El Ayuntamiento ha aprobado una partida de 3,4 millones de euros para construir dos escuelas infantiles ya que este curso más de un millar de niños de cero a tres años se quedaron sin escolarizar. El dinero procede de los 20 millones que el Plan E 2010deja en Leganés.
El alcalde Montoya anunció ayer que el equipo de Gobierno (PSOE e IU) decidió construir estas infraestructuras en Leganés Norte y La Fortuna, que financiará con cargo a los Fondos para el Estímulo de la Economía Sostenible (FEES) -Plan E de 2010- del Gobierno de España.
En este sentido, recordó que el Consistorio "sufragó de sus propios fondos" la construcción de una escuela infantil en 2009, ante "la carencia de plazas para más de 1.400 niños de la ciudad y ante la inmovilidad al respecto de la Administración competente en la construcción de escuelas infantiles".
Para este año, está prevista la construcción de una tercera escuela infantil en el barrio de Vereda de los Estudiantes, también con cargo al FEES.
El alcalde Montoya anunció ayer que el equipo de Gobierno (PSOE e IU) decidió construir estas infraestructuras en Leganés Norte y La Fortuna, que financiará con cargo a los Fondos para el Estímulo de la Economía Sostenible (FEES) -Plan E de 2010- del Gobierno de España.
En este sentido, recordó que el Consistorio "sufragó de sus propios fondos" la construcción de una escuela infantil en 2009, ante "la carencia de plazas para más de 1.400 niños de la ciudad y ante la inmovilidad al respecto de la Administración competente en la construcción de escuelas infantiles".
Para este año, está prevista la construcción de una tercera escuela infantil en el barrio de Vereda de los Estudiantes, también con cargo al FEES.
Comentarios
Soterramiento de las líneas de alta tensión; depuradora en fuentes ornamentales; creación de instalaciones de acogida de transeúntes sin recursos (Centro de Albergue y Acogida); ampliación de aparcamientos en Parque Polvoranca; rehabilitación integral del Centro de Mayores “Juan Muñoz”; soterramiento de contenedores de basura en los barrios que carecen de Recogida Neumática o de Recogida soterrada; nueva construcción de Laboratorio Municipal; vallado perimetral de seguridad en aceras de las esquinas de Leganés Norte; reductores de velocidad en Ronda Norte (conexión Plaza Nueva – Leganés Norte); playa de aparcamiento para vehículos pesados; optimización de recursos energéticos: implantación de sistemas de energía solar en todos los edificios municipales.
¿No aceptó el gobierno local ni una?
¿Porqué si la escolarización es a partir de los seis años hay que pagar entre todos algo que no es obligatorio?
¿Porqué en la siniestra política de educación socialista, con la destrucción del pensamiento crítico como referencia se incluyen medidas populistas que no favorecen la formación?
1.- Se llaman escuelas infantiles porque aspiran a educar y no solamente a "guardar" a los niños.
2.- Hace ya muchos años que se sabe que la educación comienza desde que uno nace, y es importante que esa educación vaya respaldada por profesionales. Yo no sólo permito, sino que EXIJO COMO CIUDADANO, que con mis impuestos se financien este tipo de proyectos y no subvenciones a presuntos delincuentes como Díaz Ferrán que deja en la miseria a centenares de familias a nuestra costa.
3.- Ya era hora que este gobierno municipal hiciese algo decente.