La Justicia, tras una demanda de ULEG, vuelve a condenar a la revista La Plaza, presidida por el alcalde Montoya
El concejal Carlos Delgado exige dimisiones e informa de que el juzgado número 3 de Leganés ha dictado sentencia en la que condena a Legacom, la empresa pública de comunicación del Ayto. de Leganés, y estima parcialmente las pretensiones de ULEG.
La revista municipal La Plaza, financiada por todos los vecinos de Leganés, y gestionada por la empresa pública Legacom que preside el alcalde Montoya ha vuelto a ser condenada en los tribunales por ofrecer informaciones inexactas y manipuladas.
Ya es la segunda vez en muy pocas semanas (la anterior fue por el juzgado nº5) que este medio de comunicación público queda en evidencia ante la Justicia, que en esta ocasión ha estimado parcialmente la demanda interpuesta por Unión por Leganés (ULEG) y obliga a La Plaza a rectificar sus informaciones. “No es que lo diga la oposición, lo dicen los tribunales: La Plaza manipula, intoxica, introduce juicios de valor en las noticias y ofrece datos inexactos con el único fin de desprestigiar a quien critica y ofrece un modelo de ciudad alternativo al caciquismo de Montoya”, explicó el edil Carlos Delgado.
“Es tal la obsesión de este gobierno por denigrar a la oposición, en especial a ULEG, que llegan hasta el extremo de no querer mencionar en las páginas de información que pagamos todos los vecinos que existe en Leganés un partido llamado ULEG, buscándose todo tipo de artimañas y subterfugios para intentar ignorar a un grupo político respaldado por el voto de miles de vecinos. Ahora la Justicia vuelve a parar los pies esta nueva tropelía del alcalde y su equipo de “amateurs” metidos a periodistas”, añadió Delgado.
Un nuevo gasto para los vecinos. Desde el partido vecinal se recordó que “si es especialmente grave que a un medio de información público, que debe garantizar imparcialidad y objetividad en sus noticias, le enmienden la plana una y otra vez los juzgados, casi es peor que de nuevo los vecinos tengan que costear los abogados y procuradores que el alcalde contrata para defender lo indefendible", ya que el juzgado dispone que cada parte abonará sus costas, con la diferencia de que ULEG no se ha gastado ni un duro de los vecinos, y el alcalde unos cuantos miles.
Por ello, el secretario de Organización de ULEG, Enrique Calvo, manifestó: “Ya no caben más excusas, es indignante lo que hace el alcalde con el dinero de todos. Esto es una malversación cuanto menos moral. Exigimos la dimisión inmediata del gerente de Legacom y de su redactor jefe, ambos cargos de confianza sin ninguna capacitación técnica, aunque todos unos expertos en el arte de mentir, manipular, engañar y de perder en los tribunales”.
La revista municipal La Plaza, financiada por todos los vecinos de Leganés, y gestionada por la empresa pública Legacom que preside el alcalde Montoya ha vuelto a ser condenada en los tribunales por ofrecer informaciones inexactas y manipuladas.
Ya es la segunda vez en muy pocas semanas (la anterior fue por el juzgado nº5) que este medio de comunicación público queda en evidencia ante la Justicia, que en esta ocasión ha estimado parcialmente la demanda interpuesta por Unión por Leganés (ULEG) y obliga a La Plaza a rectificar sus informaciones. “No es que lo diga la oposición, lo dicen los tribunales: La Plaza manipula, intoxica, introduce juicios de valor en las noticias y ofrece datos inexactos con el único fin de desprestigiar a quien critica y ofrece un modelo de ciudad alternativo al caciquismo de Montoya”, explicó el edil Carlos Delgado.
“Es tal la obsesión de este gobierno por denigrar a la oposición, en especial a ULEG, que llegan hasta el extremo de no querer mencionar en las páginas de información que pagamos todos los vecinos que existe en Leganés un partido llamado ULEG, buscándose todo tipo de artimañas y subterfugios para intentar ignorar a un grupo político respaldado por el voto de miles de vecinos. Ahora la Justicia vuelve a parar los pies esta nueva tropelía del alcalde y su equipo de “amateurs” metidos a periodistas”, añadió Delgado.
Un nuevo gasto para los vecinos. Desde el partido vecinal se recordó que “si es especialmente grave que a un medio de información público, que debe garantizar imparcialidad y objetividad en sus noticias, le enmienden la plana una y otra vez los juzgados, casi es peor que de nuevo los vecinos tengan que costear los abogados y procuradores que el alcalde contrata para defender lo indefendible", ya que el juzgado dispone que cada parte abonará sus costas, con la diferencia de que ULEG no se ha gastado ni un duro de los vecinos, y el alcalde unos cuantos miles.
Por ello, el secretario de Organización de ULEG, Enrique Calvo, manifestó: “Ya no caben más excusas, es indignante lo que hace el alcalde con el dinero de todos. Esto es una malversación cuanto menos moral. Exigimos la dimisión inmediata del gerente de Legacom y de su redactor jefe, ambos cargos de confianza sin ninguna capacitación técnica, aunque todos unos expertos en el arte de mentir, manipular, engañar y de perder en los tribunales”.
Comentarios
No dimitirá nadie.
Podemos esperar sentados.
Muchos esperamos que se cierre La Plaza si llega a gobernar la oposición.
Además es que ¡ni siquiera les sirve para frenar la sangría de votos!
Es un gasto perfectamente prescindible sobretodo en esta época de crisis.
Es de agradecer el trabajo de ULEG para dejar en evidencia el depotismo y la chuelería del actual gobierno socialista.
Un saludo
El pay el chuli y el cabra
También es verdad que cuenta con la ventaja de enfrentarse a tipos que como mucho tienen un diploma del CCC en cultivo de geranios. Así le luce el pelo a la izquierda en Leganés. Los buenos están ocultos, han huido o se cambian de fila y sólo se han quedado los más mediocres y los que no saben hacer otra cosa que reverencias al lider de turno impuesto dedocráticamente
Con el presupuesto de este "medio propagandístico personalizado", que alimenta, y de qué manera, a mucho correligionario apegado al gobierno de turno, se podrían llenar muchos frigoríficos.
Multitud de estómagos del pueblo humilde leganense agradecerían un gesto solidario convirtiendo el panfleto de "La Plaza" en socializadores platos de lentejas.
La Aguja
JOSMAN
Es curioso que ULEG, al contrario que ha hecho en anteriores ocasiones, esta vez no incluya ningún texto de la sentencia (PORQUE ESTA LE PONE EN EVIDENCIA)
¿QUIÉN MANIPULA MÁS, ULEG CON SU NOTA O LEGACOM CON SUS OPINIONES?
http://www.youtube.com/watch?v=Iv71d4adsaw
Con esa obsesión del PSOE de perseguir hasta el exterminio a las personas que le son incómodas, han conseguido que mucha gente valiosa que podría estar en condiciones normales cerca del PSOE, esté colaborando activamente con la oposición, y son muchos los casos. Este periódico mismo, creo que no tendría la misma línea editorial de no existir ese acoso a la disidencia por parte del PSOE. Si hasta se considera un deber cívico organizarse en un frente anti-PSOE para que llegue la democracia a Leganés,que llegará con treinta años de retraso, pues todavía están mandando los hijos de la dictadura que se refugiaron bajo la sigla del PSOE.
Si eso se hace por y para los políticos. A los de la calle, a los que no tienen para llegar a fin de mes, a los que ven a sus hijos cada día más maleducados, a los que les da pavor que su chaval salga por la noche, a los que cuando les dicen que van a La Plaza de copas no duermen, a los que pasean por la calle sucia, a los que los impuestos cada día son más caros, a los que vivir se les está haciendo más que un derecho, a los que leen todos los meses una revista que les engaña (Sí LA PLAZA)...
¿A esos de verdad pensáis que nos importa la sentencia y lo que diga un tipo que ocupa la dirección de algo para lo que no está capacitado?
Vamos... anda!!!!
P.C.E. (peceepunto@terra.es)
Lo que le ha dicho la justicia a Legacom, por dos veces ya, es que tiene que tratar respetuosamente a la oposición, por su nombre, y no con apodos despectivos.
Que sobre el resto no se haya pronunciado porque lo que pedía Delgado era rectificaciones sobre juicios de valor y no sobre hechos propiamente dichos, es lo de menos.
Por cierto, la sentencia dice que llamar "sinvergüenza" al Gerente de Urbanismo es un juicio de valor, no dice que sea un insulto, como afirma Legacom.
Investigad que no ha salido a la luz todavía. Jejeje...