
Alguien ha visto cómo se pone la plaza de gente cuando están las terrazas? y cuando no? Ese es el atractivo turístico de la Plaza Mayor.
Como no han recurrido en plazo, ahora la solución es que el ayuntamiento modifique la ordenanza en el pleno, por el mismo procedimiento que cuando la aprobaron.