Unión por Leganés (ULEG) propone facilitar en Leganés la transformación de un local comercial en vivienda. Así lo planteará en el pleno de mañana a través de una moción en la que pide "que se revise y redacte una nueva normativa municipal referente al cambio de uso de local a vivienda exterior, atendiendo a las necesidades de la ciudadanía y a la situación de crisis económica y comercial de Leganés".
ULEG considera que como ocurre en otras ciudades se debería flexibilizar la normativa, vista la coyuntura económica y la cantidad de locales comerciales desaprovechados y con el cartel de “se vende” y “se alquila”, y que están siendo una losa para sus propietarios
Su portavoz, Carlos Delgado, defenderá el que se modifique la normativa que regula los cambios de uso de local comercial a vivienda exterior.
“Nos lo están demandando muchos vecinos, ahogados por la crisis y que ven cómo sus locales se han convertido en una carga, y que piensan que si se flexibilizara la normativa y se adaptara a la nueva realidad social, como sucede en Fuenlabrada, habría más posibilidades para paliar parcialmente el problema de vivienda y evitar la imagen de ciudad en retroceso económico”., señala.
ULEG considera que como ocurre en otras ciudades se debería flexibilizar la normativa, vista la coyuntura económica y la cantidad de locales comerciales desaprovechados y con el cartel de “se vende” y “se alquila”, y que están siendo una losa para sus propietarios
Su portavoz, Carlos Delgado, defenderá el que se modifique la normativa que regula los cambios de uso de local comercial a vivienda exterior.
“Nos lo están demandando muchos vecinos, ahogados por la crisis y que ven cómo sus locales se han convertido en una carga, y que piensan que si se flexibilizara la normativa y se adaptara a la nueva realidad social, como sucede en Fuenlabrada, habría más posibilidades para paliar parcialmente el problema de vivienda y evitar la imagen de ciudad en retroceso económico”., señala.
Comentarios
Véanse la cantidad de locales que hay en los barrios de los Santos, Batallas, Fortuna, San Nicasio, ...etc. que no tienen ni tendrán ninguna utilidad.
Por lo menos si no cambian la normativa, que como no valen ni sirven para nada que no paguen o paguen menos impuestos: por ejemplo Basura Industria (si están cerrados que basura generan?) ,......etc.
Ayyyy.... cuanta demagogía sin sentido.
Cierto que hay muchos locales vacíos, pero porque sobran. Son locales pequeños y muy caros, y el modelo comercial de Leganés ha cambiado con los nuevos CCs.
Ya casi nadie hace la compra grande en su barrio, como mucho tira de algún que otro Supermercado tipo DIA, Condis o Ahorramas.
Pero ya no se ven más que unas pocas fruterías, carnicerías y panaderías.
Y no será en Leganés viviendas lo que falte. Más bien todo lo contrario, sobran por todas partes.
Recomiendo un paseo por la tarde-noche por los barrios de Zarzaquemada, por ejemplo, para ver la cantidad de pisos vacíos que hay (luces apagadas y persianas bajadas).
No se, me parecería más lógico que se reconvirtiesen en locales para trasteros para los bloques de vecinos donde están. Pero claro, aquí nadie quiere renunciar a nada y vender un local vacío a un precio bajo para que interese a la comunidad.
A mi me parece una inciativa muy correcta y aplaudo la propuesta de ULEG. Y obviamente, será en esa normativa donde se entre en los detalles. Lo qu eno puede ser es ver cómo hay locales de 50 metros cuadrados en la zona de los conquistadores, que nunca van a poder ser aprovechados comercialmente, porque no es zona comercial ni lo será, y todo lo más que pueden ser ahora esos locales es trastero o guardabasura, y que están siendo una carga para sus propietarios.
En ese tipo de locales sería muy factible el poder adaptarlos y rehabilitarlos como viviendas.
Pero a los del ladrillo les mola hacer pisos y pisos a tutiplen, en vez de aprovechar lo que hay (y hay millones de viviendas vacías). De esta depredación consentida por todos está pasando lo que está pasando
Lo que no pueden hacer los Ayuntamientos es potenciar las grandes superficies y no darle alguna salida a los locales comerciales que están cerrados precisamente por esa política que favorece a los centros comerciales en perjuicio del pequeño comercio.
Aquí lo demagógico es decir que falta vivienda, cuando hay bloques enteros vacíos en los barrios nuevos, con todas las condiciones y comodidades.
Y eso por no hablar de que habrá que cambiar el plan general para que el caprichito de Delgado pueda llevarse a efecto.
Resumen: mucho ruido y pocas nueces. Además, ya se estaba haciendo en locales que sí cumplían condiciones de habitabilidad. Como siempre, Carlos, agarrado a un clavo ardiendo.
Yo la idea la veo bien porque:
1.- No es obligatorio. El propietario del local lo podrá converitr o no en vivienda conforme a sus intereses. Aunqeu digo yo que tenr un lcoal de 50metros como trastero o nido de ratas...
2.-La conversión se ajusta a unos requisitos. De barra libre o descontrol nada, de nada. De hecho, en Leganés no hay normativa específica al respecto. Será esa normativa la que hable de metros cuadrados mínimos,d e condiciones de habitabilidad, de necesidad o no de garaje, de las zonas donde se puede hacer y no...
3.-Es una alternativa para aprovechar inmuebles y activos. Precisamente el que dice que hay un montón de viviendas vacías en las afueras y en los nuevos desarrollos urbanísticos demuestra qué ineficaz e insostenible modelo ladrillero se ha llevado en España y cómo no en Leganés.
4.-Obviamente, el flexibilizar esa "conversión", no es obstáculo, ni se contradice, ni es impedimento para que se revisen las ordenanzas fiscales, se ayude al emprendedor, se faciliten las licencias... para el que quiere desarrollar un negocio en esos locales
5.- Es una medida que están adoptando muchos otros municipios.
6.- Lo grave es tolerar viviendas al margen de la ley y de las normativas municipales: los Lofts.
En definitiva, buena iniciativa, discutible y mejorable, pero buena iniciativa la de Uleg.