Fracasa el modelo comercial que promociona el alcalde "machacando" al pequeño comercio.
¿Cuál será el siguiente en caer, en una zona saturada de oferta comercial que ya no crea empleo y lo destruye en el pequeño comercio?
El alcalde Montoya ha anuncido hoy que la pretensión de los propietarios del centro comercial 'Avenida M-40', en La Fortuna, no es cerrar este complejo, sino "generar un proyecto empresarial y comercial que les permita 'sobrevivir' al momento actual de crisis internacional", después de que el complejo se declarase recientemente en insolvencia y anunciase la apertura de un concurso de acreedores.
Montoya, que aseguró haberse entrevistado con los propietarios, manifestó que el cierre no es una opción que barajen estos, a pesar de que -según admitieron- la situación de Sonae "como grupo inmobiliario es complicada", informa EP.
En este sentido, indicó que, "en breve", los promotores presentarán al Ayuntamiento "una serie de posibilidades para reactivar el centro comercial como polo de atracción económica y generador de empleo".
Aunque el alcalde no precisó más datos del nuevo proyecto, en respuesta a la pregunta de un internauta en su web personal, sí afirmó que tanto él como el concejal de Urbanismo, Raúl Calle, transmitieron a los empresarios que harán lo que esté en sus manos "para que el centro vuelva a reflotar cuanto antes".
Por su parte, vecinos de La Fortuna lamentaron la situación de este centro comercial, con "casi todas las tiendas cerradas" y un "panorama desolador". En cuanto a la actividad diaria, aseguraron que ahora deberán desplazarse a otros centros comerciales del entorno en vehículo privado, ya que la barriada se encuentra a varios kilómetros del casco urbano.
Desde el Ayuntamiento se ha diseñado un desarrollo comercial insostenible. Además de machacar al pequeño comercio ahora se "canibalizan" unos centros con otros.¿Dónde está el empleo prometido por el alcalde en cada inauguración?
Opina el experto:
Borja Reig, responsable de Research Retail de Jones Lang Lasalle, cree que en 2010 ó 2011 es posible ver el cierre de puertas de algunos centros comerciales pero no por la crisis, sino por la competencia, "algunos centros comerciales se ubicaron en zonas sin suficiente potencial y no han sabido adaptarse", señaló reig en un encuentro digital en expansión.com.
En 2009 el consumo bajó y la financiación continuó siendo reducida, lo que provocó un freno en la expansión de operadores y caída de las rentas, según el experto. éste hace mención al centro comercial avenida m40, declarado insolvente, y considera que tenía un problema anterior a la crisis y que la crisis sólo ha hecho que se acelere su situación. no obstante, no descarta que en este año haya más quiebras de centros comerciales como la de Avenida M40.
Lo que tiene muy claro el experto es que "estamos en tiempos difíciles y obligan a ser más eficientes a través del trabajo y la imaginación en los locales comerciales. Recomienda al propietario de un centro comercial que conozca bien tanto a sus clientes como potenciales clientes que, por alguna razón, no van al centro, y conocer las necesidades y expectativas de sus inquilinos, añadiendo que nunca se debe politizar la imagen y línea comercial de un centro".
¿Cuál será el siguiente en caer, en una zona saturada de oferta comercial que ya no crea empleo y lo destruye en el pequeño comercio?
Montoya, que aseguró haberse entrevistado con los propietarios, manifestó que el cierre no es una opción que barajen estos, a pesar de que -según admitieron- la situación de Sonae "como grupo inmobiliario es complicada", informa EP.
En este sentido, indicó que, "en breve", los promotores presentarán al Ayuntamiento "una serie de posibilidades para reactivar el centro comercial como polo de atracción económica y generador de empleo".
Aunque el alcalde no precisó más datos del nuevo proyecto, en respuesta a la pregunta de un internauta en su web personal, sí afirmó que tanto él como el concejal de Urbanismo, Raúl Calle, transmitieron a los empresarios que harán lo que esté en sus manos "para que el centro vuelva a reflotar cuanto antes".
Por su parte, vecinos de La Fortuna lamentaron la situación de este centro comercial, con "casi todas las tiendas cerradas" y un "panorama desolador". En cuanto a la actividad diaria, aseguraron que ahora deberán desplazarse a otros centros comerciales del entorno en vehículo privado, ya que la barriada se encuentra a varios kilómetros del casco urbano.

Opina el experto:
Borja Reig, responsable de Research Retail de Jones Lang Lasalle, cree que en 2010 ó 2011 es posible ver el cierre de puertas de algunos centros comerciales pero no por la crisis, sino por la competencia, "algunos centros comerciales se ubicaron en zonas sin suficiente potencial y no han sabido adaptarse", señaló reig en un encuentro digital en expansión.com.
En 2009 el consumo bajó y la financiación continuó siendo reducida, lo que provocó un freno en la expansión de operadores y caída de las rentas, según el experto. éste hace mención al centro comercial avenida m40, declarado insolvente, y considera que tenía un problema anterior a la crisis y que la crisis sólo ha hecho que se acelere su situación. no obstante, no descarta que en este año haya más quiebras de centros comerciales como la de Avenida M40.
Lo que tiene muy claro el experto es que "estamos en tiempos difíciles y obligan a ser más eficientes a través del trabajo y la imaginación en los locales comerciales. Recomienda al propietario de un centro comercial que conozca bien tanto a sus clientes como potenciales clientes que, por alguna razón, no van al centro, y conocer las necesidades y expectativas de sus inquilinos, añadiendo que nunca se debe politizar la imagen y línea comercial de un centro".
Comentarios
De momento, está cerrado, y una parte de la clientela la absorberá La Plaza Nueva.
También habrá que ver como funciona ésta, porque el Ayuntamiento es muy aficionado a abrir grandes superficies, en perjuicio del pequeño comercio, que tampoco funcionan, porque ya hay demasiados centros comerciales.
Venga alcalde a por ellos
Ahhh ¿que estos no son debiles? ¿no puedes con ellos?
alcalde vete a hacer...
TIC,TAC,TIC,TAC,TIC,TAC
Hoy acudí a este centro comercial,
pues iba de vez en cuando y me he
encontrado casi todo cerrado, me
he sentido COMODÍSIMO caminando por
los grandes pasillos si gente, y ha
sido justo hoy cuando he apreciado
la gran belleza de ese lugar.
Si por mí fuera, así se quedaba,
para disfrute de todos los vecinos. No hay mal que por bien no venga. Si alguno le gusta caminar entre un mar de gente donde el silencio brilla por su ausencia que se vaya a Parquesur.
El Avenida M40 está predestinado a ser un Centro comercial fantasma; y el Plaza Nueva ya se verá, porque funciona el Decathlon y poco más, me recuerda al M40, con una afluencia de gente relativamente alta durante los fines de semana y el resto del tiempo está medio vacío.