Según los documentos oficiales del Catastro, la casa que ordenó derribar el alcalde Montoya pertenecía a la Comunidad de Madrid. El alcalde habría cometido un derribo ilegal, sin avisar al propietario, y con un dudoso expediente e informe municipal. Los hechos están denunciados, por lo penal, en el Juzgado número 6 de Leganés.
(Ver foto animada)
Este periódico ha podido comprobar en el catastro que las lindes son muy claras y la casa derribada pertenecía a la Comunidad.
Es todo un escándalo que el alcalde Montoya haya enviado a las excavadoras contra la Comunidad de Madrid, sin siquiera haber notificado el supuesto estado de ruina que indica el informe municipal. El propietario (la Comunidad) tendría derecho a conocer ese informe, el decreto del alcalde y poder oponerse y defenderse legalmente. "El alcalde actuó a las bravas y resulta inaceptable. No se puede saltar el estado de Derecho" afirman desde el Partido Popular.
Prueba visual: Se ha recortado la parcela propiedad de la Comunidad de Madrid, según indica el documento oficial del Catastro, y se ha superpuesto sobre una foto aérea de la zona. Puede apreciarse claramente que la casa derribada está incluida en la propiedad de la Comunidad de Madrid (Psiquiátrico).

Al pasar el ratón sobre la foto vemos como coincide la parcela que el catastro asigna al Psiquiátrico y donde se incluye la casa derribada
En los documentos (que cualquiera puede consultar en el Catastro) puede observarse claramente la gran parcela del Psiquiátrico y como su linde hace un quiebro (un cuadradito) para incluir en ella, la casa derribada el viernes. Sin duda un asunto humano, administrativo y político muy grave que marcará el Pleno Municipal de este miércoles.


(Ver foto animada)
Es todo un escándalo que el alcalde Montoya haya enviado a las excavadoras contra la Comunidad de Madrid, sin siquiera haber notificado el supuesto estado de ruina que indica el informe municipal. El propietario (la Comunidad) tendría derecho a conocer ese informe, el decreto del alcalde y poder oponerse y defenderse legalmente. "El alcalde actuó a las bravas y resulta inaceptable. No se puede saltar el estado de Derecho" afirman desde el Partido Popular.
Prueba visual: Se ha recortado la parcela propiedad de la Comunidad de Madrid, según indica el documento oficial del Catastro, y se ha superpuesto sobre una foto aérea de la zona. Puede apreciarse claramente que la casa derribada está incluida en la propiedad de la Comunidad de Madrid (Psiquiátrico).

Al pasar el ratón sobre la foto vemos como coincide la parcela que el catastro asigna al Psiquiátrico y donde se incluye la casa derribada
En los documentos (que cualquiera puede consultar en el Catastro) puede observarse claramente la gran parcela del Psiquiátrico y como su linde hace un quiebro (un cuadradito) para incluir en ella, la casa derribada el viernes. Sin duda un asunto humano, administrativo y político muy grave que marcará el Pleno Municipal de este miércoles.

Comentarios
Es para que les metan en la cárcel y no salgan. ¿no se puede hacer nada?
Ahora me caes mal te escribo 2 folios en papel del ayuntmaiento y te tiro la casa y me quedo tan ancho.
Esto es peor que chicago años 20.
A veces la gente dice que Montoya sólo se dedica a hacerse fotos con niños y mayores, que no toma decisiones políticas, pero casi mejor que se dedique a repartir premios por los colegios o a las fiestas de los mayores, porque cuando toma otras decisiones de más envergadura, no sé como se las arregla que todas terminan en los juzgados de instrucción.
Alcorcón aprobará hoy de forma definitiva la ordenanza que regulará la instalación de antenas de telefonía
25 de enero de 2010 ALCORCÓN
OSCAR RUBIO
El Pleno de la Corporación municipal de Alcorcón aprobará en la tarde de hoy de manera definitiva la creación de una ordenanza para regular la instalación y ubicación de las antenas de telefonía en el casco urbano de la ciudad, una normativa que supondrá que estos dispositivos no puedan situarse a menos de 100 metros de zonas "especialmente protegidas" como colegios o centros de salud.
El objetivo del Consistorio es "abordar el impacto paisajístico y de seguridad" de este tipo de instalaciones, sobre las cuales se multiplican las quejas vecinales ante los riesgos que podrían ocasionar para su salud.
El Ayuntamiento alcorconero establecerá con esta ordenanza una serie de requisitos que impedirá a las compañías instalar sus dispositivos al margen del plan municipal, por lo que deberán plantear sus demandas y, en base a ellas, se llevará a cabo una planificación con las condiciones establecidas por la normativa.
Con el visto bueno de la Corporación, la nueva ordenanza entrará en vigor de forma "inmediata", según explicó el primer teniente de Alcalde, Marcelino García, de manera que el Ayuntamiento de la localidad iniciará en los próximos días las negociaciones con las compañías de telefonía móvil.
"No existen datos que certifiquen que estas antenas son peligrosas", señaló García, quien sin embargo precisó que "aún así, queremos prevenir".
El Ayuntamiento facilitará asimismo información sobre el nivel de emisiones y el estado de los permisos a la población para su conocimiento, y generará además un registro público de instalaciones radioeléctricas en la ciudad. El Ejecutivo local espera que el proceso de adaptación a la Ordenanza pueda completarse en un plazo de seis meses desde su aprobación.
Lo único cierto es que habían decidido eliminar todas las edificaciones de la zona de un plumazo, incluidas unas cocheras, y para allanar los obstáculos que le podían poner los ocupantes de viviendas, ¡qué mejor excusa que la ruina inminente a consecuencia de un incendio!
Como decía aquél: había un problema y lo hemos solucionado.
Lo que se ha dicho, ni Jesús Gil, que metía a los indigentes en una furgoneta y los llevaba a cientos de kilómetros de Marbella, pero no se conoce que fuera después con la piqueta a tirarles la casa para que no volvieran, como hace Montoya en Leganés.
Luego se quejan de que la oposición lleva todo lo que hacen a los juzgados. Menos mal que ha decidido llevarlo, pues gracias a que hay una denuncia por el derribo, le han permitido empadronarse a esa familia y solicitar una vivienda, para lo que antes de la denuncia todo eran impedimentos. Por lo menos, ya se han enterado que las personas tienen derechos, que no son un simple obstáculo para tirar una casa.
Ana Botella, a ver si aprendes de Quirós a solucionar los problemas por la vía rápida, que sois unos torpes.
Los que vivan cerca de la casa derribada, y en condiciones similares, tienen que estar aterrorizados pensando que salen por la mañana de su casa y por la noche se la pueden encontrar en el suelo y destruídas todas sus pertenencias, y durmiendo en la calle.
Si después los mandan a pensiones de Getafe o Madrid, se acaba la miseria en Leganés, como dice Quirós.
En definitiva: si hubiera sido verdad la ruina, se va con bomberos, se saca a la gente y se precinta, se chapa o como se llame. Y cuando se localiza al dueño, se le permite defenderse o se le obliga a demoler.
¿a que en la finca de la
Mora no se han dado esta prisa en la demolición de las obras nuevas que el dueño ha hecho ilegalmente?
Pues eso, que los que hacen informes también den la cara, porque es su trabajo y están obligados pero a mentir no.
¿o quién te ha dado Montse permiso para sacar la notificación sin pasar por el registro, monina?
Cada cual que cargue con su responsabilidad.
Demolieron una casa con una notificación defectuosa.
Vaya jurídico de caca MVQ, que es la que firma.