AVANCE EDICIÓN IMPRESA
Amancio Ortega huye del centro "Avenida M-40".
El comercio en la ciudad pasa por sus horas más bajas. Sacudido por la crisis intenta sobrevivir a todas las dificultades. A la negativa de PSOE e IU de un plan de activación comercial municipal se une ahora el escandaloso apoyo del Ayuntamiento a la gran superficie Parquesur: Se le consienten actividades comerciales sin licencia. Así se reconoce en un propio escrito del Ayuntamiento.
Si la crisis económica no fuese suficiente grave para el comercio de la ciudad, la postura del Ayuntamiento apoyando a Parquesur indigna a empresarios y comerciantes que, día a día, consiguen sobrevivir. El cierre de numerosos establecimientos en las calles resulta alarmante, pero no sólo el pequeño comercio sufre la crisis, la suspensión de pagos declarada por el centro comercial “Avenida M-40” demuestra la ineficacia de una política municipal empeñada en apoyar al grande y machacar al pequeño.
“Siempre que hacen alguna actividad los del ayuntamiento pierden el culo para ir a Parquesur” así lamentaba un comerciante de la ciudad el apoyo municipal a esta enorme gran superficie. Fruto de este apoyo municipal, siempre pendiente de sus actividades (ahora también pretenden que la Comunidad de Madrid les permita abrir todos los festivos) reconocen ser el centro que tiene al 100% la ocupación de sus locales comerciales. Incluso cuentan con el “mirar para otro lado” del Ayuntamiento para algunas actividades comerciales temporales sin licencia.
"Si Zara ya no vende, aquí no vende ni dios"
La huida de “Zara” (Amancio Ortega) del centro M-40 es el remate al sinsentido municipal. Para disimular su fracaso (puesto que fue su principal impulsor) el alcalde intenta distraer la atención elucubrando la posible llegada de un “Ikea” a la ciudad. Para la oposición es “otra patochada más de una politica que está hundiendo la ciudad”. Un comerciante de este centro describía de forma muy contundente la situación que sufre: “Si Zara ya no vende, aquí no vende ni dios”
Amancio Ortega huye del centro "Avenida M-40".
El comercio en la ciudad pasa por sus horas más bajas. Sacudido por la crisis intenta sobrevivir a todas las dificultades. A la negativa de PSOE e IU de un plan de activación comercial municipal se une ahora el escandaloso apoyo del Ayuntamiento a la gran superficie Parquesur: Se le consienten actividades comerciales sin licencia. Así se reconoce en un propio escrito del Ayuntamiento.
Si la crisis económica no fuese suficiente grave para el comercio de la ciudad, la postura del Ayuntamiento apoyando a Parquesur indigna a empresarios y comerciantes que, día a día, consiguen sobrevivir. El cierre de numerosos establecimientos en las calles resulta alarmante, pero no sólo el pequeño comercio sufre la crisis, la suspensión de pagos declarada por el centro comercial “Avenida M-40” demuestra la ineficacia de una política municipal empeñada en apoyar al grande y machacar al pequeño.
“Siempre que hacen alguna actividad los del ayuntamiento pierden el culo para ir a Parquesur” así lamentaba un comerciante de la ciudad el apoyo municipal a esta enorme gran superficie. Fruto de este apoyo municipal, siempre pendiente de sus actividades (ahora también pretenden que la Comunidad de Madrid les permita abrir todos los festivos) reconocen ser el centro que tiene al 100% la ocupación de sus locales comerciales. Incluso cuentan con el “mirar para otro lado” del Ayuntamiento para algunas actividades comerciales temporales sin licencia.
"Si Zara ya no vende, aquí no vende ni dios"
La huida de “Zara” (Amancio Ortega) del centro M-40 es el remate al sinsentido municipal. Para disimular su fracaso (puesto que fue su principal impulsor) el alcalde intenta distraer la atención elucubrando la posible llegada de un “Ikea” a la ciudad. Para la oposición es “otra patochada más de una politica que está hundiendo la ciudad”. Un comerciante de este centro describía de forma muy contundente la situación que sufre: “Si Zara ya no vende, aquí no vende ni dios”
Comentarios
Que no me los encuentre yo por la calle.
No hay derecho solo somos iguales para pagar impuestos, y ni eso el pequeño seguro que paga mas que el grande.
Llevaban razón y los expedientaron.
En fin de aquella sinrazón, esta cosecha brutal.
Ciudadanos repasar la historia de Leganés...
Y veréis. PERO ESO ES HISTORIA RAEZIANA... DESCUADRIFOLIARIA inocente, sí, pero poco ética y solidaria
JOSMAN.
RUEGO QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL POPULAR DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS SOBRE REFUERZO DE LOS SERVICIOS DE INSPECCIÓN EN LAS INSTALACIONES COMERCIALES
Desde hace unos meses se están instalando en algunos pasillos de instalaciones comerciales: puestos, quioscos y tiendas que obstaculizan parcialmente el paso de los visitantes. También los accesos están cubiertos por estas instalaciones provisionales, algunas de notable entidad, que ponen en peligro la seguridad de los viandantes y constituyen un impedimento en caso de que fuera necesaria una evacuación de los recintos. Actualmente es el caso de Parque Sur.
El Grupo Municipal Popular solicita informe sobre las licencias para estos comercios, si existieran.
Habiendo conocido que en algunos casos carecen de licencias y ante el temor de que esta práctica se extienda a otros centros comerciales, solicitamos de este Ayuntamiento en Pleno se refuerce la actuación de los servicios de inspección técnica y se procediera en consecuencia retirando éstas construcciones que podrían suponer un problema en casos de emergencia.
Don Raúl Calle Gallardo
Leganés, a 21 de mayo de 2008
Como parte interesada en el expediente que sigue el Ayuntamiento en el caso de los kioscos y construcciones provisionales en los pasillos de Parque Sur, solicito copia de las acciones e informes de los técnicos y policía hasta la fecha de recepción del presente escrito.
Alcalde-Presidente
Exmo. Ayuntamiento de Leganés
Leganés, a 3 de junio de 2008
PREGUNTA PARA EL CONCEJAL DE URBANISMO RELACIONADA CON LA INSTALACIÓN DE CASETAS, PUESTOS KIOSKOS Y DEMÁS OBTÁCULOS EN LOS PASILLOS DE PARQUSUR
El Grupo Popular puso en conocimiento de la Delegación de Urbanismo, denunciando públicamente los hechos, la colocación en zonas de evacuación y en los pasillos de Parquesur, de distintas instalaciones y actividades, solicitando que se informase sobre su legalidad.
Teniendo en cuenta que con fecha 3 de abril se solicitó al Concejal de Urbanismo copia de los documentos e informes técnicos emitidos como consecuencia de dicha denuncia, a la que tenemos derecho según se recoge en la Ley de Procedimiento Administrativo, sin obtener respuesta de ningún tipo por parte del Concejal,
¿Piensa Ud. remitir las copias de los documentos requeridos o deberemos solicitar amparo judicial para obtenerlas?
Concejala delegada
Delegación de Seguridad Ciudadana
Leganés, a 27 de agosto de 2009
El Grupo Político del Partido Popular presenta la siguientes PREGUNTAS en Pleno:
En relación con el kiosco restaurante de la calle Tilo 4B, cuyo concurso se publicó en el BOE de 9 de mayo de 2000 y BOCM de 16 de mayo de 2000 y que se adjudicó en el Pleno de 13 de febrero de 2001, dado que es una concesión de bienes de dominio público para construcción y explotación de un pabellón de hostelería sustentado en un convenio que obliga a los adjudicatarios a pagar una cuota de xx euros revisables con el IPC, preguntamos:
¿Se ha pagado el canon anual por parte del adjudicatario?
¿Ha reclamado estas cantidades la Delegación de Seguridad Ciudadana, competente en este tipo de concesiones de uso del suelo público?
¿Se mantuvo la concesión a pesar de haber pasado 9 años sin que se explotara de forma alguna?
¿Se ha tenido en cuenta la situación de otro kiosco a pocos metros del que nos ocupa?
Saludoosss