
El intenso frío de esta semana ha impedido que ayer jueves se instalara la nueva caldera que dotará de calefacción suficiente al espacio infantil del colegio público Francisco de Quevedo, según explicó el concejal de Educación e Infancia, Alarico Rubio, quien aseguró que, en acuerdo con la dirección del centro, se llevará a cabo el cambio de maquinaria la próxima semana. Los padres denunciaron el hecho hace unas semanas.
Rubio afirmó que este verano se detectó una avería en la caldera vieja del 'Quevedito' (aulas de niños de 3 a 6 años) por lo que se sustituyó por una caldera nueva que al final no ha ofrecido las calorías necesarias para calentar eficazmente las clases de los más pequeños por lo que esta semana se planeó cambiar el aparato por uno nuevo. Sin embargo, las bajas temperaturas sufridas durante los últimos días han llevado a la Concejalía a pactar con el colegio posponer la su colocación hasta la semana que viene.
Esta fue la respuesta del concejal de Educación a una pregunta planteada el miércoles pasado en el pleno por el portavoz de ULEG, Carlos Delgado:
"En verano se limpian las calderas. Se actuó con la del edificio pequeño del Quevedo. Cuando se puso en funcionamiento, se vio que no se ponía en marcha y se cambió por una nueva. Se detectó que daba problemas: falta de calorías para calentar las aulas. La caldera ya está a disposición del colegio. Quedamos que se pondrá manaña (viernes 29) para aprvechar que el viernes es la fiesta del patrón del colegio. Debido al frío que estamos padeciendo, siempre en contacto con la dirección del colegio, decidimos que es mejor esperar que mejore el tiempo. No podrá ser mañana (por hoy). La caldera funciona correctamente, pero no tiene las calorías de la anterior. Esperaremos para cambiarla".
Comentarios
Los distintos modelos tienen en sus especificaciones la potencia calorífica, así que no entiendo que se sustituyese por una inferior.
Claro, que como siempre, aquí nadie sabe ni contesta.
Ya esta bien esto ya empieza a ser abusivo , e irresponsable estamos hablando que por una pandilla de incompetes , aprovechados y demas...niños de entre 3 y 6 años se pelan de frio, hace unas semanas denunciamos el hecho de posibles salidas toxicas de gases y ciertos olores a las aulas donde estudian los crios y aun asi hubo familias que no se sintieron afectadas , que jod... eso ya lo veo hasta delito si se pudiera sancionar a los padres irresponsables tendriamos las arcas llenas y encima nos encontramos con una panda de politicos que solo piensan en sus bolsillos , que pasa hasta que se les reviente , o hasta que nos llevemos un disgusto con los crios , pues yo por mi hijo como dice Belen Esteban MATO , por favor de una vez padres del quevedito hagamos algo estos son nuestros niños si quereis llamamos a un perito que evalue esa caldera , que pasa que al final va a ser cierto que viva lo privado,jolin tenemos un sistema educativo cojonu..... y por cuatro politicos y sus malas gestiones lo van a devaluar yo desde luego me planteo un cambio de colegio con mi hijo pero ya, pq como es algo publico nos atan las manos , pues a mi ya no me las atan mas, y ese director de ese centro, no piensa que alli tiene personal docente trabajando y niños ,unos cuantos, que se le estan pelando de frio, Señor Director piense hasta donde llega su responsabilidad, tan ocupado esta que no puede arreglar los problemas de su colegio, curre un poco mas y esa foto no es de la sala de calderas del quevedito, que mas quisieran nuestros hijos.
Por favor señores , repito niños de 3 a 6 años QUE VERGUENZA NO, y a los de la ULEG vosotros que podeis pq no llevais esto a los medios de comunicacion pq a nosotros como familias nos atan las manos nadie quiere saber nada ni las propias familias que hablaban de que a sus hijos les dolia la cabeza, esta claro que de los niños ni los ancianos no se preocupa ni DIOS , afortunadamnete todo en esta vuelta es como las tortillas y yo esta claro mi voto cuando pueda no se lo doy a quien yo me se , es una verguenza su gestion en leganes, estos niños del quevedito visitaron a nuestro querido alcalde el señor Rafael como dice mi hijo, si supiera lo que hace el señor Rafael , señor Rafael que tiene a esos niños que recibio, hizo un pleno para ellos le s hablo de los reyes magos, los tiene pelaos de frio y encima han corrido un peligro gestione y preocupese por su pueblo, por que si no en las proximas elecciones me parece a mi que se queda con una mano delante y otra detras.
GRACIAS
Peligros del monóxido de carbonoProtéjase de los peligros del monóxido de carbono (CO)
El monóxido de carbono (CO) es un gas incoloro, inodoro y tóxico tanto para los seres humanos como para las mascotas.
Las calderas defectuosas, los combustibles para chimeneas y las estufas a kerosene han sido desde hace tiempo la causa principal de intoxicación accidental con CO.
Un individuo con niveles de CO por debajo del 10 por ciento, no presenta síntomas perceptibles. La mayoría de las personas no son conscientes de que están siendo expuestos al monóxido de carbono.
Usted debe prestar atención a
A niveles del 10 por ciento, los síntomas pueden ser parecidos a los de una gripe o un resfrío, entre los que pueden incluirse:
Dolor de cabeza
Fatiga
Una leve confusión
Respiración y ritmo cardíaco irregulares
Náuseas
Ataques de tos
Esté atento especialmente si alguno en la familia está padeciendo al menos algunos de estos síntomas y preste particular atención si las mascotas presentan síntomas ya que los animales no pueden tener gripe.
A niveles por encima del 20 por ciento, una persona puede quedar inconsciente, entrar en coma o morir.
Si tiene sospechas de una intoxicación con CO:
Evacue el lugar.
Saque a todos de inmediato y llévelos al aire fresco.
Llame al 9-1-1 desde otro lugar fuera de la vivienda.
Informe al departamento de bomberos incluso si todos ya se sienten mejor.
Entre las fuentes comunes de intoxicación con monóxido de carbono se incluyen:
Calderas
Instale detectores de monóxido de carbono
Es una buena idea instalar un detector de CO en cada nivel de su casa y en cada o cerca de cada una de las áreas de dormitorio.
Trate de mantener los detectores a una distancia de al menos 20 pies de cualquier artefacto de calefacción a combustible y de al menos 10 pies de lugares con mucha humedad tales como baños y cocinas. Si suena una alarma, comuníquese con un profesional para que revise sus artefactos de gas.
Prueba el detector/alarma para monóxido de carbono
Uno puede determinar si un detector/alarma de CO está funcionando por medio de dispositivos especiales para probar alarmas. Estos dispositivos simulan el CO utilizando una pequeña pastilla en un paquete. Cuando la pastilla se humedece, libera un gas no tóxico. Luego de unos minutos, si la alarma está funcionando correctamente, la alarma debería sonar. Para obtener más información acerca de estos dispositivos para pruebas, consulte con su ferretería local.
QUE IMPORTANTE ES TENER INFORMACION EN ESTA VIDA