El futuro del alcalde Montoya está en los Juzgados. A falta de política el calendario judicial se vuelve intenso. En la mañana de este lunes un nuevo capítulo del CASO FACTURAS se escribe en los Juzgados de Leganés. Comparecen las empresas Helechos y Urbaser que, supuestamente, habrían pagado publicidad electoral del alcalde Montoya en las elecciones de 2007. El siguiente gráfico explica con fotos, flechas y frases en que consiste y a quienes afecta este llamado caso facturas.

Mañana día 19 de Enero de 2010, a las 12.00, tenemos también en los Juzgados de Leganés el llamado CASO ALAZAR (donde supuestamente amiguetes del alcalde hacen jugosos constratos con el Ayuntamiento). Están citados para comparecer como testigos Carlos Martín (representante ALAZAR, edita la revista LA PLAZA) y Florentino Gutierrez (representante EcoDiez), empresa que perdió la revista LA PLAZA. No se descarta que según vayan las declaraciones se cite al denunciante a declarar, que es el propio alcalde Montoya..
Respecto a la denuncia de Canal 33 contra LEGACOM (por competencia desleal), la audiencia previa al juicio está señalada el día 20 de Enero a las 11.00 horas. Está se celebra en Madrid, en los Juzgados de lo Mercantil.
Por último, respecto al juicio ordinario en que un alto cargo del Ayuntamiento, Dionisio Sanchez, denuncia a este periódico, la audiencia previa está señalada el próximo día 28 de Enero, a las 12.30 horas.
A las audiencias previas no es preciso que comparezcan las partes, pues en ellas de lo que se trata es, en primer lugar de llegar a un acuerdo, y de no ser posible, proponer prueba y fijar la fecha de juicio.
Comentarios
¿Urbaser se raja? ¿Cómo que no se presenta a declarar si se lo ha ordenado un juez?
Muy bueno el gráfico para entender la trama de un vistazo.
El caso FACTURAS si acaba corroborando las denuncias del Partido Popular, será el fin de montoya.
Y el psoe quedaría tocado de muerte al ser financiacíon ilegal de todo el partido socialista de Leganés.
Además está la noticia de elconfidencial.com de hoy...
http://www.elconfidencial.com/espana/zapatero-psoe-comunidad-madrid-sondeos-aguirre-pp-20100118.html
P.D. El concejal socialista y actual portavoz del psoe, además de responsable de Hacienda, antonio garcía blázquez, debe dimitir por estar IMPUTADO
Sería interesante que también dijéseis a qué juzgados han correspondido la querella de Montoya y el otro juicio promovido por Dionisio Sánchez, por si siempre los asuntos del PSOE caen en los dos mismos juzgados, como si no existieran otros seis más en Leganés.
Como el Juzgado no pida todas las contabilidades y movimientos bancarios, de las declaraciones de los implicados no se sacará nada.
No obstante, EL Mercado también tiene mucho que decir, porque ellos sí recordarán quien les contrató todo, y ahí no se escapa ni la mujer del alcalde ni dios bendito.
Helechos y Urbaser hasta se pueden librar porque realmente no son las que están obligadas a comprobar que cada anuncio que pagan se corresponde a la campaña o el Ayuntamiento lo ha aplicado a otro fin, pero los que han encargado los anuncios no tendrían que librarse.
A lo mejor, hasta le echan la culpa al periódico, diciendo que en los periódicos actuaron por su cuenta y riesgo anunciando la campaña de Montoya, que nadie se la había encargado.
Pero si pagan una campaña de sensibilización, el Ayuntamiento debe comprobar si los anuncios de dicha campaña se han publicado. ¿O pagan lo que les pida Mercado sin comprobar si se publican los anuncios encargados?
En las facturas creo que se indicaba la página y el número donde aparecía el anuncio.
En otros casos como las adjudicaciones de contratos, empresas adjudicatarias y Ayuntamiento van en la misma barca y en la misma dirección, pero con las facturas los de Mercado dirán la verdad, pese a quien pese.
El PSOE de Leganés puede librarse, por un detalle.
Quien cobra a las empresas y media entre ese dinero y los anuncios es... ¡la mujer de Montoya!
Así que no me extrañaría nada que el PSOE dejase a Montoya con el culo al aire, y a su mujer, alegando que es algo que hicieron ellos por su cuenta y riesgo.
Y por parte del PSOE, si alguien ha pagado la campaña electoral por vías que no son las previstas, o si ellos no han declarado esos gastos de publicidad, hay financiación ilegal.
A primera vista, los que mejor podrían escapar son Helechos y Urbaser, pero creo que ellos también tienen que comprobar si el 1,5% que pagan para campañas informativas se aplica a ese fin.
Parece ser que Helechos ha declarado que a principios de año hacían un plan conjunto con el Ayuntamiento sobre la aplicación de ese 1,5%. Habría que ver qué clase de plan o proyecto hacían, porque seguro que no hay nada, o son de esos informes que copian del "rincón de vago" o de cualquier web sobre medio ambiente que sólo sirven para dar apariencia de que hacen algo. Eso se comprueba fácilmente.
Urbaser tiene más tablas, pero al final su testimonio coincidirá con el de Helechos, ¿las facturas falsas?, ese comunicado que escribió Pedro atienza bajo dictado dictatorial se les vá a atragantar, era muy arriesgado y ha salido el AS de bastos, otra vez será, el póker es así, pero si palmas, te vas a casa.