La situación de indefensión y desamparo es absoluta, señalan los vecinos.
La apertura de esta calle de cuatro carriles podría solucionar los problemas de la avenida Brasil.
Desde el blog de la avenida Brasil se ha emitido un comunicado como último intento de que el Ayuntamiento responda a las quejas planteadas hace seis meses por los ruidos que soportan los ciudadanos de una calle convertida en 'carretera' de acceso al nuevo centro comercial Plaza Nueva.
Así es la protesta vecinal ante ruidos, suciedad, atascos y falta de transporte público en este nuevo barrio de Solagua:
"El desprecio por parte del Gobierno Municipal del Ayuntamiento de Leganés respecto de los perjuicios que estamos sufriendo los vecinos por los ruidos del tráfico rodado en la Avenida de Brasil motiva esta denuncia pública como último recurso para intentar encontrar respuestas y soluciones razonables.
Desde que comenzamos a denunciar al Ayuntamiento, hace más de seis meses, la situación y los perjuicios que, sobre todo en horas punta, producen los ruidos en las viviendas, personas vinculadas al Ayuntamiento nunca han contestado por escrito y no se han respetado los plazos que la legislación vigente establece para ello.
Incluso en alguna llamada telefónica hemos tenido que soportar comentarios del tipo “no voy a ser tan tonto de darte lo que te digo por escrito”.
El Ayuntamiento procedió a colocar dos badenes en la Avenida de Brasil, de tal modo que las viviendas quedan en medio de los mismos; los vehículos, al frenar y acelerar, aumentan sus ruidos y perjuicios, y la contaminación acústica se ha agravado.
Asimismo, otra solución que da el Ayuntamiento es la apertura de una carretera de cuatro carriles que discurre por detrás de los edificios; pero este asunto está bastante enquistado y paralizado debido a una expropiación que promete alargarse durante años y años.
Para requerir la intervención del Ayuntamiento hemos enviado quejas a través del servicio que por Internet se ha fijado y mediante escritos presentados en ventanilla. La respuesta es el silencio. También nos han aconsejado en alguna llamada que “si no estoy de acuerdo con las respuestas (¿?) haga lo que tenga que hacer”.
Hemos acudido a la Policía Municipal de Leganés para denunciar al Ayuntamiento a efecto de que utilicen el sonómetro para medir los ruidos y nos han comentado desde que “la Policía Municipal de Leganés carece de impresos de denuncia” hasta que “la Policía Municipal de Leganés no dispone de sonómetro”…
Se incumplen la Ordenanza General de Medio Ambiente y la de Policía y Buen Gobierno del Ayuntamiento de Leganés y la legislación vigente en materia de procedimiento administrativo.
La situación de indefensión y desamparo es absoluta.
Este comunicado es un último intento para llegar a la cordura en la gestión de lo público. Mediante este grito simbólico pretendemos concienciar y actuar con rotundidad para afrontar el grave problema que supone la contaminación acústica por el tráfico rodado.
La falta de interés y de voluntad política y la absoluta dejación por parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Leganés es alarmante y peligrosa".

Desde el blog de la avenida Brasil se ha emitido un comunicado como último intento de que el Ayuntamiento responda a las quejas planteadas hace seis meses por los ruidos que soportan los ciudadanos de una calle convertida en 'carretera' de acceso al nuevo centro comercial Plaza Nueva.
Así es la protesta vecinal ante ruidos, suciedad, atascos y falta de transporte público en este nuevo barrio de Solagua:
"El desprecio por parte del Gobierno Municipal del Ayuntamiento de Leganés respecto de los perjuicios que estamos sufriendo los vecinos por los ruidos del tráfico rodado en la Avenida de Brasil motiva esta denuncia pública como último recurso para intentar encontrar respuestas y soluciones razonables.
Desde que comenzamos a denunciar al Ayuntamiento, hace más de seis meses, la situación y los perjuicios que, sobre todo en horas punta, producen los ruidos en las viviendas, personas vinculadas al Ayuntamiento nunca han contestado por escrito y no se han respetado los plazos que la legislación vigente establece para ello.
Incluso en alguna llamada telefónica hemos tenido que soportar comentarios del tipo “no voy a ser tan tonto de darte lo que te digo por escrito”.
El Ayuntamiento procedió a colocar dos badenes en la Avenida de Brasil, de tal modo que las viviendas quedan en medio de los mismos; los vehículos, al frenar y acelerar, aumentan sus ruidos y perjuicios, y la contaminación acústica se ha agravado.
Asimismo, otra solución que da el Ayuntamiento es la apertura de una carretera de cuatro carriles que discurre por detrás de los edificios; pero este asunto está bastante enquistado y paralizado debido a una expropiación que promete alargarse durante años y años.
Para requerir la intervención del Ayuntamiento hemos enviado quejas a través del servicio que por Internet se ha fijado y mediante escritos presentados en ventanilla. La respuesta es el silencio. También nos han aconsejado en alguna llamada que “si no estoy de acuerdo con las respuestas (¿?) haga lo que tenga que hacer”.
Hemos acudido a la Policía Municipal de Leganés para denunciar al Ayuntamiento a efecto de que utilicen el sonómetro para medir los ruidos y nos han comentado desde que “la Policía Municipal de Leganés carece de impresos de denuncia” hasta que “la Policía Municipal de Leganés no dispone de sonómetro”…
Se incumplen la Ordenanza General de Medio Ambiente y la de Policía y Buen Gobierno del Ayuntamiento de Leganés y la legislación vigente en materia de procedimiento administrativo.
La situación de indefensión y desamparo es absoluta.
Este comunicado es un último intento para llegar a la cordura en la gestión de lo público. Mediante este grito simbólico pretendemos concienciar y actuar con rotundidad para afrontar el grave problema que supone la contaminación acústica por el tráfico rodado.
La falta de interés y de voluntad política y la absoluta dejación por parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Leganés es alarmante y peligrosa".
Comentarios
¿los autobuses solo pasan por alli?
¿los camiones solo pasan por alli?
¿hablamos de los trenes que llevan una vida martirizando otros barrios?
estos vecinos se piensan que la calle es suya, y todas las calles de leganes son de todos los vecinos.
¿no vieron que la calle ya estaba allí antes de hacer los pisos? ¿porque se fueron a vivir alli si iban a estar tan mal como dicen?
porque estaba claro que la c/ brasil iba a ser una via de comunicacion entre la carretera de la fortuna (la fortuna, campo de tiro, san nicasio) con la carretera de carabanchel y leganes norte.
lo que digo, autentica chorrada, como se puede reivindicar el cierre de la calle, hay que estar chalado para pedir esto, y evidentemente el ayuntamiento no deberia crear tal precedente, porque si lo hicieran yo seria el primero en reivindicar el cierre de mi calle tambien.
en la c/ brasil ni hay mas trafico, ni hay mas ruido, ni hay mas contaminacion, ni se corre mas que en el 80% de las calles de leganes.
esta gente parece que eran hermitaños y han caido ahora en leganes.