Por fin tendrán aseos los conductores de autobuses
• El 16 de septiembre de 2008 el grupo popular solicitó la instalación de cabinas químicas en las cabeceras de las líneas de autobuses y 18 meses después LEGACOM vuelve a ningunear al verdadero creador de la iniciativa: el grupo popular
El grupo municipal popular de Leganés quiere denunciar ante la opinión pública su indignación ante la redacción de una nota de Prensa elaborada por la empresa de comunicación del Ayuntamiento en la que arroga al gobierno local y al sindicato UGT el compromiso en la realización de esta iniciativa.
El grupo municipal popular quiere expresar su indignación por la política propagandística de Legacom que, en lugar de decir la verdad y recordar cuál fue el origen de esta reivindicación ciudadana, establece el mérito de la misma a quién no corresponde. La iniciativa fue deliberada previamente con algunos conductores de la empresa de transporte, así como con los vecinos, como muchos recordarán.
El grupo municipal popular también quiere recordar que el ruego fue presentado para el Pleno Municipal del 16 de septiembre de 2008 y que dicho ruego fue asumido por el gobierno local. En la redacción del ruego se indicó entonces que “el Ayuntamiento, valiéndose de los medios que considere adecuados, instale cabinas químicas en las cabeceras de las líneas de autobuses existentes en nuestra localidad, para permitir que tanto el personal de esas líneas, como los viajeros, puedan disponer de ellas”. Según consta en el acta del Pleno “los distintos ruegos fueron contestados por los señores concejales delegados, accediendo a llevar las actuaciones necesarias para dar cumplimiento a los mismos”.
El grupo municipal popular llevó a Pleno entonces las quejas mostrados por numerosos vecinos de Leganés, que hartos de no darle solución el gobierno local, manifestaron al Partido Popular su queja por el lugar donde se realizaban las más urgentes necesidades fisiológicas.
El portavoz del Partido Popular, Jesús Gómez, ha indicado a este respecto que “nuestro grupo “celebra” el hecho de que el desgobierno local, con la “habitual celeridad” que les caracteriza en su gestión, sólo haya tardado 18 meses en; primero, asumir un ruego del grupo popular; segundo, esconderlo en un cajón para intentar hacer olvidar a los vecinos quién llevó a un Pleno esta reivindicación vecinal; y tercero, utilizar a la empresa de propaganda Legacom (al servicio del alcalde Montoya) para hacer una fiesta entre amigos, dado que con ellos estaba el sindicato UGT, olvidándose de los verdaderos impulsores de esta iniciativa: los vecinos de Leganés; en ningún caso el gobierno local”.
La pregunta que ahora podrán hacerse muchos vecinos es ¿tardarán otras iniciativas (positivas para la ciudad) año y medio en realizarse?

El grupo municipal popular de Leganés quiere denunciar ante la opinión pública su indignación ante la redacción de una nota de Prensa elaborada por la empresa de comunicación del Ayuntamiento en la que arroga al gobierno local y al sindicato UGT el compromiso en la realización de esta iniciativa.
El grupo municipal popular quiere expresar su indignación por la política propagandística de Legacom que, en lugar de decir la verdad y recordar cuál fue el origen de esta reivindicación ciudadana, establece el mérito de la misma a quién no corresponde. La iniciativa fue deliberada previamente con algunos conductores de la empresa de transporte, así como con los vecinos, como muchos recordarán.
El grupo municipal popular también quiere recordar que el ruego fue presentado para el Pleno Municipal del 16 de septiembre de 2008 y que dicho ruego fue asumido por el gobierno local. En la redacción del ruego se indicó entonces que “el Ayuntamiento, valiéndose de los medios que considere adecuados, instale cabinas químicas en las cabeceras de las líneas de autobuses existentes en nuestra localidad, para permitir que tanto el personal de esas líneas, como los viajeros, puedan disponer de ellas”. Según consta en el acta del Pleno “los distintos ruegos fueron contestados por los señores concejales delegados, accediendo a llevar las actuaciones necesarias para dar cumplimiento a los mismos”.
El grupo municipal popular llevó a Pleno entonces las quejas mostrados por numerosos vecinos de Leganés, que hartos de no darle solución el gobierno local, manifestaron al Partido Popular su queja por el lugar donde se realizaban las más urgentes necesidades fisiológicas.

La pregunta que ahora podrán hacerse muchos vecinos es ¿tardarán otras iniciativas (positivas para la ciudad) año y medio en realizarse?
Comentarios
Y aquí fue donde se adquirió el compromiso
http://www.psoe.es/ambito/leganes/news/index.do?action=View&id=105848
¿No será que quién copia es el PP llevando, al igual que hace ULEG, mociones con el programa electoral y los compromisos del PSOE?
SE PILLA ANTES A UN MENTIROSO QUE A UN COJO
El candidato socialista a la alcaldía de Leganés y diputado en la Asamblea de Madrid, Rafael Gómez Montoya, mantuvo durante la semana pasada reuniones con cuatro secciones sindicales de UGT y con el Comité de Empresa de Tapón Corona.
Las otras secciones sindicales con las que el candidato mantuvo un diálogo abierto y enriquecedor, fueron las de las empresas Logista y Martín, y las secciones sindicales del propio Ayuntamiento, así como la del Psiquiátrico José Germain.
Concluyó esta nueva ronda de reuniones con la mantenida con la Dirección de la empresa Tapón Corona, contando así con nuevas ideas, peticiones y sugerencias que pasarán a engrosar en la medida de lo posible los compromisos recogidos en la redacción del programa electoral con el que Gómez Montoya concurra a los comicios municipales.
No solo eso sino que necesitan que la oposición le recuerde los compromisos.
EN PLENO LO HAN PEDIDO LOS DEL PP.
LOS DEL PSOE NOS LO ESCUCHARON, NUNCA LO ASUMIERON HASTA AHORA.